Lipidos
Maria Belen Garcia Altamirano
C.E Prof Gregorio de Gante
Bachillerato Matutino
1-D
Química
Que es ?
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos. Además pueden contener también fósforo, nitrógeno y azufre .Por ejemplo: manteca, aceite de oliva, cera de abeja. Los lípidos son moléculas orgánicas que están compuestas principalmente por carbono e hidrógeno, y que tienen como característica principal el ser insolubles en agua pero solubles en otros compuestos orgánicos como la bencina y el cloroformo.
Aquí veremos con mayor detalle algunos de los tipos más importantes de lípidos como son grasas, aceites, ceras, fosfolípidos y esteroides.
Grasas y aceites. ...
Ácidos grasos saturados e insaturados. ...
Ácidos grasos omega. ...
Ceras. ...
Fosfolípidos. ...
Esteroides.
Características?
NUTRIENTES ESENCIALES - LIPIDOS
Los lípidos son un grupo heterogéneo de sustancias, encontradas tanto en tejidos vegetales como animales, se caracterizan por ser relativamente insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos, como el éter, cloroformo y benceno.
3.1 Lípidos
3.1.1 Clasificación
Los lípidos pueden ser clasificados en dos grupos básicos, acorde a la presencia o ausencia del alcohol glicerol
Caracteristicas
Los lípidos son un grupo heterogéneo de sustancias, encontradas tanto en tejidos vegetales como animales, se caracterizan por ser relativamente insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos, como el éter, cloroformo y benceno.
Clasificación?
.2.2 Estructura y clasificación de los ácidos grasos
Se sabe que en la naturaleza existen mas de 40 diferentes ácidos grasos. Todos ellos pueden ser representados por la fórmula general:
CH3 (CH3)n COOH
donde: n= 0 en el ácido acético
n= 1 en el ácido propiónico
n= 2 en el ácido butírico, etc., hasta n= 24 (donde n generalmente es un número par).
Los ácidos grasos que comúnmente existen en la naturaleza, contienen un solo grupo COOH y una cadena de carbono (C) recta sin ramificaciones, la cual puede no contener dobles ligaduras (ácido graso saturado) o mas de una doble ligadura (ácidos grasos poli-insaturados, AGPI). El grado de saturación influenciará en gran medida las propiedades físicas de las grasas, de una manera general se puede decir que los ácidos grasos no saturados son químicamente más reactivos y presentan puntos de fusión más bajos que sus correspondientes ácidos grasos saturados.
Acorde a dicha clasificación, los ácidos grasos poli-instaurados (AGPI) se pueden dividir en tres grandes familias, la serie oleica (n-9), la serie linoleica (n-6) y la serie linolénica (n-3), los nombres de las familias representan el miembro del grupo con la cadena más corta, otros miembros de la familia se derivan de éstos grupos básicos.
Funciones ?
Los lípidos sirven como vehículo biológico en la absorción de vitaminas liposolubles A, E, E y K. Los lípidos son fuente de ácidos grasos esenciales, mismo que son indispensables para el mantenimiento e integridad de las membranas celulares
Recubren órganos y le dan consistencia, o protegen mecánicamente como el tejido adiposo de piés y manos. Función biocatalizadora. En este papel los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos.
Clasificación: los lípidos se clasifican de manera general en dos grupos, saponificables e insaponificables. Los primeros se dividen en complejos, simples y ácidos grasos. Los segundos comprenden los esteroides, eicosanoides y los isoprenoides (7).Las principales fuentes de lípidos de la dieta son: las carnes, los lácteos, los frutos secos, y los aceites vegetales. La grasa ayuda a que la alimentación sea más agradable, ejerce en los alimentos un importante papel funcional y nutritivo.