1 of 9

¿Cómo se llaman los programas para navegar en internet?

2 of 9

Los navegadores web o visualizadores son programas que nos permiten explorar las paginas web y manejar la información residente en los miles de "servidores" que componen Internet.  Sus interfaces gráficas están basadas en íconos y menús.��Además de navegar por Internet los visualizadores permiten:

  • Usar el correo electrónico. (Email).
  • Usar las carteleras de noticias. (News).
  • Efectuar transferencia de archivos. (FTP).
  • Accesar a bases de datos de archivos de texto no interactivos . (Gopher).
  • Establecer comunicación directa con los discos duros de computadoras "servidor". (Telnet).
  • Mantener conferencias interactivas.
  • Crear documentos en HTML para la web.
  • Gestionar una Intranet.

3 of 9

NAVEGADORES WEB.

Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como GOOGLE CHROME, MOZILLA FIREFOX,NETSCAPE,OPERA E INTERNET EXPLORER 9.0)soportan los estándares HTML y XHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos).

4 of 9

INTERNET EXPLORER.

INTERNET EXPLORER anteriormente llamado Windows Internet Explorer y Microsoft Internet Explorer), y conocido comúnmente como IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Es el navegador web más utilizado de Internet desde 1999, con un pico máximo de cuota de utilización del 95% entre el 2002 y 2003. Sin embargo, dicha cuota de mercado ha disminuido paulatinamente con los años debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome.

5 of 9

Mozilla Firefox.

MOZILLA FIREFOX es un navegador web libre de código abierto, desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Firefox. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web. A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23 % de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado.

6 of 9

OPERA.

Opera es un navegador web creado por la empresa noruega Opera Software . Tiene versiones para escritorio, teléfonos móviles y otros dispositivos. Opera ha sido pionero en originar muchas características que hoy en día se pueden ver en el resto de los navegadores web, como por ejemplo el Marcado rápido (Speed Dial). Opera usa desde la versión 15 el motor de renderizado Blink. Versiones anteriores del navegador emplean el motor Presto.

Las versiones de escritorio con el motor Blink funcionan solamente en los sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS X. Los usuarios de GNU/Linux y FreeBSD deben instalar versiones antiguas que tengan el motor Presto. Existen versiones para otros sistemas operativos como Maemo,Blacberry,Windows Mobile,Android e iOS, así como para aquellos que soportan Java ME.

7 of 9

SAFARI.

Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para OS X,iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod touch y iPad) y Windows (sin soporte desde el 2012).

Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, vista del historial en Coverflow, administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado.

8 of 9

GOOGLE CHROME.

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto, como el motor renderizado Blink (Bifurcación o Fork de Webkit) Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. El nombre del navegador deriva del término en inglés usado para el marco de la interfaz grafica de usuario («Chrome»)

9 of 9

Adquirir un programa de navegacion por internet actualmente no tiene ningun costo, algunos son propios de una marca especifica y solo se pueden usar con dispositivos de la misma, otros son de libre descarga para cualquier dispositivo ya sea un PC con Windows o Mac OS, un iPhone,iPad,iPod,telefonos inteligentes Android,Windows Mobile o Firefox OS.