VIDA SILVESTRE ALREDEDOR DEL MOLÍN DE ADELA
Nº 76 Mes de diciembre/avientu 2024
Fotos : Xuan Candel Cordero.
Silvino Cordero Pando.
Colaboran : Marino Martínez García y Carmen Candel Méndez
Diseño y maquetación: Xuan Candel Cordero
Fenología
Educación ambiental
Latitud:
| 43,1597572184
|
Longitud:
| -5,7372213874
|
Huso UTM:
| 30
|
Coord. X:
| 277 466,92
|
Coord. Y:
| 4 782 193,30
|
Altura (m):
| 307,88
|
Lugar : Agüeria/ Güeria,
|
Parroquia: Moreda/ Morea
|
Concejo, municipio : Aller/Ayer
|
Comunidad Autónoma : Asturias
|
País : España
|
En el bosque los castaños, sin hojas, presentan una tonalidad gris mientras los robles se muestran aún con hojas que dan luminosidad y color al invierno
El río Negro se viste con traje otoñal
SEÑALDÁ / NAGORI
Por Luís Menéndez de Luarca, “Lluisin”.
Reproducimos los dibujos y un texto del libro-regalo para Beni, escrito e ilustrado por él con la voluntad de imaginar otros mundos y momentos en los que se difuminan los límites entre la realidad y la fantasía.
Incorporamos bajo el título de “Señalda-Nagori”, un apartado para dar testimonio de la gratitud, admiración y emoción que sentimos por unos seres muy queridos tras su paso por nuestras vidas.
Las vacas aprovechando el último pasto del año, la “toñá”
Tártago
Nombre científico: Euphorbia lathyris
Nombre común: Tártago, cañamones purgantes, hierba topera
Araña
Nombre científico: Agalenatea redii
Nombre común: araña
Asturiano: arañón
Campanilla
Nombre científico: Campanula glomerata
Nombre común: campanilla
Ortiga en flor
Nombre científico: Urtica dioica
Nombre común: ortiga mayor
Asturiano: ortigues
Lombriz de tierra
Nombre científico: Lumbricidae indet.
Nombre común: Lombriz
Asturiano: Meruca/cu
Yesquero multicolor
Nombre científico: Trametes versicolor
Nombre común: seta
Asturiano: yesca
Hifas de un hongo bajo una hoja de laurel
Rusco con fruto
Nombre científico: Ruscus aculeatus
Nombre común: rusco, capio
Brezo blanco
Nombre científico: Erica carnea/herbacea
Nombre común: brezo de invierno
Asturiano: brezu
Caracol
Nombre científico: Cornu aspersum
Nombre común: caracol
Asturiano: cascoyu
Eléboro verde
Nombre científico: Helleborus viridis
Nombre común: eléboro
Asturiano: fediondo
Primera flor 18-12-2024
Flores del abedul
Nombre científico: Betula celtiberica
Nombre común: abedul
Asturiano: bedul, abedugu, abeduriu
Ficaria
Nombre científico: Ranunculus ficaria
Nombre común: ficaria, celidonia menor
Asturiano: cotel
Primera flor 18.12.2024
Nombre científico:
Nombre común:
Asturiano:
Juego de identificación de hojas
Borraja
Nombre científico: Borago officinalis
Nombre común: borraja
Asturiano: borraxa
“Antiguamente era una planta empleada en los jardines, aunque en la actualidad lamentamente en desuso. Si bien, que aquellos que la han sembrado sabrán que una vez establecida, y a pesar de tratarse de una planta anual, será muy difícil de erradicar Y esto tiene que ver, con otro de esos secretos que guarda, pues además de la eficaces medidas defensivas(físicas y químicas) descritas posee un eficaz aliado. algo así como un guardaespaldas: la hormiga. A cambio de la recolección y dispersión de semillas, les cede unas pequeñas glándulas que contienen las simientes ricas en sustancias nutritivas (llamadas eleosomas). Es una hierba que ilusionó a El Bosco, en el Jardín de las Delicias., pués según aseguraba Dioscórides, echando sus hojas en vino, era capaz de alegrar a hombres y mujeres y alejar toda tristeza”
Gómez, J.R. 2022. Botánica cercana. Las hierbas comunes de pueblos y ciudades. Tundra ediciones
Detalle de «El Jardín de las Delicias», del Bosco. A la derecha, se identifica una borraja. De una fresa enorme nace una extraña cola, en cuya punta se halla la flor azul de la borraja
PLANTAS
Alóctonas que presentan un comportamiento invasor
Vinca
Nombre científico: Vinca difformis
Nombre común: hierba doncella, h. lechera, vincapervinca, violeta de asno
Es una especie relacionada entre las plantas alóctonas presentes en Asturias que muestran un comportamiento invasor manifiesto
PLANTAS
ORNAMENTALES Y
DE HUERTO
ÁRBOLES FRUTALES
La primera flor de la camelia
Nombre científico: Camellia japonica sp.
Nombre común: camelia
La camelia, “prima hermana del té”, llegó de Oriente a Europa a través de los traficantes de especias ingleses y portugueses del S. XVII, aunque según se ha documentado Rafael Ovalle, “la mayor parte de las camelias de Asturias y Galicia, vinieron de viveros de la Bretaña Francesa a través de venta ambulante en el S. XIX junto a otras especies como magnolias o rododendros, plantas que se dan bien aquí y los franceses eran conocedores a través de los peregrinos del Camino de Santiago”. https://elcampodeasturias.es/
Primera flor 18.12.2024
Naranjo
Nombre científico: Citrus × sinensis
Nombre común: naranjo
“Apañamos” los pimientos antes de llegasen “les “xelaes” la tercera semana del mes
Las últimas flores de dalias del año
Nombre científico: Dahlia sp.
Nombre común: Dalia
Nuestra asociación forma parte de la plataforma científica y divulgativa BIODIVERSIDAD VIRTUAL y colabora como un PUNTO BV de información sobre la diversidad biológica. Desde este mes de agosto Biodiversidad Virtual se ha incorporado a la plataforma Observation España (observation.org).
Queremos dejar constancia de la ayuda que, en casos concretos, nos prestan para el reconocimiento e identificación de algunas especies que aparecen en la VIDA SILVESTRE.
Todas las fotos que aparecen en esta publicación están hechas en el entorno del Molín de Adela y con especial cuidado para no causar molestias a la fauna y la flora.
Compartir datos de observaciones sobre biodiversidad general, tanto los registrados en el pasado como en el presente, para que sean fuente de conocimiento para el futuro. Facilitar a los observadores de todo el mundo un sistema multilingüe para observaciones globales, con registro de cualquier especie conocida de cualquiera de los grupos de especies existentes en la Naturaleza, y compartir la colección de datos de campo validados a través de este sistema con cualquier persona en cualquier lugar del mundo.
La filosofía de datos abiertos (open data) es uno de nuestros pilares. Nos esforzamos por establecer acuerdos internacionales con otras organizaciones así como grupos de estudio de flora y fauna, museos naturales e instituciones de investigación.”
Texto reproducido de la página web de observation.org
Agradecemos que nos comuniquéis cualquier error o gazapo que encontréis al siguiente correo: molindeadela@gmail.com
Para ver los números anteriores, pinchad en este enlace
Estimamos que nos comuniquéis cualquier erru o gazapu qu'atopéis.
Para ver los númberos anteriores, pinchái nesti enllaz
www.molindeadela.es
27de diciembre/avientu de 2024
Agradecemos que nos comuniquéis cualquier error o gazapo que encontréis al siguiente correo: molindeadela@gmail.com
Para ver los números anteriores, pinchad en este enlace
Estimamos que nos comuniquéis cualquier erru o gazapu qu'atopéis.
Para ver los númberos anteriores, pinchái nesti enllaz
www.molindeadela.es
27de diciembre/avientu de 2024
Con la ayuda y colaboración de la