1 of 3

Programación didáctica de inglés

IES GUADALPÍN

(Andalucía)

Raquel Martínez Hermida

Raquel Paz Gayo

2 of 3

A. Contextualización y contribución a competencias clave

  • Sin contextualización del centro
  • Diferencia competencias directamente indirectamente relacionadas

B. Coherencia:

  • Estructura confusa
  • No objetivos específicos por UD
  • Confunde contenido curricular con objetivos didácticos

C. Criterios de evaluación

  • Confunde instrumentos de evaluación (“pruebas escritas”)con el contenido evaluado (“modo de enfrentarse a las tareas”)
  • A continuación, se refiere a “evaluación de contenidos” por curso, PERO NO especifica los contenidos a evaluar, SINO QUE vuelve a nombrar los instrumentos y añade puntos suspensivos

D. Metodología

  • Muy general, sin especificar principios metodológicos, métodos ni estrategias
  • Secunciación/temporalización: se centra en contenidos, objetivos y criterios, SIN referencias a la duración y orden de las sesiones

Describe CCM pero no meciona el vínculo con la materia

3 of 3

  • No menciona recursos
  • Actividades: encuadradas en “contenidos” (ERROR)

E. Atención a la diversidad

  • Sección de atención a la diversidad: se centra mucho en la recuperación con el fin de aprobar la materia
  • SOLO un breve párrafo genérico sobre adaptaciones curriculares

F. Plan lector (no figura)

  • Transversalidad: en la introducción dicen que se especifican en las UD, pero en las UD no aparecen
  • Menciona actividades complementarias

G. Evaluación de programación

  • Genérica, breve, hincapié en la práctica y dominio de la expresión oral para aprobar