Metodologías didácticas
Jose Luis Briasco
Antes de nada, fijemos nuestros principios
Antes de nada, fijemos nuestros principios
¿Cómo se enseña?
Antes de nada, fijemos nuestros principios
¿Cómo se enseña?
¿Cómo se aprende?
De lo concreto a lo abstracto
De lo concreto a lo abstracto
Y
F1
X
N1+N2
P1+P2
Una cosa cada vez
De lo fácil a lo difícil
De lo conocido a lo desconocido
Ahora sí, cómo se enseña
4 métodos
Ahora sí, cómo se enseña
Explicativo
Demostrativo
Interrogativo
Descubrimiento
Ahora sí, cómo se enseña
Explicativo
Demostrativo
Interrogativo
Descubrimiento
Y ¿qué roles puede adoptar el docente?
Según tipo de liderazgo:
Según grado de participación:
Y ¿qué roles puede adoptar el docente?
Según tipo de liderazgo: Autocrático y democrático
Según grado de participación: Directo o indirecto
Los roles puede adoptar el docente
¿Se pueden relacionar con la metodología?
Explicativo
Demostrativo
Interrogativo
Descubrimiento
Según tipo de liderazgo: Autocrático y democrático
Según grado de participación: Directo o indirecto
¿Se pueden relacionar con la metodología?
¿Cómo planificamos una acción formativa?
La intencionalidad (PARA QUÉ enseñar): Objetivo general del curso.
Los contenidos (QUÉ enseñar)
La metodología (CÓMO enseñar)
Los recursos (CON QUÉ)
La temporalidad (CUÁNDO)
La evaluación (GRADO DE LOGRO)
¿Cómo son los objetivos?
Generales y específicos
METAS
LOS CONTENIDOS
Metodologías
¿hay una metodología más adecuada según el tipo de contenido?
El tiempo
El tiempo (y el ritmo)
Tipos de actividades
Tipos de actividades
Comprueba qué han aprendido
¿Qué problemas encontráis con los usuarios?
Ahora te toca proponer
Objetivos
Contenidos
Metodología
Tiempo
¿Cómo se aprende?
¿Cómo se enseña?
Jose Luis García Briasco
josebriasco@formacionefectiva.es