1 of 8

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI

FACULTAD DE ARQUITECTURA

TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III

TEMA:

ANÁLISIS DE TIPOLOGÍA

IGLESIA DE LAS TRES CRUCES

ALUMNO:

ZAMBRANO CEVALLOS ERICK

TERCERO B

PROFESOR:

ARQ.ARMANDO ZAMBRANO

Año Lectivo

2013-2014

2 of 8

ALVAR AALTO

Hugo Alvar Henrik Aalto,1 internacionalmente conocido como Alvar Aalto (Kuortane, Finlandia, 3 de febrero de 1898 - Helsinki, Finlandia, 11 de mayo de 1976),1 2 fue un importante arquitecto y diseñador finlandés. Formó parte del Movimiento Moderno y participó en los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna). Ha sido el único arquitecto de la Segunda generación del Movimiento Moderno reconocido como "maestro", equiparando así a los grandes maestros del Periodo heroico del Movimiento Moderno Le Corbusier, Mies van der Rohe y Gropius.1 3 En su honor se concede cada cinco años el premio Medalla Alvar Aalto.

3 of 8

INTRODUCCIÓN

Alvar Aalto en sus procesos de diseño era muy sutil para conjugar sabiamente lo sublime con el sentido común, influenciado en la arquitectura pasada, que dejó por su trayecto muchas formas y maneras de construir que Aalto rescato y las estudio muy bien para emplearlas en sus magníficas obras.

Puntualizó mucho la Arquitectura Moderna.

Aalto se enfoca en los detalles del tacto como materiales suaves y no toscos, bordes redondeados dando así una utilización más de líneas onduladas utilizadas en detalles y partes de muebles y en sus plantas arquitectónicas, uso del abanico que se implementaron en la planta arquitectónica de auditorios, bibliotecas, viviendas e iglesias en donde se especifica la tipología de la Iglesia ya mencionada.

Influenciado por Le Corbusier en sus obras se ve mucho lo que es la integración de los espacios interiores con exteriores, se influenció mucho en la arquitectura japonesa debido a que se implementaba el uso del material conforme a la zona donde lo empleaba ( en este caso La Iglesia de las Tres Cruces).

4 of 8

ANÁLISIS TIPOLÓGICO

IGLESIA DE LAS TRE CRUCES

En todo estudio o seguimiento que se haga , a un tema específico como es el caso de la Iglesia de las Tres Cruces, necesitamos conocer los pormenores de las distintas fases por las que paso la construcción de esta magistral obra ,desde las cualidades técnicas ,humanas ,de las que poseía el arquitecto a cargo en este caso el arquitecto Alvar Aalto, hasta los diferentes aspectos que tomó o en cuenta para ir formando este proyecto ,en este sentido vamos a analizar como el arquitecto se valió de la utilización de los principios ordenadores de la arquitectura como son : simetría, jerarquía, ritmo , carácter.

5 of 8

PRINCIPIOS ORDENADORES

Simetría-Jerarquía-Ritmo-Carácter

SIMETRÍA

Lo que es la simetría, podemos decir que existe con diferencia que los bloques A, B, C son de diferentes dimensiones por cuanto es una edificación que parte de su bloque B para que tenga una mayor distribución.

A

B

C

6 of 8

JERARQUÍA

Es relevante la facilidad que tuvo este arquitecto para jerarquizar las secciones, tomando en cuenta su importancia dentro de la iglesia, a este aspecto podemos señalar claramente que la sección vertical de la iglesia donde se ubica la cruz representando el símbolo claro de los católicos, que se eleva por encima de los bloques A, B, C, sin lugar a dudas lo que se buscó dándole esta jerarquía es que dejará a notar su aspecto majestuoso y que simbólicamente al estar más elevada signifique su majestuosidad ante las personas que visiten el lugar.

A

B

C

7 of 8

RITMO

Indudablemente es una iglesia donde existe un ritmo ARMONIOSO, el cual significa que hay una sucesión constante de dimensiones en los elementos que conforman la iglesia son los que le aportan una valorización de armonía y belleza ,estos elementos que le aportan un ritmo va n en intervalos a espacios iguales y se los puede ver en todo el edificio .

8 of 8

CARÁCTER

Mediante este principio el arquitecto da las pautas para que el observador o el usuario en este caso ,se permita advertir de que se trata aquel edificio que está observando sin tener la necesidad de entrar en él, es decir que con la forma que utilizo este arquitecto si le dio un carácter para la función que iba a cumplir ,podemos notar que esta iglesia contiene sencillez, armonía, ritmo en sus ventanas y creo yo un perfecto equilibrio.