1 of 12

OBJETIVIDAD,UNIVERSALIDAD Y VERIFICABILIDAD.

3.3 CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE CIENTÍFICO

2 of 12

CARACTERÍSTICAS DE LEGUAJE CIENTÍFICO

  • El lenguaje científico se refiere a todas las adaptaciones que se le hacen al lenguaje común para poder expresar mas fácilmente los conocimientos científicos y resultados de análisis, investigaciones y experimentos , además de ayudar a la expiación de los conocimientos y que todas las personas, no solo los grandes investigadoras logren comprenderla.
  • Entre sus características esta las siguientes.

3 of 12

CARACTERÍSTICAS

  • Universalidad.

Los investigadores científicos, a la hora de hacer públicos sus resultados, pretenden que sus descubrimientos y

tesis alcancen la mayor difusión. Consecuentemente se hace necesario un lenguaje común.Solo se necesita traducir el significante, pero no el significado.

4 of 12

CARACTERÍSTICAS

  • Objetividad.Se basa esta en datos reales.La ciencia busca un lenguaje de carácter expositivo que persigue la objetividad; por ello, entre otrascaracterísticas formales de este metalenguaje, las voces usadas en estos mensajes son mono sémicas, parareproducir lo mas fielmente, sin confusiones perturbadoras, la observación y el análisis del fenómeno,procesos u objetos.

5 of 12

CARACTERÍSTICAS

  • Denotación.Expresa el significado de las palabras, sin mezcla de nota cualitativa alguna.La significación de los vocablos científicos es denotativa.Consta de un vocabulario inmóvil, sin posibilidad de traslado de su significado.

6 of 12

CARACTERÍSTICAS

  • Verificabilidad.La ciencia, tiene entre sus objetivos, la demostración de los saberes, necesita que sus investigaciones, y losresultados de ellas derivados aporten pruebas suficientes para justificar su veracidad.

7 of 12

CARACTERÍSTICAS

  • Arbitrariedad.Consiste en la inexistencia de una relación de necesidad entre el significante y el significado.Va entre comillas. Razones naturales.

8 of 12

CARACTERÍSTICAS

  • Función Lingüística.La función esencial de estos mensajes es la simbólica o referencial. La explicación de la continua y abundanteproducción de términos y conceptos científicos se apoya en la función metalingüística, que empleara la lenguapara definirlos

9 of 12

CARACTERÍSTICAS

  • Formalización.Este es un rasgo del que no todos los textos científicos participan.El lenguaje científico usa la misma gramática que el lenguaje común, lleva a su extremo la univocidad dellenguaje en el caso de la formalización del lenguaje de las matemáticas, donde se establece, por medio de lasformulas un intento de exactitud, en el que no se permite la ambigüedad.La formalización científica, genera terminologías, con significado designativo, con una definición explicita.

10 of 12

CARACTERÍSTICAS

  • Coherencia.El carácter universal de este lenguaje, determina que cuando se emplean al principio de un texto unos términoscon un significado o con un valor definido, han de mantenerse con esos valores semánticos hasta el final deldiscurso, para conseguir la precisión y no la vaguedad de significados, y la claridad, tan peculiares de estosmensajes.

11 of 12

CARACTERÍSTICAS

  • Adecuación y Elegancia.El rigor, la precisión y la coherencia de los elementos lingüísticos, no supone que los textos científicos hayande tener un estilo seco. El escritor de este tipo de textos debe tener la preocupación de que sus mensajesposean la adecuación y el cuidado formal que exige la norma, para que estos no solo estén animados por eldeseo de comunicarse, sino por el dominio elegante de la redacción.

12 of 12

FIN

  • Equipo.Jorge Luis Horta SánchezJesús Núñez SeguraDaniel Sánchez ZavalaOscar Omar Rosas CárdenasThe Dream Team™