1 of 23

El ayer es historia, el mañana es un misterio pero el hoy es un obsequio, por eso se llama presente.

- Eleanor Roosevelt.

2 of 23

SABERES PREVIOS

PEPITO

¿Cuántos métodos para resolver sistema de ecuaciones lineales con 2 incógnitas conoces?

3 of 23

SISTEMA DE �ECUACIONES LINEALES: MÉTODO DE IGUALACIÓN Y SUSTITUCIÓN

4ª GRADO

 

4 of 23

PROPÓSITO:

Resolver un sistema de ecuaciones lineales mediante el método de igualación y sustitución.

5 of 23

EMPECEMOS!

6 of 23

CONSISTE EN: Aislar en ambas ecuaciones la misma incógnita para poder igualar las expresiones, obteniendo así una ecuación con una sola incógnita.

7 of 23

MÉTODO DE SUSTITUCIÓN

CONSISTE EN: Despejar una de las incógnitas (por ejemplo, x) y sustituir su expresión en la otra ecuación. De este modo, obtendremos una ecuación de primer grado con la otra incógnita, (y).

8 of 23

Dos hermanos Pepa y Enrique van a ingresar a un parque de diversiones, el personal le pregunta sobre sus edades. A lo que responden: Se sabe que Pepa tiene 5 años más que Enrique, y que entre los dos suman un total de 21 años. ¿Cuál será la edad de cada uno de ellos?

Edad de Pepa: x

Edad de Enrique: y

Si se sabe que Pepa tiene 5 años más que su hermano Enrique, y que entre los dos suman un total de 21 años:

Primera ecuación: x = y + 5

Segunda ecuación: x + y = 21

Formamos nuestro sistema de ecuaciones:

 

9 of 23

PASO 01

Despejamos una de las dos incógnitas en las 2 ecuaciones.

PASO 02

Se igualan las expresiones obtenidas en el paso 1, obteniendo una ecuación con una incógnita y resolvemos dicha ecuación.

APLICAMOS EL MÉTODO DE IGUALACIÓN:

En este caso vamos a elegir despejar la variable x.

ECUACIÓN 1 ECUACIÓN 2

𝒙𝒚=𝟓 𝒙+𝒚=𝟐𝟏

𝒙=𝟓+𝒚 𝒙 =𝟐𝟏−𝒚

Despejamos x pasando y al segundo miembro de la ecuación.

 

ECUACIÓN 1 ECUACIÓN 2

𝒙=𝟓+𝒚 𝒙 =𝟐𝟏−𝒚

10 of 23

PASO 03

El valor obtenido en el paso 2, se reemplaza en cualquiera de las dos expresiones del paso 1.

RESPUESTA

En este caso vamos a elegir las dos ecuaciones para reemplazar.

ECUACIÓN 1 ECUACIÓN 2

𝒙𝒚=𝟓 𝒙+𝒚=𝟐𝟏

 

 

 

 

Por lo tanto, x = 13 e y = 8.

- Pepa tiene 13 años y Enrique tiene 8 años.

11 of 23

Dos hermanos Pepa y Enrique van a ingresar a un parque de diversiones, el personal le pregunta sobre sus edades. A lo que responden: Se sabe que Pepa tiene 5 años más que Enrique, y que entre los dos suman un total de 21 años. ¿Cuál será la edad de cada uno de ellos?

Edad de Pepa: x

Edad de Enrique: y

Si se sabe que Pepa tiene 5 años más que su hermano Enrique, y que entre los dos suman un total de 21 años:

Primera ecuación: x = y + 5

Segunda ecuación: x + y = 21

Formamos nuestro sistema de ecuaciones:

 

12 of 23

PASO 01

Despejamos una incógnita en la ecuación que más lo facilite.

PASO 02

Se sustituye la expresión obtenida en la otra ecuación y se resuelve:

APLICAMOS EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN:

En este caso vamos a despejar la variable x de la ecuación 1.

ECUACIÓN 1:

𝒙𝒚=𝟓

𝒙=𝟓+𝒚

 

 

ECUACIONES:

 

SUSTITUIR EN LA ECUACIÓN 2:

 

13 of 23

PASO 03

El valor obtenido se reemplaza en la expresión del primer paso.

VERIFICACIÓN

Verificación de la solución del sistema.

 

 

 

 

RESPUESTA

 

 

 

 

Por lo tanto, x= 13 e y = 8.

- Pepa tiene 13 años y Enrique tiene 8 años.

14 of 23

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA!

15 of 23

Carlos puso S/. 130 soles de combustible en su carro y pago con billetes de S/.10 y S/.20. Si entregó 9 billetes ¿Cuántos billetes de cada denominación usó para pagar?

Billetes de S/.10: x

Billetes de S/.20: y

Carlos puso S/. 130 de combustible. Pago con billetes de S/.10 y S/.20. Si entregó 9 billetes

Primera ecuación: x + y = 9

Segunda ecuación: 10x + 20y = 130

Formamos nuestro sistema de ecuaciones:

 

APLICAMOS EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN:

16 of 23

PASO 01

Despejamos una incógnita en la ecuación que más lo facilite.

PASO 02

Se sustituye la expresión obtenida en la otra ecuación y se resuelve:

APLICAMOS EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN:

En este caso vamos a despejar la variable x de la ecuación 1.

ECUACIÓN 1:

𝒙 + 𝒚 = 9

𝒙 = 9 ‒ 𝒚

 

 

ECUACIONES:

 

SUSTITUIR EN LA ECUACIÓN 2:

 

17 of 23

PASO 03

El valor obtenido se reemplaza en la expresión del primer paso.

VERIFICACIÓN

Verificación de la solución del sistema.

 

 

 

RESPUESTA

 

 

 

 

Por lo tanto, x= 5 e y = 4.

- Pago con 5 billetes de S/.10 4 billetes de S/.20.

 

18 of 23

La tutora del 4to grado organizo un paseo a Paracas, para poder asistir a una charla sobre el cuidado del agua, con participación de los padres de familia. Si en total fueron 25 personas y el costo del pasaje por un adulto es de S/.20 y por un estudiante es de S/.15 e hicieron un pago total de S/. 450. Del grupo ¿Cuántos fueron estudiantes y cuantos adultos?

COMPRUEBA EN GEOGEBRA

19 of 23

VERIFIQUE SUS RESPUESTAS EN GEOGEBRA: AUTOEVALUABLE

20 of 23

CONSUMO RESPONSABLE DEL AGUA

Las familias Pérez y Salas comentan algunas acciones que permitan reducir el consumo de agua: cerrar el caño al enjabonarse y al cepillarse los dientes, revisar que no haya caños que goteen, tomar una ducha corta, etc. Las familias han calculado que tomando en cuenta estas acciones logran ahorran un promedio de S/ 32 al mes. Si el mes pasado la familia Pérez ahorró 4 soles más que la familia Salas. ¿cuánto dinero ahorra cada familia?

21 of 23

VERIFIQUE SUS RESPUESTAS EN GEOGEBRA: AUTOEVALUABLE

22 of 23

APLICANDO APRENDIDO:

1) Resolver el siguiente ejercicio planteado en el Autoevaluable en GeoGebra (Método de Sustitución):

https://www.geogebra.org/classic/n4u23kcd

2) Resolver el siguiente PROBLEMA MATEMÁTICO planteado en el Autoevaluable en GeoGebra (Método de Sustitución):

https://www.geogebra.org/classic/tjqche3b

3) Resolver el siguiente PROBLEMA MATEMÁTICO planteado en el Autoevaluable en GeoGebra (Método de Igualación):

https://www.geogebra.org/classic/jv5qfsnk

23 of 23

METACOGNICIÓN

¿Qué has hecho o aprendido hoy?

¿Cómo lo has hecho o aprendido?

¿Qué dificultades has tenido?

¿Para qué te ha servido?

¿En qué otras ocasiones podrás utilizar lo que has hecho/ aprendido?