EJEMPLOS DE FIGURAS RETÓRICAS
SÍMIL O COMPARACIÓN
1. Tus dientes blancos como perla.�2. Sus ojos azules como el cielo.�3. Tus labios rojos como rubí de mahjará.�4. La arena tan caliente como el sol que la saludaba.�5. Pasaba el tiempo tan lento como pasa el agua por el dique.�6. Era tan alto como secuoya de California.�7. Como muñeca de porcelana posaba para el retrato.�8. Fría como el viento.�9. Peligrosa como el mar.�10. Negra como la noche.�11. Ardiente como el infierno.�12. Tenía la nariz como zanahoria.
PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA
1. La luna me miraba tristemente.�2. El sol retó al rey.�3. El zorro me aconsejó sabiamente.�4. El tejón me invitó a cenar a su casa.�5. La cámara le gritó ¡cómprame!�6. Mi gato dialogaba elocuentemente.
HIPÉRBOLE
( F. de Quevedo)
REITERACIÓN O ANÁFORA
Temprano levantó la muerte el vuelo, �temprano madrugó la madrugada, �temprano estás rodando por el suelo. �No perdono a la muerte enamorada, �no perdono a la vida desatenta, �no perdono a la tierra ni a la nada.
IRONÍA
—Percy Bysshe Shelley
REPETICIÓN
SINESTESIA
1. En el cénit azul, una caricia rosa �� (Juan Ramón Jiménez)��2. Áspero como un caqui��3. Suave como un silbido de media tarde, de verano��4. Es de oro el silencio. La tarde es de cristales�� (Juan Ramón Jiménez )��5. Sonidos tristes� �6. "yaciendo a la sombra perdí todos cuidados�oí sonidos de aves, dulces y modulados"� �7. Por el verdor teñido de melodiosos oros�� (Juan Ramón Jiménez)�