¿Sabías que en los distintos países de habla Hispana se usan distintas palabras para nombrar los mismos alimentos?
¿Conoces otras palabras para nombrar los
alimentos mostrados a continuación?
La comida es uno de los actos sociales más importantes que el hombre realiza durante toda su vida. Sus usos, costumbres, sabores y olores varían de país en país. Cada país se caracteriza por una gastronomía rica, interesante y muy variada ...
…. Pero, ¿Siempre existió esta riqueza de alimentos y platillos en América?
El contacto entre los mundos Viejo (España) y Nuevo (América) que tuvo lugar en el siglo XVI, tuvo un efecto determinante en la gastronomía de todos los países de América del norte, central y sur.
…. Pero, ¿Qué ocurrió en este contacto cultural que la cocina y alimentación del continente cambió tanto?
La respuesta es:
“Ocurrió un intercambio de productos alimenticios. Los españoles trajeron al continente Americano nuevos alimentos y nuevas costumbres alimenticias, pero Europa también incorporó en su cocina productos provenientes de América”
INTERCAMBIO ALIMENTICIO ENTRE LOS DOS MUNDOS
Algunos alimentos los europeos incorporaron en su alimentación
Algunos de los alimentos traídos por los españoles a América son:
Lentejas
Avena
Aceitunas
Lechuga
Col
Esparragos
Zanahorias
Espinacas
Caña de azúcar
*Cerdos
*Vacas
*Gallinas
*Ovejas
Limones
Naranjas
Limas
Toronjas
Manzanas
Uvas
Plátanos
Almendras
Nueces
Ajo
Cebolla
Cilantro
Orégano
Algunos de los alimentos traídos por los españoles a América son:
Lentejas lentils
Avena Oat
Aceitunas Olives
Lechuga Lettuces
Col Cabbage
Espárragos Asparagus
Zanahorias Carrots
Espinacas Spinach
Caña de azúcar Sugar cane
*Cerdos Pigs
*Vacas Cows
*Gallinas Chichen
*Ovejas Sheep
Limones Lemons
Naranjas Oranges
Limas Limes
Toronjas Grapefruit
Manzanas Apples
Uvas Grapes
Plátanos Bananas
Almendras Almonds
Nueces Walnuts
Ajo Garlic
Cebolla Onions
Cilantro Cilantro
Orégano Orégano
¿Cuáles son algunos ejemplos en la actualidad que reflejan esta fusión y transformación culinaria que comenzó alrededor del año 1492?
…. Pero,
¿Es algunos de estos platillos representante de tu país o de tu familia?
¿Existe otro platillo típico de tu país?
¿Cuál es?
Escoge uno de estos 5 platillos latinos del video y escribe un párrafo de al menos 5 oraciones. *Si deseas escoger un platillo diferente puedes hacerlo, pero avisale a tu maestra en la caja de chat.
Incorpora al menos 3 ingredientes traídos de Europa durante este intercambio que tú piensas existen el platillo.
Incorpora 3 descripciones de sabor, textura y apariencia de estos alimentos que hacen este platillo tan popular.
¡Usa tu imaginación!
Actividad
*Actividad evaluada. Anda a google classroom y responde esta actividad donde corresponde.
Cazuela de pollo
La cazuela de pollo es deliciosa y especial para un dia de mucho frío. Los ingredientes de esta cazuela son: pollo, papas, calabaza, maíz y un poco de arroz. Algunas personas le agregan zanahoria, cebolla cortada pequeña y cilantro. Alguna personas también le agregan mucha pimienta porque les gusta la comida picante. La cazuela de pollo se caracteriza por tener una textura suave y un sabor agradable.
Apariencia Textura Sabor
Crujiente
Cremoso
Mantecoso
Esponjoso
Blando
Duro
Grumoso
Humedo
Seco
Aterciopelado
Denso
Aceitoso
Pastoso
Amargo
Dulce
Salado
Acido
Picante
Insipido
Agridulce
Quemado
Empalagoso
Añejo
Condimentado
Umami
Apetitoso
Rico
Bueno/malo
Sabroso
Suculento
Quemado
Crudo
Maduro
Recocido
Refrescante
Saludable
No saludable
Femenino
Plural
Masculino
Singular
Masculino
Plural
Femenino
Singular
LA
SOPA
ES
SALADA
LAS
SOPAS
SON
SALADAS
EL
POLLO
ES
SABROSO
LOS
POLLOS
SON
SABROSOS
ARTÍCULO SUSTANTIVO VERBO ADJETIVO
Los adjetivos que terminan en E o consonante tienen las mismas forma
para femenino y masculino
La ensalada es refrescante
Las ensaladas son refrescantes
El jugo es refrescante
Los jugos son refrescantes
Enchilada
5
Platillo típico de México
Currasco
4
Platillo típico de España, Argentina, Uruguay y Paraguay.
Arroz con pollo
3
Platillo típico de todos los países de Latino-América.
Carne asada
2
Platillo típico de Argentina, Uruguay y México.
Ceviche
1
Platillo típico de Perú
Actividad calificada
Anda a Google classroom