1 of 48

INFORME DE GESTIÓN AÑO 2023

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

GUSTAVO MATAMOROS D’COSTA

2 of 48

DIRECTIVA

COMUNITARIA

ACADÉMICA

ADMINISTRATIVA- FINANCIERA

GESTIÓN ESCOLAR

INFORME DE GESTIÓN

3 of 48

GESTIÓN DIRECTIVA

Se refiere a la manera como el establecimiento educativo es orientado. Esta área se centra en el direccionamiento estratégico, la cultura institucional, el clima y el gobierno escolar, además de las relaciones con el entorno.

4 of 48

CONSEJO DIRECTIVO

Toma las decisiones relacionadas con el funcionamiento institucional: evalúa el PEI, el currículo y el plan de estudios; adopta el manual de convivencia; resuelve conflictos entre docentes y administrativos con los estudiantes; define el uso de las instalaciones para la realización de actividades, aprueba el presupuesto de ingresos y gastos.

5 of 48

CONSEJO ACADÉMICO

Responsable de la organización, orientación pedagógica, ejecución y mejoramiento continuo del plan de estudios; así como de revisar y hacer ajustes al currículo, y participar en la evaluación institucional anual.

6 of 48

COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA

Es un órgano consultor del consejo directivo y del rector o director, encargado de asesorar a estas instancias en la resolución de situaciones relacionadas con la convivencia y la disciplina. Está conformado por representantes de todos los estamentos de la comunidad educativa.

7 of 48

PERSONERO ESTUDIANTIL

Democracia presente con la participación de los estudiantes en la elección de su representante, el personero

¡Seguimos trabajando por una educación participativa y democrática!

8 of 48

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE LA GESTIÓN DIRECTIVA AÑO 2023

 

Meta

% de cumplimiento

  • Apropiación del horizonte institucional establecido en el PEI

  • Conformación de la Asamblea de padres de familia y ejecución de los objetivos planteados para este año escolar.

  • Conformación el consejo de padres de familia y ejecución de los objetivos planteados para este año escolar

  • Fortalecimiento del sentido de pertenencia

  • Ejecución políticas y mecanismos para hacer alianzas con el sector productivo, para fortalecer la propuesta educativa inclusiva y la proyección de los estudiantes al mundo laboral, incluso de aquellos que presentan una situación de vulnerabilidad.

 

 

 

 

 

 

67%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

9 of 48

GESTIÓN COMUNITARIA- PROCESO ACCESIBILIDAD

ESTUDIANTES ACTIVOS 962

POBLACIONES

VULNERABLES 2023

10 of 48

POBLACIÓN CON NEE – DISCAPACIDAD

50 ESTUDIANTES – 5.2%

11 of 48

PORCENTAJE DE ESTUDIANTES BENEFICIARIOS CON GRATUIDAD

El 100% de los estudiantes fueron beneficiarios con gratuidad

12 of 48

TASA DE DESERCIÓN

PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

DESERCIÓN 6 % 52 ESTUDIANTES EN TOTAL

TASA DE REPROBACION

PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA

REPROBACIÓN 8,9 % 83

ESTUDIANTES EN TOTAL

13 of 48

GESTIÓN COMUNITARIA- PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

14 of 48

ESCUELA DE PADRES

Reunión Padres

e

Hijos

27 enero 2023

Reunión Padres

e

Hijos

1 marzo 2023

Reunión Padres

17 mayo 2023

Reunión Padres

23 agosto 2023

15 of 48

ESCUELA DE PADRES

También se incluyó a los estudiantes.

Siendo estos parte de una familia, requieren de apoyo y capacitación en relaciones familiares.

Se realizaron en el año 16 encuentros con Padres de Familia. Del 100% de padres convocados asistió un 35%.

Participación en general del 70%

16 of 48

GESTIÓN COMUNITARIA- PROCESO PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA

Los estudiantes tienen participación en todos los proyectos y programas institucionales

SEMILLERO ONDAS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Estrategia eco pedagógica a padres de familia y estudiantes de grado tercero para que aprendan sobre alimentación saludable y reduzcan el consumo de productos empaquetados

El Proyecto de Tiempo Libre inicia el año enfatizando en el buen porte y uso del uniforme. Fomentando valores y buenas prácticas en nuestros estudiantes.

17 of 48

GESTIÓN COMUNITARIA- PROCESO PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA

Los estudiantes tienen participación en todos los proyectos y nos representan con orgullo en varios escenarios .

SEMILLERO ONDAS ALIMENTACIÓN SALUDABLE Estrategia eco pedagógica a padres de familia y estudiantes de grado tercero para que aprendan sobre alimentación saludable y reduzcan el consumo de productos empaquetados

Banda Musicomarcial

18 of 48

Participación dentro y fuera de la institución y grandes logros en danzas.

19 of 48

Celebrando el mes del Paisaje Cultural Cafetero, los custodios del PCC se pusieron manos a la tierra y sembraron cafetos en nuestro rincón cafetero

20 of 48

PAISAJE CULTURAL CAFETERO

21 of 48

Participación dentro y fuera de la institución y grandes logros en deportes.

Nuestro equipo de baloncesto está en plena acción, representando a nuestra institución en los intercolegiados.

Nuestro equipo de microfútbol sigue dando lo mejor de sí en los Intercolegiados.

22 of 48

GESTIÓN COMUNITARIA- PROCESO PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Programa ZOE de la Secretaria de Salud Municipal en alianza con la SEM

23 of 48

24 of 48

GESTIÓN COMUNITARIA- PROCESO PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

25 of 48

GESTIÓN COMUNITARIA- PROCESO PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES

Reconocimiento y valoración del adulto mayor

Promovemos el respeto por nuestros mayores.

26 of 48

27 of 48

PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANIA

Programa que se aplica para:

  • Promover el respeto de género y la diversidad.
  • Prevenir el embarazo en adolescentes.
  • Prevenir Enfermedades de T. Sexual.
  • Ayudar a construir Proyecto de Vida.
  • Prevenir el abuso sexual

No a la discriminación

Toma de decisiones

28 of 48

Respeto por la Diversidad de género

29 of 48

Prevención del turismo sexual

30 of 48

PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR

No a la discriminación

31 of 48

PREVENCION DE RIESGOS FISICOS

PRAE

El proyecto PRAE está trabajando en la formación de los estudiantes en el manejo adecuado de los residuos sólidos; cuidar nuestro colegio es cuidar nuestro planeta

32 of 48

PRAE

Simulacros ante posibles temblores

Reuniones para seguimiento al proyecto

33 of 48

PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE

Estudiantes beneficiados:

76 almuerzos R5

Refrigerios

(Rango 1) = 97

(Rango 2) = 201

(Rango 3) = 52

(Rango 4) = 78

34 of 48

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE LA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD AÑO 2023

 

Meta

% de cumplimiento

  • Sensibilizados frente al rol de los grupos étnicos

 

  • 50% De los padres de familia, asistirán a los encuentros de apoyo familiar programados por la Institución.

 

  • 80% De la comunidad educativa habrá participado en los procesos de formación cultural, social, recreativa y productiva 

 

  • Evaluación y monitoreo de los programas de riesgos físicos de la Institución fortaleciendo alianzas y apoyo con instituciones externas y la comunidad

 

  • Realización de planes de seguridad y desarrollado el programa de prevención de accidentes.

 

 

 

 

 

 

60%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

35 of 48

El 100% de los docentes ha participado en diferentes encuentros de formación tales como:

  • Feria Educativa y pedagógica “Ecos de Aula”
  • Segundo congreso internacional de competencias en primera infancia (docentes de preescolar)
  • ESTRATEGIA PROYECTA-T curso hacia la orientación socio ocupacional desde el enfoque diferencial (Docente orientadora)
  • Laboratorios de innovación pedagógica – Armenia territorio STEM +
  • Programación para niños y niñas
  • Tertulias Dialógicas Literarias

GESTIÓN ACADÉMICA

36 of 48

NÚMERO DE ESTUDIANTES PROMEDIO POR COMPUTADOR EN LA I.E.

968 Estudiantes

170 equipos de computo

5.7 estudiantes por computador

% DE CAPACIDAD INSTALADA DE ACCESO A INTERNET PARA LOS ESTUDIANTES EN FORMA SIMULTANEA

Siendo la capacidad instalada 170 equipos e internet de 140GB, un 38% de los estudiantes con equipos pueden tener acceso al servicio en forma simultanea.

37 of 48

GESTIÓN ACADÉMICA

  • Articulación con el SENA
  • Implementación del programa PILE y las Tertulias Dialógicas.
  • Trabajo por Proyectos en educación media.
  • Programa Todos a Aprender
  • Inicia programa para población de 4 años- Jardín
  • Participación de estudiantes en Tecno – academia
  • Formación de estudiantes en Inglés con la Universidad del Quindío
  • Participación de estudiantes en las pruebas Evaluar para Avanzar y Saber 11

38 of 48

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE LA GESTIÓN ACADEMICA AÑO 2023

 

Meta

% de cumplimiento

  • Transversalizacion de las áreas con el fin de fomentar aprendizajes, competencias y metodologías integrados, y 

  • desarrollar opciones didácticas que propicien aprendizajes, competencias y metodologías flexibles para cada grupo poblacional.

 

  • Docentes, estudiantes y familias conocerán la política sobre las tareas escolares.

 

  • Realización de cuatro reuniones, con diferentes miembros de la comunidad educativa con el fin de analizar los resultados de los estudiantes en las evaluaciones externas y generar estrategias que permitan el fortalecimiento de los aprendizajes

 

 

 

 

 

 

56%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

39 of 48

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Se encarga de administrar la planta física, los recursos, los servicios complementarios.

40 of 48

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA - FINANCIERA AÑO 2023

 

Meta

% de cumplimiento

 

  • Organización del archivo académico y de los estudiantes en general de acuerdo con la Ley general de archivo y las plataformas correspondientes

 

  • Proceso de formación de inducción y reinducción al personal administrativo, docente y estudiantil.

 

  • Mejoramiento de la planta física en aulas, corredores, oficinas, techos, espacios verdes y similares.

 

  • Implementación de la política de apoyo a la investigación y realización de convenios con otras instituciones para fomentar e incentivar la investigación y consecución de recursos para tal fin

 

 

 

 

 

45%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

41 of 48

EXPLICACIÓN A MOVIMIENTO FINANCIERO AÑO 2023

(Ejecución de los Recursos)

SALDO EN BANCOS A ENERO 1 DE 2023

$ 24.838.929

CUENTA RECURSOS

361.000

CUENTA DE TRANSFERENCIAS

9.184.116

CUENTA COBERTUTA POR COBRAR

15.000.000

CUENTA PAGADORA

293.813

42 of 48

INGRESOS DEL AÑO

$ 98.276.679

CERTIFICADOS Y CONSTANCIAS

$ 413.900

OTROS INGRESOS

$ 0

EDUCACION FORMAL CICLOS

$ 0

DERECHOS DE GRADO

$ 0

RENDIMIENTOS FINANCIEROS

$ 17.034

INDEMNIZACIONES

$ 0

ARRENDAMIENTOS

$ 7.056.200

TRANSFERENCIAS COBERTURA

$ 10.580.130

TRANSFERENCIAS GRATUIDAD

$ 80.209.415

43 of 48

GASTOS

INVERSION DEL 100 %

$ 121.388.831

COMPRA 4 TELEVISORES

$ 12.890.000

HONORARIOS

$ 10.800.000

REMUNERACION SCIOS TECNICOS

$ 18.432.196

MATERIALES Y SUMINISTROS

$ 10.000.000

MANTENIMIENTO

$ 49.412.355

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE

$ 4.400.000

IMPRESOS Y PUBLICACIONES

$ 4.500.000

SERVICIOS PUBLICOS

$ 5.331.192

SEGUROS GENERALES

$ 713.167

GASTOS FINANCIEROS

$ 1.709.921

MATERIAL PEDAGOGICO

ACTIVIDADES CIENTIFICAS

$ 3.200.000

44 of 48

SALDO EN BANCOS A DICIEMBRE DE 2023

$ 1.726.777

CUENTA RECURSOS

810.450

CUENTA DE TRANSFERENCIAS

886.115

CUENTA PAGADORA

30.212

JAIVER LOPEZ CARDENAS

CONTADOR

45 of 48

LOGROS

  • Reconocimiento municipal por participación en los foros educativos ciudad Armenia
  • Apertura del grado Jardín en la mañana y en la tarde
  • 270 tablets para estudiantes y 9 tablets para docentes enviadas por el Ministerio de las Tic
  • 9 Tableros digitales de alta tecnología para básica primaria
  • Apoyo de la Secretaria de educación con servicio psicológico para población depresiva y de la secretaria de salud para prevención del consumo de sustancias dañinas.
  • Tecnoacademia en 8° y 9°en convenio con la Institución Ciudadela del Sur

46 of 48

DIFICULTADES

  • Ausencia de espacios físicos para actividades pedagógicas y lúdicas de los estudiantes.
  • Poca capacidad del servicio de internet
  • Escaso compromiso de los padres de familia con la formación educativa de sus hijos
  • Bajo presupuesto
  • Entorno de alto riesgo para los estudiantes
  • Falta apropiación de las acciones reguladoras de la disciplina por parte de los estudiantes y algunos docentes.

47 of 48

RETOS

  • Mejoramiento en resultados pruebas SABER 11
  • Mayor número de estudiantes participando en Evaluaciones Externas.
  • Tramitar proyectos de inversión para la institución
  • Lograr el apoyo para mayores niveles de seguridad institucional tanto a nivel interno como externo
  • Incrementar el porcentaje de padres de familia que asistan a las diferentes convocatorias institucionales

48 of 48