1 of 14

Los Dos hijos y las dos Casas de Israel�

2 of 14

Caín y Abel

  • En el principio Adán tuvo dos hijos, el primogénito Caín y su segundo Abel (Gen. 4:1-2)
  • CAÍN en una palabra hebrea que significa producto y posesión; es decir, obra mía o nuestra en lugar de obra de Dios.
  • En cambio Abel significa “hálito o lo transitorio” lo que es figura del hombre cuya vida en esta tierra es transitoria.
  • Desde un principio encontramos una confrontación entre el hermano mayor y el menor
  • En Caín podemos encontrar una figura del pueblo de Israel que a pesar de la advertencia de Dios prosigue en desobedecer, (Gn. 4:7) pero en cambio en Abel encontramos la figura del hombre dispuesto al sacrificio por amor a Dios.

3 of 14

Ismael y Isaac

  • En los días de Abraham encontramos al hermano mayor “Ismael” contendiendo contra el hermano menor “Isaac”, Ismael significa “Dios oye” e Isaac “risa o uno que ríe)
  • Gn. 21:9 “Y vio Sara que el hijo de Agar la egipcia, el cual ésta le había dado a luz a Abraham, se burlaba de su hijo Isaac.”. Ismael hijo de la esclava representa a los nacidos según la carne, Isaac hijo de la libre representa al pueblo de la promesa nacido según el Espíritu...
  • Gálatas 4:29 “Pero como entonces el que había nacido según la carne perseguía al que había nacido según el Espíritu, así también ahora.” Aunque Agar había concebido de Abraham y parido un hijo tan Hebreo como Isaac y con el derecho de primogenitura, Dios, es quien escoge conforme a su soberana voluntad, escogió a Isaac para que no fuera el propósito de Dios determinado por voluntad de la carne.

4 of 14

Jacob y Esaú

  • Posteriormente encontramos que Isaac engendra dos hijos... Jacob y Esau, Jacob significa “el que toma por el calcañar o el que suplanta” y Esaú significa “velludo, porque «era todo velludo como una pelliza”.
  • De estos dos, Dios escogió a Jacob antes de que este naciera. Estos dos hijos también tuvieron una lucha...
  • Gn. 25:21-26 “Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril; y lo aceptó Jehová, y concibió Rebeca su mujer. Y los hijos luchaban dentro de ella; y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a Jehová; y le respondió Jehová: Dos naciones hay en tu seno, Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, Y el mayor servirá al menor. Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, he aquí había gemelos en su vientre. Y salió el primero rubio, y era todo velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú. Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú; y fue llamado su nombre Jacob. Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dio a luz.”.

5 of 14

Efraín y Manasés

  • Dentro del maravilloso y perfecto plan de Dios Jacob, cuyo nombre mas tarde le sería cambiado por Israel “el que lucha con Dios”, engendró doce hijos cuyos nombres son los nombres de las doce tribus de Israel. Aunque Rubén era el primogénito (hermano mayor), perdió la primogenitura por cohabitar con la concubina de su padre (Gn. 49:3-4). Para no confundirnos vamos a hablar de Jacob, este adopta como suyo a Ephraim y Manasés hijos de José que diera a luz Asenat.
  •  
  • ASENAT: Nombre propio egipcio que significa «posesión de la diosa Neit».
  • En La Biblia es el nombre de la hija de Potifera, el sacerdote de la ciudad de On, que la dio por esposa a José (Gn. 41:45). Asenat fue madre de Manasés y de Efraín (Gn. 46:20).

6 of 14

  • Gn. 48:5 “Y ahora tus dos hijos Ephraim y Manasés, que te nacieron en la tierra de Egipto, antes que viniese á ti á la tierra de Egipto, míos son; como Rubén y Simeón, serán míos:” En su bendición declara que Ephraim llegara a ser “Melo HaGoyim” que quiere decir, “plenitud de los Gentiles”.
  • Para entender esto, hay que comprender que el término "Gentiles" no indica "Paganos" exclusivamente.
  • El término primeramente quiere decir " gentes, pueblos, naciones, y tribus." Siendo así, de Ephraim fue dicho que llegaría a ser La Plenitud de las Gentes. La plenitud de cualquier cosa es aquello que hinche o forma la mayor o mejor parte.

7 of 14

  • Manasés (Que hace olvidar, Olvido, El que es olvidado) era el hermano mayor de los hijos de José por lo tanto le correspondía la primogenitura, pero en cambio sucede lo siguiente...
  • Gn. 48:10 Y los ojos de Israel estaban tan agravados de la vejez, que no podía ver. Hízoles, pues, llegar á él, y él los besó y abrazó.
  • 48:13 Y tomólos José á ambos, Ephraim á su diestra, á la siniestra de Israel; y á Manasés á su izquierda, á la derecha de Israel; é hízoles llegar á él.
  • 48:14 Entonces Israel extendió su diestra, y púsola sobre la cabeza de Ephraim, que era el menor, y su siniestra sobre la cabeza de Manasés, colocando así sus manos adrede, aunque Manasés era el primogénito.
  • 48:17 Entonces viendo José que su padre ponía la mano derecha sobre la cabeza de Eprhaim, causóle esto disgusto; y asió la mano de su padre, para mudarla de sobre la cabeza de Ephraim á la cabeza de Manasés. 48:18 Y dijo José á su padre: No así, padre mío, porque éste es el primogénito; pon tu diestra sobre su cabeza.
  • 48:19 Mas su padre no quiso, y dijo: Lo sé, hijo mío, lo sé: también él vendrá á ser un pueblo, y será también acrecentado; pero su hermano menor será más grande que él, y su simiente será plenitud de gentes.
  • 48:20 Y bendíjolos aquel día, diciendo: En ti bendecirá Israel, diciendo: Póngate Dios como á Ephraim y como á Manasés. Y puso á Ephraim delante de Manasés.

8 of 14

  • Después de ser rescatado de Egipto, el pueblo de Israel, ya crecido en gran numero por su estancia en Egipto de cuatrocientos treinta años, recibe la ley en el desierto y por fin entra a la tierra prometida y se asienta.
  • Pasado el tiempo, pide rey y el Señor les da a Saúl. El reino continua unido hasta después de la muerte de Salomón cuando por mano del Señor, el reino es dividido en dos partes consistentes de 10 tribus al norte llamados Ephraim / Israel y 2 tribus al sur llamados Judáh. (1 Reyes 11:11-13, 29-32) (Isa. 8:14)

9 of 14

  • A causa del pecado de idolatría, Yahveh permite que Ephraim / Israel sea llevado cautivo por Asiría en aproximadamente 722 AC.
  • Ephraim es absorbido por las naciones y conforme a la profecía del profeta Óseas, se vuelve "LoAmmi" que quiere decir "no mi pueblo" (Óseas 1:9,10; 2:1, y 8:8; Rom. 9:23-26; Amos 9:9.)
  • Con todo y eso, aunque Ephraim / Israel perdió todo conocimiento de su herencia y ha sido completamente absorbido por los Gentiles para cumplirse lo prometido de que había de ser "la plenitud de los Gentiles," el Señor prometió que "donde se les ha dicho: Vosotros no sois mi pueblo, les será dicho: Sois hijos del Dios viviente" como también las Escrituras ya citadas confirman.

10 of 14

  • Después de ser llevado el reino del norte en cautividad, queda solo el reino sureño de Judáh y este continua hasta 597 AC cuando es llevado cautivo a Babilonia y su cautiverio dura 70 años. Después de esto regresa un remanente a restaurar el muro y el templo. Es durante el cautiverio de Judáh en Babilonia que el término "Judío" se desarrolla y este viene a ser término común para señalar a todo procedente del linaje de Israel. 
  • Después de la visitación del Señor y su establecimiento del Nuevo Pacto en su sangre, duró el reino de Judáh otros 37 años y fue destruido por el imperio Romano en 70 AD. Así fue como empezó la diáspora de la casa de Judáh. Para estas alturas, han pasado 2700 años desde que la casa de Ephraim fue absorbida por los Gentiles y después de más de 1700 años de andar vagando y sufriendo por las naciones, la casa de Judáh regresó a su tierra.

11 of 14

El Hijo Pródigo

  • Tanto la casa de Ephraim como la casa de Judáh sufren de ceguera en parte. Ephraim / Israel no conoce su herencia y no sabe que el Señor le tiene considerado para una salvación muy grande... "las otras ovejas perdidas" de las cuales dijo el Señor, "esas también me es necesario traer y habrá un solo redil y un solo pastor." Desconoce que desciende de los mismos patriarcas que la casa de Judáh y que al allegarse a Dios, se convierte en el hijo pródigo que después de tanto siglo regresa a su padre y a su casa. 
  • Judáh esta ciego en que no reconoce a su Mesías ni el Nuevo Pacto y desconoce a su hermano Ephraim. Este es cegado por la incredulidad mientras que el otro es cegado por la ignorancia.

12 of 14

La Siega

  • Mientras tanto, la siega continua y las almas de tanto Judíos como Gentiles se siguen allegando al Señor por medio de la sangre del pacto y el nombre de nuestro Salvador. Resta solo recordar lo que dice la Escritura en Romanos 11: 25,26: "...el endurecimiento en parte ha acontecido en Israel hasta que haya entrado la plenitud de los Gentiles; Y luego todo Israel será salvo; como está escrito: Vendrá de Sión el libertador, que quitará de Jacob la impiedad."
  •  
  • Por lo tanto, queda una siega final que se llevará a cabo cuando el pueblo llegue a la unidad de la fe y del conocimiento y se cerrará la puerta... Efesios 4:13 “hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;”

13 of 14

Resumen

  • Significado de Caín

Producto y posesión; es decir, obra mía o nuestra en lugar de obra de Dios.

  • Significado de Abel

“hálito o lo transitorio” lo que es figura del hombre cuya vida en esta tierra es transitoria.

  • Significado de Ismael

Ismael significa “Dios oye”

  • Significado de Isaac

Risa o uno que ríe

  • Significado de Jacob

El que toma por el calcañar o el que suplanta

  • Significado de Esaú

Significa “velludo, porque «era todo velludo como una pelliza” Pelliza: Prenda de abrigo hecha o forrada de pieles.

  • Significado de Efraín

“Melo HaGoyim” que quiere decir, “plenitud de los Gentiles”

  • Significado de Manasés

Que hace olvidar, Olvido, El que es olvidado

14 of 14

Cuídense que aún no pasamos Agosto

Gracia y Paz en el Señor Jesucristo

Hno. José García

Julio de 2008