1 of 12

LA CORONACIÓN DE NAPOLEÓN

Siglo XIX

2 of 12

1.Fecha de realización

Aunque fue encargada en 1804, empezó a realizarse en 1805 y acabó 1808, por Jacques-Louis David. Es un cuadro que tiene grandes dimensiones y está en el Museo del Louvre, en París.

3 of 12

2. Estilo artístico al que pertenece

Pertenece al neoclasicismo, ya que su pintor tuvo bastante influencia en ese estilo.

Jacque-Louis David tiene otras obras neoclásicas como el Juramento de los Horacios.

Juramento de los Horacios

4 of 12

3. La composición: ¿Qué o quién ocupa el eje central de esta composición pictórica? Señálalo con un recuadro

-El eje central está formado por Napoleón, la emperatriz y el Papa.

5 of 12

3. La composición:

-Señala sobre el cuadro la escena principal

Napoleón coronando a su mujer.

6 of 12

3. La composición:

-Señala en el cuadro los siguientes grupos de personas representadas:

Familia imperial Grandes dignatarios del Imperio Clero

Napoleón y su mujer. Van vestidos de negro. Obispo (tiene una bastón y va de blanco)

7 of 12

3. La composición:

Embajadores Amigos y familiares del autor del cuadro. Damas de honor

Están detrás del Papa. Están por detrás de la emperatriz. Las que le tienen sujeta la cola:

8 of 12

3. La composición:

-Identifica a las hermanas y hermanos de Napoleón y a su madre, que en realidad no asistió a la ceremonia de coronación.

Hermanos (Luis y José Bonaparte) y hermanas de Napoleón. Madre, de blanco.

9 of 12

4. En el cuadro aparecen representados varios objetos que simbolizan el poder imperial:

-Identifica el cetro y la espada de Carlomagno, considerados los símbolos de la realeza.

Cetro de Carlomagno Espada de Carlomagno.

10 of 12

4. En el cuadro aparecen representados varios objetos que simbolizan el poder imperial:

-Identifica el cetro, la mano de la justicia y el globo terráqueo símbolos del poder de Napoleón.

Mano de justicia.

Cetro de Napoleón

11 of 12

4. En el cuadro aparecen representados varios objetos que simbolizan el poder imperial:

-Describe como va vestida la emperatriz Josefina y Napoleón.

Van vestidos con una capa larga, la que llevaban los emperadores y reyes de aquella época. Sus capas son rojas y blancas. También llevan una corona, símbolo de los reyes.

12 of 12

5. ¿Crees que el autor de esta magnífica obra decidió libremente como realizarla? ¿Intervino en ello el Emperador? ¿Quedó satisfecho Napoleón con el resultado?

-Posiblemente sí, porque él era su pintor oficial. Además, Napoleón quería que se viera en ese cuadro su grandeza, y se ve perfectamente.

-No, no intervino porque al ser su pintor se supone que se fiaba de él.

-Yo creo que sí quedó satisfecho, porque, como dije, Napoleón quería que destacara, y que vieran todo el poder que tenía, y así fue.