1 of 18

Conceptos básicos para entender la movilidad social

Rodolfo De la Torre

2 of 18

CONTENIDO

  1. Concepto de movilidad social
  2. Movilidad como progreso
  3. Movilidad como reducción de la desigualdad
  4. Movilidad como independencia del origen
  5. Algunas mediciones de la movilidad social
  6. Comentarios finales

3 of 18

Lo que escuchamos sobre movilidad social

  • Alcanzó un alto nivel educativo, llegó a obtener hasta un doctorado en ingeniería.
  • De no haber salido de su pueblo no habría acabado ni la secundaria.
  • A temprana edad logró alcanzar un nivel de ingreso semejante al promedio de su generación.
  • Sus percepciones totales por becas, salarios y estímulos académicos rebasaban con mucho el promedio de ingresos del país.
  • Nació en una familia muy pobre y superó las enormes desventajas de su origen.
  • Sus padres tenían un alto nivel educativo, lo que le confirió una gran ventaja en sus estudios profesionales.

4 of 18

¿Qué es la movilidad social?

Movilidad social: cambio en la situación socioeconómica de las personas

¿Movilidad de qué? : resultados generalmente ligados al bienestar individual y social

¿Qué tipo de cambios?

  • Diferencia entre las posiciones iniciales y finales
  • Modificación de las participaciones en las variables de interés
  • Modificación en los niveles de la variable de interés sin importar su dirección.
  • Ascenso o descenso de la variable de interés
  • Mayor igualdad de las condiciones finales respecto a las iniciales
  • Grado de asociación de condiciones iniciales con finales

5 of 18

Ejemplos de movilidad social

  • 26% de las personas del 20% de la población con menos recursos abandonaron la pobreza
  • El 10% más rico aumentó su porción de la riqueza total de 71% a 79% de 2011 a 2021
  • 59% de las mujeres cambiaron su ingreso laboral real entre el 4t de 2020 y el 4t de 2021
  • La esperanza de vida en México disminuyó en promedio cuatro años entre 2020 y 2021
  • De una generación a otra se reduce el 40% de las desigualdades educativas.
  • El 37% de las desigualdades en salud de los hijos se explican por la desigualdad de salud de los padres.

6 of 18

Movilidad intra e intergeneracional

7 of 18

Tres tipos de movilidad claves

Movilidad absoluta

  • Se refiere a qué tanto aumenta o disminuye un resultado de una generación a otra
  • Puede haber movilidad absoluta ascendente o descendente

Movilidad igualadora

  • Indica hasta qué grado se han igualado los logros de los individuos de una generación a otra
  • Se compara desigualdad situación inicial vs la final de líneas generacionales

Movilidad como independencia del origen

  • Indica hasta qué grado el resultado de un individuo es independiente de su posición inicial
  • Las condiciones iniciales se identifican con las de la generación previa

8 of 18

Movilidad como progreso

9 of 18

Progreso educativo

10 of 18

Movilidad igualadora

1

Individuo 1

Individuo 2

Individuo 1

Individuo 2

1

Individuo 2

Individuo 1

Movilidad desigualadora

Movilidad Igualadora

11 of 18

Igualación educativa

12 of 18

Bienestar: progreso con igualdad

13 of 18

Movilidad como independencia de las condiciones de origen

1

Individuo 1

Individuo 2

Individuo 1

Individuo 2

1

Individuo 2

Individuo 1

Inmovilidad relativa

Movilidad relativa

14 of 18

Persistencia de las condiciones de origen

15 of 18

Condiciones de origen e igualdad de oportunidades

El análisis de la movilidad social suele enfatizar las condiciones de los padres como determinantes de las de los hijos.

El análisis de la movilidad social puede considerarse como parte de una agenda de investigación más amplia: la desigualdad de oportunidades

La desigualdad de oportunidades no sólo considera las limitantes del hogar de origen sino de todas aquellas circunstancias fuera del control de las personas.

  • Los resultados dependen del esfuerzo, las circunstancias y la suerte
  • El esfuerzo depende de las personas, las circunstancias y la suerte no dependen de ellas
  • Esfuerzos y circunstancias interactúan entre si.

16 of 18

Algunas mediciones de la movilidad social intergeneracional

Indicadores de la movilidad educativa absoluta, igualadora y como independencia de las condiciones de origen

17 of 18

Comentarios finales

A) No hay un concepto único o global de movilidad social.

B) La movilidad social es intrínsicamente valiosa porque algunos de sus tipos son elementos constituyentes del bienestar/desarrollo/progreso social

  • Movilidad absoluta direccional (aumenta o disminuye la variable de interés)
  • Movilidad igualadora (se incrementa o se reduce la desigualdad respecto a la posición inicial)
  • Movilidad como independencia del origen (asociación entre posición inicial y final)

C) El análisis de la desigualdad de oportunidades puede abarcar y extender el estudio de la movilidad social proporcionando una perspectiva ética y una agénda empírica más amplias.

18 of 18

Algunas referencias bibliográficas