1 of 25

Para un buen profesor no hay malos alumnos, para un buen alumno no hay malos profesores

Inicio de curso

Profesor de Historia, Geografía, Arte y Sociales

Francisco Ayén -

2 of 25

  • Normas del centro
  • Normas del departamento de Geografía e Historia
  • Normas de mi clase

3 of 25

¿Cómo se organiza la clase?

RAZONES DE POSITIVO:

  1. Aportación constructiva
  2. Aportación brillante
  3. Pregunta de positivo
  4. Actividades de casa (D) y clase (A)
  5. Actividades voluntarias

4 of 25

¿Cómo se organiza la clase?

RAZONES DE NEGATIVO

  • Aportación negativa
  • Interrupción al profesor o a un compañero
  • Plantear asunto privado en público
  • No trabajar (N)
  • Falta no justificada

5 of 25

¿Cómo se organiza la clase?

NORMAS PARA EL PROFESOR

  • Ser respetuoso y razonar las decisiones
  • Ofrecer ayuda dentro y fuera de clase
  • Ofrecer actividades voluntarias sin límites
  • Revisar los exámenes individualmente
  • No permitir que el ambiente se estropee.

6 of 25

¿Qué vamos a hacer en clase?

Escuchamos explicaciones cortas, que pueden acompañarse con imágenes o vídeos.

Tomamos nota de los mini esquemas

Actuamos haciendo actividades individuales

Cooperamos poniendo en común las respuestas.

Jugamos con los juegos de aprendizaje

Ampliamos nuestros conocimientos en casa

7 of 25

Actividades digitales en la sala de informática

8 of 25

Una ayuda: el blog/web de aula.

http://www.profesorfrancisco.es/

Lo vamos a usar de varias formas:

profesor francisco

profesor de historia

La 1ª o la 2ª

9 of 25

Pulsa en avisos alumnos para ver lo que entra en el próximo examen y las actividades voluntarias

Busca en la lista de temas por cursos, la página del tema que estamos viendo para repasar

Busca en la zona central otros recursos interesantes

10 of 25

Puedes usar el blog para preguntarme dudas desde casa escribiendo un comentario en alguna de las páginas.

11 of 25

Actividades posibles

Enumeración de actividades que se pueden realizar este curso

12 of 25

Actividades voluntarias digitales�para los que tengan acceso a Internet

  • Diseñar actividades online con Google o con Educaplay:

Más información: http://www.profesorfrancisco.es/2012/06/disena-tus-propias-actividades.html

13 of 25

Actividades en fichas para completar

14 of 25

CRUCIGRAMAS

15 of 25

Actividades voluntarias de lectura o por escrito

A petición del alumno se le puede ofrecer un libro, un cómic o actividades por escrito que sirvan para subir su nota.

16 of 25

Juegos de cartas

17 of 25

Juego de estrategia histórica

Partida online a un juego de estrategia histórica: el alumno interesado puede participar en las partidas colectivas que se organicen en la 2ª evaluación por la tarde o el fin de semana (por internet, cada uno desde su casa).

18 of 25

Programa de radio

    • Entrevistas reales a adultos que hayan vivido un episodio histórico / viajado a otro país.
    • Entrevistas ficticias a personajes históricos, líderes políticos, personajes famosos, etc.
    • Debates reales entre alumnos
    • Debates ficticios entre alumnos

           �En

Más información: http://www.profesorfrancisco.es/2012/04/entrevistas-con-historia-actividad-con.html

19 of 25

Cartel o mural

20 of 25

Elaboración de un cómic

21 of 25

Elaboración de un periódico escolar en papel o digital

22 of 25

Añadir imágenes a un mp3

23 of 25

Cine / teatro:

  • Ficción Documental

24 of 25

¿Cómo se puntuará?

30% asistencia, actitud, trabajos:

  • En hoja de positivos:
    • + (+0,1) A (+0,3/ +0,2) D (+0,2)
    • - (-0,1) N (-0,3)
  • Libreta + Fichas (después del examen) hasta +1
  • Valoración general de la actitud (variable)
  • Valoración actividad creativa (variable)

70% Examen.

  • Teoría:
  • Práctica
    • Igual que la realizada en clase.

25 of 25

Fin de la presentación: ABRIMOS EL LIBRO