1 of 18

Gallito de las rocas

Integrantes

  • Daniel Fuentes
  • Julio Quispe
  • Renzo Velásquez
  • Jorge Zavaleta

2 of 18

Introducción

El gallito de las rocas o tunqui es considerado como el ave nacional del Perú y goza de la protección legal, estando prohibida su caza y comercialización. Es una de las aves más espectaculares del mundo. Su fantástico plumaje y colorido despliegue para cortejo se equiparan a las de cualquier ave del paraíso.

3 of 18

Características

Es un ave mediana de unos 32 cm de largo y con un marcado dimorfismo sexual en color. No se le encuentra en todas partes en la selva alta. Prefiere ciertas zonas de los bosques húmedos y cerrados, generalmente cerca de arroyos y con paredes rocosas o acantilados; allí puede ser muy común.

4 of 18

Hábitat

Bosques de neblina, Selva Alta.

5 of 18

Hábitos

  • Es un ave forestal, es solitaria, sólo en época de reproducción se reúnen alrededor de 40 machos esperando ser escogidos por la hembra. Los machos se sitúan en un espacio de alrededor de medio metro, denominado lec, donde podrán danzar y lucirse, a la espera de ser escogidos.

6 of 18

  • Este será el único momento en que encontraremos a la gallina acompañada, ya que ella sola se encargará del cuidado de sus polluelos, desde la construcción especial de sus nidos, ya que lo hacen con un barro especial, pasando por la incubación y protección hasta la alimentación y aprendizaje de los mismos.

7 of 18

Alimentación

  • Los gallos de roca son, sin duda, únicos, pero muchas de las aves más conspicuas de los bosques tropicales son también eminentemente frugívoras.

8 of 18

  • Además factores adicionales como la disponibilidad y diversidad de los frutos silvestres determinarán que sea posible hallar frutas en cualquier estación o época del año, aunque la calidad del alimento no sea la misma durante todo el año

9 of 18

Reproducción

  • En un estudio realizado en el sudeste peruano mencionan que la reproducción se inicia en el mes de octubre y termina con la incubación en los meses de noviembre a febrero, la hembra se encarga sola del cuidado del huevo y la cría, la incubación dura de entre 40 a 42 días, pero las crías permanecen con la hembra los primeros tres meses

10 of 18

Clases de gallito de las rocas

Hay dos clases de gallito de las rocas que son :

  • Gallito de las rocas Andino que en latino significa Rupicola peruviana
  • Gallito de las rocas Guayanés que en latín significa Rupicola rupicola.

11 of 18

Identificación

Macho:

  • Mide 32 cm
  • Pico de color amarilloso y patas de color amarillo naranja.
  • Sus patas con tres dedos hacia delante y uno hacia atrás.
  • la cresta plana longitudinalmente redondeada en forma de disco, es la marca de campo.
  • Las alas y la cola son de color negro.

12 of 18

  • Hembra:
  • Con un tamaño de 30-30.5 cm.
  • Los ojos son siempre de color blanco azuloso .
  • El pico es de color oscuro con la punta amarilla y patas amarillo naranja a oscuras.
  • Las patas son con tres dedos hacia delante y uno hacia atrás.

13 of 18

  • De color principalmente café naranja, con la garganta color café canela; con las alas y cola opacas y marrones.
  • Tiene una cresta pequeña de menor perfil que la del macho.

14 of 18

Depredadores

  • Serpientes
  • Águila crestuda real
  • Arpía Menor
  • Busardo Blanco
  • Busardo-negro Urubitinga
  • Gavilán Bicolor
  • Halcón montés collarejo
  • Jaguar
  • Puma
  • Ocelote

15 of 18

16 of 18

Conclusiones

  • El Gallito de las Rocas o Tunqui es una de las aves más espectaculares del mundo. Su fantástico plumaje y colorido despliegue para cortejo se equiparan a las de cualquier ave del paraíso.
  • Son Importantes ya que cumplen la función de dispersores de semillas y reguladores de insectos.

17 of 18

  • El gallito de las rocas es un animal muy representativo y exótico del Perú, por tal motivo hay que cuidarlo y salvarlo de peligro de extinción

18 of 18

Gracias