1 of 15

TREFEMAC XVIII

2021

Espacio Publicitario Compartido

Anuncien agregando slides sus

ofertas de tesis, postdocs, futuros congresos, etc.

Link a la página de TREFEMAC: https://sites.google.com/view/trefemac2021/

Link a esta presentación: buscar #PUBLICIDAD en el chat de la sala virtual

2 of 15

TREFEMAC XVIII

Curso de Tomás Grigera

Correlaciones espaciales y temporales en experimentos y simulación: guía práctica

Lunes 05 de Julio, de 11 a 13 hs y de 15 a 17 hs

Inscribite en el formulario que está en la página del TREFEMAC

https://sites.google.com/view/trefemac2021/

3 of 15

4 of 15

VIRTUAL

July 5, 13, 21, 29 and Aug 6, 2021

5 of 15

Búsqueda de postulantes a Convocatoria de Becas Doctorales CONICET 2021

Se buscan graduados/as o estudiantes próximos a recibirse de las carreras de Ciencias de la Computación, Ingeniería Electrónica/Informática, Ingeniería Biomédica, Física y carreras afines con interés en realizar su doctorado en Ciencia y Tecnología, y presentarse al llamado CONICET 2021 para obtener becas doctorales o para realizar su experiencia posdoctoral en distintos proyectos relacionados con el procesamiento de imágenes médicas.

Lugar de trabajo: Centro de Estudios Multidisciplinarios en Sistemas Complejos y Ciencias del Cerebro (CEMSC3), Escuela de Ciencia y Tecnología, UNSAM

Área de trabajo: Neuroimágenes, Tomografía por Emisión de Positrones

Inicio de actividades: 1 de abril de 2022. Condiciones de la Convocatoria: https://convocatorias.conicet.gov.ar/becas/.

Directores: Dr. Martin A. Belzunce y Prof. Dante R. Chialvo.

Contacto: Enviar curriculum vitae y breve carta de presentación a martin.belzunce@nhs.net / martin.a.belzunce@gmail.com.

https://drive.google.com/file/d/1CR5uagpoUyCWAkZgSswJWkYCE5slbV_S/view?usp=sharing

Martin Belzuncehttps://mabelzunce.github.io

6 of 15

7 of 15

Recurso que permite conocer el trabajo que realizamos las físicas de todo el país para visibilizar nuestro trabajo y poder conectarnos entre nosotras como colaboradoras científicas, jurados de tesis, panelistas, etc.

Información disponible: nombre, lugar de trabajo, resumen del área de investigación y link a la página web de las participantes.

Visualización de la Red en el mapa, con posibilidad de seleccionar según región o área de trabajo.

Actualmente: más de 80 físicas inscriptas en la red.

INVITACIÓN: Red de becarias e investigadoras en Física

(mujeres y diversidades)

contactanos: genero.afa@gmail.com

8 of 15

https://sites.google.com/site/abkoltontalks

Alejandro B. Kolton alejandro.kolton at cab.cnea.gov.ar

9 of 15

Lugar de trabajo: CEMSC3, Labo Cluster, Universidad Nacional de San Martín.

Contacto: danielalejandromartin gmail.com

Referencias:

[1] T. Lins-Ribeiro, S. Yu, D.A. Martin, D. Winkowski, P. Kanold, D.R. Chialvo, Trial-by-trial variability in cortical responses exhibits scaling in spatial correlations predicted from critical dynamics, bioRxiv July 2020.

[2] Daniel A. Martin, Tiago L. Ribeiro, Sergio A. Cannas, Tomas S. Grigera, Dietmar Plenz & Dante R. Chialvo, Box scaling as a proxy of finite size correlations Nature Scientific Reports, In Press, 2020.

@

10 of 15

¡ATENCIÓN!

Se viene un llamado a beca doctoral en el marco de un proyecto aprobado por la ANPCyT

Tema de Beca: Modelado matemático de redes ecológicas complejas

Lugar de trabajo: División Física Estadística e Interdisciplinaria del Centro Atómico Bariloche

https://fisica.cab.cnea.gov.ar/estadistica/es/index.htm

Descripción del tema a investigar: Desarrollo de modelos matemáticos que ayuden a la identificación y cuantificación de mecanismos vinculados a la extinción de especies en redes ecológicas complejas en ambientes heterogéneos, incorporando el efecto de la acción humana. Se utilizarán modelos a diferentes escalas y con diversos formalismos, inspirados en el conocimiento de las características particulares de cada especie a estudiar (parámetros vitales, capacidad de colonización, depredadores, etc.), en las interacciones que se conocen entre ellas, y en la información de cómo interactúan con el ambiente en el que se hallan inmersas. El efecto de los humanos sobre las demás especies se incluirá tanto de manera directa como efectiva, dependiendo del problema a estudiar y de la escala espacio-temporal relevante. El plan de la beca doctoral será eminentemente teórico, mediante el desarrollo de herramientas computacionales y analíticas ad hoc, que permitan la simulación numérica de los modelos planteados.

Perfil de las/os candidatas/os: Graduada/o de las carreras de Licenciatura en física, matemática, biología o disciplinas afines con predisposición a integrarse a un grupo interdisciplinario de investigación.

Duración: 3 años con comienzo entre diciembre 2021 y marzo de 2022, articulable con beca doctoral de tipo II conicet (2 años).

Si estás interesada/o en recibir información sobre esta convocatoria, escribí a Fabiana Laguna (lagunaf@gmail.com)

11 of 15

Búsqueda de candidata/o a beca postdoctoral, para aplicar en febrero. (Córdoba) Cálculos ab-initio y estudios experimentales de Li4Ti5O12 dopado, como posibles ánodos de baterías de ión-Litio.

Una batería de ión litio contiene un ánodo (típicamente de grafito, pero también puede ser de otros materiales, como titanatos de Litio), un cátodo comúnmente formado por un óxido metálico de Litio y un electrolito que consiste en una solución de sal de litio en un solvente orgánico.

Objetivo.: Estudiar titanatos de Li dopados con otros elementos, mediante cálculos ab-initio, con el programa Quantum Espresso. Investigar cuáles elementos mejoran las propiedades del material, como ánodos para baterías de ión- Litio.

Cálculos ab-initio de titanato dopado.: El plan consiste en estudiar mediante cálculos ab-initio las estructuras, energías de inserción, densidades de estado y velocidades de difusión de compuestos relacionados con posibles ánodos de baterías de Litio. El principal compuesto a analizar sería el titanato de litio ( Li4Ti5O12 ), dopado con otros elementos que substituyan al Ti en algunas de sus posiciones. Entre los posibles cationes a ensayar se encuentran el V3+ , V4+ , Cr3+ , Mn3+ , Mn4+ , Fe3+ , etc. En una etapa posterior, se prevé la realización de experimentos de síntesis y caracterización de los compuestos, en colaboración con grupo experimental.

Contacto.: Dra. Cecilia Gimenez. FaMAF, U.N.C.. e-mail: ceciliagim@gmail.com.

12 of 15

13 of 15

RAFA 2021

Del 11 al 15 de octubre

La inscripción electrónica y la recepción de resúmenes estarán habilitadas desde el 07 de julio al 06 de agosto

http://rafa.fisica.org.ar/

14 of 15

BUSCAMOS POSDOC

¿Tenés un doctorado (o casi) con experiencia en experimentos, simulaciones, estadística, sistemas no lineales o temas relacionados?

¡Venite a hacer patria a La Pampa!

Física de Sistemas Granulares

¡Visitá nuestra página! https://fisica.exactas.unlpam.edu.ar/investigacion/materia-granular

Contacto: ferreyravic@gmail.com

15 of 15