1 of 50

IIC2026

Visualización de Información

Alessio Bellino

El contexto y la InfoVis

2 of 50

El contexto según la RAE

  • 1. m. Entorno lingüístico del que depende el sentido de una palabra, frase o fragmento determinados.

  • 2. m. Entorno físico o de situación, político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el que se considera un hecho.

3 of 50

En lingüística

Entorno lingüístico del que depende el sentido de una palabra, frase o fragmento determinados.

4 of 50

Generalizado

Entorno físico o de situación, político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el que se considera un hecho.

Hecho

5 of 50

InfoVis e Infografías/DataArt

DataVis/InfoVis

Infografía DataArt

Contínuum

6 of 50

Infografía vs InfoVis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico

Datavis/InfoVis

7 of 50

Infografía vs InfoVis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico

Datavis/InfoVis

  • Para un público más experto

8 of 50

Infografía vs InfoVis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico
  • Representación con énfasis en la narrativa, estética, síntesis

Datavis/InfoVis

  • Para un público más experto

9 of 50

Infografía vs InfoVis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico
  • Representación con énfasis en la narrativa, estética, síntesis

Datavis/InfoVis

  • Para un público más experto
  • Representación precisa de los datos a través signos gráficos

10 of 50

Infografía vs InfoVis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico
  • Representación con énfasis en la narrativa, estética, síntesis
  • Más inmediata y fácil de interpretar

Datavis/InfoVis

  • Para un público más experto
  • Representación precisa de los datos a través signos gráficos

11 of 50

Infografía vs InfoVis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico
  • Representación con énfasis en la narrativa, estética, síntesis
  • Más inmediata y fácil de interpretar

Datavis/InfoVis

  • Para un público más experto
  • Representación precisa de los datos a través signos gráficos
  • Requiere esfuerzo de interpretación

12 of 50

Infografía vs InfoVis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico
  • Representación con énfasis en la narrativa, estética, síntesis
  • Más inmediata y fácil de interpretar
  • Más enfocada en la explicación

Datavis/InfoVis

  • Para un público más experto
  • Representación precisa de los datos a través signos gráficos
  • Requiere esfuerzo de interpretación

13 of 50

Infografía vs InfoVis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico
  • Representación con énfasis en la narrativa, estética, síntesis
  • Más inmediata y fácil de interpretar
  • Más enfocada en la explicación

Datavis/InfoVis

  • Para un público más experto
  • Representación precisa de los datos a través signos gráficos
  • Requiere esfuerzo de interpretación
  • Enfocada en la exploración

14 of 50

Infografía vs InfoVis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico
  • Representación con énfasis en la narrativa, estética, síntesis
  • Más inmediata y fácil de interpretar
  • Más enfocada en la explicación
  • Puede incluir InfoVis

Datavis/InfoVis

  • Para un público más experto
  • Representación precisa de los datos a través signos gráficos
  • Requiere esfuerzo de interpretación
  • Enfocada en la exploración

15 of 50

Una infografía puede NO incluir InfoVis

16 of 50

Infografía vs Infovis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico
  • Representación con énfasis en la narrativa, estética, síntesis
  • Más inmediata y fácil de interpretar
  • Más enfocada en la explicación
  • Puede incluir InfoVis

Datavis/Infovis

  • Para un público más experto
  • Representación precisa de los datos a través signos gráficos
  • Requiere esfuerzo de interpretación
  • Enfocada en la exploración
  • Tiene que incluir InfoVis/DataVis

17 of 50

Infografía vs Infovis

No hay una verdadera distinción entre las dos, pero intentamos ver las diferencias.

Infografía/DataArt

  • Para un público no técnico
  • Representación con énfasis en la narrativa, estética, síntesis
  • Más inmediata y fácil de interpretar
  • Más enfocada en la explicación
  • Puede incluir InfoVis

Datavis/Infovis

  • Para un público más experto
  • Representación precisa de los datos a través signos gráficos
  • Requiere esfuerzo de interpretación
  • Enfocada en la exploración
  • Tiene que incluir InfoVis/DataVis

No es blanco y negro

¡Es un continuum!

18 of 50

Navegando en el continuum

19 of 50

Análisis y exploración

20 of 50

Análisis y exploración

21 of 50

Infografías y presentación

22 of 50

Infografías y presentación

23 of 50

Infografías y presentación

24 of 50

Storytelling

25 of 50

Storytelling

26 of 50

Storytelling

27 of 50

Humor

28 of 50

Humor

29 of 50

Humor

30 of 50

DataArt

31 of 50

Hay que contextualizar las visualizaciones

  • Una visualización sirve para un objetivo
  • Tipos de visualizaciones diferentes tienen objetivos diferentes
  • Criterios adecuados para evaluación
    • visualización de humor != visualización científica

32 of 50

Puntos de vista

33 of 50

Entre objetos y atributos

Objeto

Atributo

34 of 50

¿A quién interesan estos datos?

Objeto

35 of 50

¿A quién interesan estos datos?

Objeto

Atributo

7

1

36 of 50

¿A quién interesan estos datos?

Objeto

Atributo

7

1

37 of 50

Contar historias

38 of 50

¿Qué historia contar?

¿Como cambia el precio de oro y argento?

39 of 50

¿Qué historia contar?

¿Como cambia el precio de oro y argento?

¿Cuál es el metal que tiene más fluctuaciones?

40 of 50

¿Qué historia contar?

¿Como cambia el precio de oro y argento?

¿Cuál es el metal que tiene más fluctuaciones?

41 of 50

¿Qué historia contar?

¿Los gráficos son correctos?

42 of 50

¿Qué historia contar?

Si, en general, ambos lo son. ¡Depende de que se quiere decir!

43 of 50

Actividad: Ventas de Vinilos, ¿donde invertir?

Objetivo: Mostrar cómo el contexto y la audiencia influyen en las decisiones de diseño y cambian la narrativa de una visualización.

Dinámica:

  • Introducción (5 min): Presentar ambos gráficos.
  • Trabajo en grupos (15 min) con roles opuestos:
    • Optimistas del Vinilo (Rol A) → estudiantes a la derecha
    • Escépticos del Vinilo (Rol B) → estudiantes a la izquierda
  • Debate (10 min): Comparar argumentos de cada rol y discutir cómo el contexto moldea la historia.

44 of 50

Contexto, diseño y percepción

45 of 50

Percepción y contexto: ejes cortados

46 of 50

Percepción y contexto: ejes cortados

¡Ejes cortados!

¡Nos están mintiendo!

Discutir 5 minutos con el compañero…

47 of 50

Contextualizar ayuda, ¡y no miente!

Unos pocos grados de cambio en la temperatura global pueden tener consecuencias catastróficas.

48 of 50

Percepción, color y contexto

49 of 50

Percepción, color y contexto

¡En realidad, son iguales!

50 of 50

IIC2026

Visualización de Información

Alessio Bellino