1 of 17

UD 4: LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

    • LA ATMÓSFERA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
      • La atmósfera
      • El tiempo atmosférico
    • LOS ELEMENTOS DEL CLIMA
      • La temperatura
      • Las precipitaciones
      • La presión atmosférica
      • El viento
    • LA METEOROLOGÍA Y LOS MAPAS DEL TIEMPO
    • LAS GRANDES ZONAS CLIMÁTICAS
      • Climas fríos
      • Climas templados
      • Climas cálidos

2 of 17

UD 4: LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

  • LA ATMÓSFERA:

La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la

Tierra.

Es fundamental para la vida, puesto que contiene:

    • El oxígeno que respiramos,

    • El dióxido de carbono que necesitan las plantas para realizar la fotosíntesis

    • El vapor de agua que permite el funcionamiento del ciclo del agua.

    • Por si todo esto no fuera poco, esta capa gaseosa actúa como regulador de temperaturas, evitando los valores extremos.

    • Además la capa de ozono filtra las peligrosas radiaciones solares.

3 of 17

UD 4: LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

  • EL TIEMPO ATMOSFÉRICO: estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado:
    • Elementos:
      • Temperatura: cantidad de calor en la atmósfera. Medida en grados centígrados. (Máxima, mínima, media, oscilación térmica)
      • Presión atmosférica: peso de una columna de aire sobre un punto.
      • Precipitaciones: lluvia, rocío, nieve, granizo, escarcha. Se mide en mm de precipitación.
      • Viento: movimientos de aire, medido en km/h

4 of 17

UD 4: LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

5 of 17

UD 4: LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

  • LA METEOROLOGÍA Y LOS MAPAS DEL TIEMPO

La meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos que se producen en la atmósfera y que originan el tiempo. Los datos que ayudan a los meteorólogos a predecir el tiempo son recogidos por satélites como el Meteosat.

6 of 17

UD 4: LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

  • MAPAS DEL TIEMPO:
    • Frentes fríos: bolsa de aire frío que suele provocar bajada de temperaturas y lluvias.
    • Frentes cálidos: provocan un aumento de temperaturas
    • Borrasca: por debajo de 1013 Mb. Inestabilidad y lluvia. Sentido: antihorario
    • Anticiclón: por encima de 1013. Cielos despejados y estabilidad. Dirección: sentido horario
    • Isobaras: líneas que unen puntos con la misma presión. Cuanto mas juntas, más inestabilidad y vientos más fuertes.

7 of 17

UD 4: LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

8 of 17

9 of 17

10 of 17

UD 4: LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

  • EL CLIMA:
    • El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas que se repiten de manera cíclica y habitual en un lugar determinado.
  • FACTORES DEL CLIMA:
    • Latitud: tº mas elevadas cuanto mas cerca del ecuador.
    • Altitud: mayor altitud, menor tº y mayores precipitaciones
    • Distancia al mar: mar como regulador térmico

11 of 17

UD 4: LA ATMÓSFERA, EL TIEMPO Y EL CLIMA

  • ELEMENTOS DEL CLIMA:
    • Temperatura: varía en función de las horas de sol, la distancia al mar y la altitud
    • Presión atmosférica: indica la estabilidad
    • Viento: transporta partículas, frío, calor…
    • Nubosidad: determina la cantidad de precipitación
    • Precipitaciones: determina la humedad y vegetación de un lugar

12 of 17

CLIMA

TEMPERATURAS

PRECIPITACIONES

LOCALIZACIÓN

POLAR

Bajo 0

Menos de 300mm

Latitudes superiores a 60 º N y S

ALTA MONTAÑA

Descienden con altitud

Aumentan con la altitud

Mas de 2500 m

ATLÁNTICO

Inviernos fríos y veranos frescos

Abundantes y regulares

Costa del Océano Atlántico

CONTINENTAL

Veranos cálidos e inviernos fríos. (mucha oscilación)

Escasas

Interior de los continentes

MEDITERRÁNEO

Veranos cálidos e inviernos suaves

Escasas, pico en otoño

Costa mediterránea

TROPICAL

Invierno suave, verano cálido

Húmedo: estación seca y húmeda

Seco: estación seca larga

Trópicos

ECUATORIAL

Cálidas todo el año (27ºC)

Abundantes y diarias

Ecuador

DESÉRTICO

Cálidas (30º C)

Escasísimas

desiertos

13 of 17

14 of 17

CLIMOGRAMAS

  • RECUERDA: Pp significa precipitación, y debes representarla en el eje izquierdo, con barras.

ºC indica los valores de temperatura, debes representarlos en el eje derecho con un punto, uniéndolos con una línea.

Veamos unos cuantos climogramas

15 of 17

ALICANTE:

CLIMA MEDITERRÁNEO

16 of 17

NAVACERRADA (MADRID):

CLIMA ALTA MONTAÑA

17 of 17

OVIEDO:

CLIMA ATLÁNTICO