1 of 1

Tema 6: Movimientos

Evaluación: Se hace la media de 10 actividades.

La teoría de este tema está en el tema 6 del libro. Otra información sobre movimientos.

Los contenidos tienen que ver con los movimientos con y sin aceleración, la resolución de problemas y la interpretación

de gráficos.

Los criterios de evaluación son:

  • Diferenciar y calcular velocidad, espacio, tiempo y aceleración. (1)
  • Interpretar gráficos de movimiento e/t y v/t. (2)

Los estándares de aprendizaje que vamos a trabajar son:

  • Calcula velocidades, espacios, tiempos y aceleraciones. (1.1)
  • Diferencia movimientos con aceleración y sin ella. (1.2)
  • Interpreta gráficos. (2)

Las competencias clave trabajadas en este tema son:

2 (matemática, ciencia y tecnología)

3 (digital)

Actividades iniciales: Vídeo sobre las Leyes de Newton y su formulario.

¿Qué sabemos?

Actividades básicas:

Examen sobre problemas de movimientos. (1)

Examen sobre gráficos de movimientos. (2)

Ejercicios del libro. (1 y 2) Esquemas. (1 y 2)

Práctica de laboratorio del libro. (1 y 2)

Exposición oral sobre el movimiento de los planetas. (1 y 2)

Actividades para profundizar:

Texto con preguntas. (1 y 2)

Realizar gráficos a partir de observaciones o maqueta del Sistema Solar. (2)

Juego relacionado con movimientos para cruzar el río y tiro oblicuo (1.1)

Webquest (1 y 2) Hoja de cálculo para movimientos sin aceleración. (1)

Trabajo cooperativo sobre movimiento por rampa inclinada. (1 y 2)

Leer el siguiente texto y comentarlo en la clase. 20 preguntas.

Escribir un texto literario sobre un hombre o mujer que no podía dominar su fuerza.

Actividades de repaso: Actividades, formulario y Kahoot