1 of 21

Evolución de los medios

Diego Tejada Ortega y Jorge Urbina Tuesta 1ºD

2 of 21

Índice

  • Imágenes únicas: desde las pinturas rupestres hasta la edad media.
  • Imágenes reproducidas.
  • Reproducción de la realidad.
  • Reproducción de la realidad en movimiento.
  • Transmisión de imágenes por ondas hertzianas. La televisión
  • Grabación electrónica de imágenes.
  • Transición a la imagen digital nuevos usos de la imágen digital. Fotografía y video.
  • Transmisión digital. Internet.

3 of 21

Imágenes Únicas: Prehistoria

El arte prehistórico es el desarrollado por el ser humano desde la edad de piedra hasta la edad de los metales. Periodos donde surgieron las primeras manufacturas que se pueden considerar como artísticas por parte de los humanos.

4 of 21

Imágenes únicas: Arte Antiguo 1

Egipto

su pintura se caracteriza principalmente por presentar figuras yuxtapuestas en planos superpuestos. Las imágenes se presentaban con criterio jerárquico.

Por ejemplo: el faraón tiene un tamaño más grande que los súbditos o los enemigos que están a su lado.

Predominaba el canon de perfil que consistía en representar la cabeza y las extremidades de perfil, pero los hombros y los ojos de frente

5 of 21

Arte antiguo 2

El arte Griego marca un referente para la civilización occidental que perdurará hasta nuestros días. Los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia de Occidente.

6 of 21

Arte Antiguo 3

Roma

La pintura romana es conocida sobre todo por los restos hallados en Pompeya. Se perciben 4 estilos:

  • Incrustación
  • Arquitectónico
  • Ornamental
  • Fantástico

7 of 21

Arte Medieval

La caída del Imperio romano de occidente marcó el inicio en europa de la edad media. El arte clásico será reinterpretado por las nuevas culturas dominantes de origen germánico mientras que la nueva religión , el cristianismo, impregna la mayor parte de la producción artística medieval.

Se dividen en 5 etapas:

-Paleocristiano -Prerrománico -Bizantino

-Románico -Gótico

8 of 21

Imágenes Reproducidas 1

Gutemberg

Johannes Gutenberg fue un orfebre alemán,

inventor de la prensa de imprenta

con tipos móviles moderna. Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas,

que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil.

9 of 21

Imágenes Reproducidas 2

Antecedentes de la Imprenta

El antecedente más antiguo que se conoce como medio de impresión es la utilización de piedras para sellar. Estas se utilizaban sobre todo en Babilonia y pueblos de características similares. Estos aparatos estaban formados por sellos y tampones que imprimían sobre arcilla o bien piedras con dibujos tallados. Esta se incrusta en un anillo se coloreaba y se prensaba para así conseguir la impresión.

En Egipto, Grecia o Roma, los libros se copiaban a mano con tinta.

Posteriormente, esto también se aplicó posteriormente en los monasterios medievales.

10 of 21

REPRODUCCIÓN DE LA REALIDAD 1

Niepce

Joseph Nicéphore Niépce fue un terrateniente francés, químico, litógrafo y científico aficionado que inventó, junto a su hermano, un motor para barcos y, junto con Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso que se conoce.

En 1816, un año antes de la expiración de la patente del Pyreolóforo, Claude, para tratar de explotar la invención del motor se exila en París, y luego en 1817 en Inglaterra.

11 of 21

REPRODUCCION DE LA REALIDAD 2

La primera imagen que se conserva

La primera fotografía de la historia que se conserva fue tomada en 1826 por el ingeniero francés Nicéphore Niépce desde la ventana de su granero de Saint Loup de Varennes, en Francia.

12 of 21

REPRODUCCION DE LA REALIDAD 3

Antecedentes: la cámara oscura

La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó uno de los dispositivos ancestrales que condujeron al desarrollo de la fotografía. Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas cámaras oscuras. Consiste en una caja cerrada y un pequeño agujero por el que entra una mínima cantidad de luz que proyecta en la pared opuesta la imagen del exterior. Si se dota con papel fotográfico se convierte en una cámara fotográfica estenopeica.

13 of 21

REPRODUCCIÓN DE LA REALIDAD 4

Daguerre

Louis-Jacques-Mandé Daguerre, más conocido como Louis Daguerre, fue el primer divulgador de la fotografía, tras inventar el daguerrotipo, y trabajó además como pintor y decorador teatral.

14 of 21

REPRODUCCION DE LA REALIDAD 5

DIORAMAS Y DAGUERROTIPOS

El Daguerrotipo. Es el primer procedimiento fotográfico difundido oficialmente en París, desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre, de allí proviene el nombre, gracias a las experiencias previas de Joseph Niépce en el 1839.

15 of 21

REPRODUCCION DE LA REALIDAD EN MOVIMIENTO 1

Reproducir el movimiento

Movimiento artístico que busca reproducir la realidad tal como es, sin pretender idealizarla o movilizarla.

Persistencia retiniana

Fenómeno óptico por el cual la retina conserva durante cierto tiempo la impresión de las imágenes, y por esta razón se perciben con natural continuidad las películas cinematográficas, sin advertir las transiciones de una imagen a otra.

16 of 21

REPRODUCCION DE LA REALIDAD EN MOVIMIENTO 2

Hermanos Lumière

Auguste Marie Louis Nicolas Lumière y Louis Jean Lumière fueron dos hermanos franceses, inventores del cinematógrafo

17 of 21

REPRODUCCION DE LA REALIDAD EN MOVIMIENTO 3

George Midies

Marie Georges Jean Méliès fue un ilusionista y cineasta francés famoso por liderar muchos desarrollos técnicos y narrativos en los albores de la cinematografía

18 of 21

TRANSMISION DE IMAGENES POR ONDAS HERCIANAS

La radio

a radio ​ es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

19 of 21

TRANSMISION DE IMAGENES POR ONDAS HERCIANAS 2

La televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido a distancia que simulan movimiento, que emplea un mecanismo de difusión.

20 of 21

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen, constituyan una red lógica única de alcance mundial.

21 of 21