LA LÓGICA �ESTUDIA LA FORMA Y ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO
RELACIÓN DE LA LÓGICA CON OTRAS CIENCIAS
LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO
LA GRAMÁTICA
EL MATERIALISMO DIALÉCTICO
LA PSICOLOGÍA
EL CONCEPTO
DEFINICIÓN
El concepto obra siempre en el pensamiento como miembro de determinada relación lógica
CARACTERÍSTICAS
-Consta comúnmente de concatenaciones d ideas tales como los juicios.
-El concepto puede encontrase fuera del juicio como en calidad de idea singular.
FUNCIÓN
- Condición necesaria para la comprensión de los juicios.
- La distinción de un objeto con respecto a otros.
DIVISIÓN DE LOS CONCEPTOS
POR LA EXTENSIÓN
POR LA COMPRENSIÓN
POR EL MODO DE REPRESENTARSE EN NUESTRA INTELIGENCIA
POR LA RELACIÓN
EL JUICIO
DEFINICIÓN DEL JUICIO
EXPRESIÓN DEL JUICIO
ELEMENTOS DEL JUICIO
SUJETO:
Objeto del juicio.
PREDICADO:
Lo que se afirma o se niega acerca del objeto
CÓPULA:
Establece que lo pensado en el predicado es propio o no es propio del objeto de juicio
CLASIFICACIÓN DE LOS JUICIOS
1.- LA CANTIDAD
2.- POR LA CUALIDAD
3.- POR LA RELACIÓN
4.- POR LA MODALIDAD
POR LA RELACIÓN
CATEGORICOS:
Cuando la relación sujeto-predicado se establece sin condición.
HIPOTÉTICOS:
Cuando la relación sujeto-predicado se establece condicionalmente.
DISYUNTIVOS:
Cuando se afirma alternativa o exclusivamente uno u otro predicado o varios predicados.
RELACIONES LÓGICAS ENTRE LOS JUICIOS
EQUIVALENCIA:
Son los equivalentes de los juicios que no difieren sino por la expresión.
CONVERSIÓN:
Consiste en transponer los términos de un juicio sin alterar su significado.
OPOSICIÓN:
Son juicios opuestos aquellos que tienen el mismo sujeto y el mismos predicado, pero que difieren por la cualidad, por la cantidad o por ambas cosas a la vez.
Razonamiento
Razonamiento, Pensamiento e Inteligencia
Diferencias
Pensamiento | Razonamiento | Inteligencia |
Transformar, elaborar o procesar información y utilizarla en la obtención de nuevos conocimientos. Hallar el comportamiento pertinente para resolver un problema Es inherente al individuo, actividad que existe por si misma. | Función cognitiva del pensamiento y puede ser construido o ser parte de nuestras habilidades de pensamiento. Es un encadenamiento de reflexiones, criterios, ideas. Incertidumbre e imprecisión coexisten con el razonamiento | Instrumento cognitivo del organismo para resolver problemas del contexto interno y externo al individuo, sea físico o social. Depende de nuestra constitución neuro-genética al nacer. Pero es posible acrecentarla durante nuestro desarrollo. |
Juicio
Supone tres elementos:
Pueden ser:
Universal, afirmativo, verdadero (afirma lo que se debe afirmar y niega lo que se debe negar), particular (cantidad), negativo (cualidad), falso (afirma lo que se debe negar y niega lo que se debe afirmar)
Las aves son un alimento rico en proteínas y bajo en grasa
Características:
PENSAMIENTO CONVERGENTE
Formas de razonamiento
“El día consta de 12 horas, la noche de otras 12 horas entonces los días en total son de 24 horas”
Tipos de inducciones P-G
A Julio, a Juan y a mí nos gustan la música, la pintura y la escultura. A mí me gusta también la literatura; luego, a Julio y a Juan debe gustarles también la literatura.
Mi hermana descansa los lunes, y mi madre y ella salen de compras, hoy es lunes, mamá no esta en casa
TIPOS DE RAZONAMIENTO
CONCEPTO
JUICIO
RAZONAMIENTO