ENCONTRAR Y COMPRENDER LA INFORMACIÓN
Número de proyecto: 2021-1-CZ01-KA220-SCH-000024190
¿Cómo buscar información de fuentes confiables en persona?
INTRODUCCIÓN
Se dice que una buena información es la mejor medicina para proteger nuestra salud. Sin embargo, ¡la información proporcionada de forma superficial o incluso errónea puede ser muy peligrosa !
Este capítulo tiene como objetivo ayudarte a buscar información de salud utilizando fuentes confiables en persona y hoy nos sumergimos en la emocionante aventura de encontrar información confiable, ¡así que preparaos para convertiros en expertos buscadores de la verdad
Lamentablemente, las noticias falsas en el ámbito de la salud no son nada nuevo. Especialmente en los últimos años tras la pandemia de Covid-19, la desinformación , entendida como la intención de difundir información falsa con el objetivo de confundir o lucrar, ha aumentado mucho.
¿POR QUÉ ESTE TEMA?
Es por eso que este tema puede ser útil si buscas información de salud a través de:
Contactos personales (familiares, amigos, profesores, conocidos)
Centros especializados (médicos, profesionales sanitarios, pediatras)
Medios de comunicación (TV, radio, periódicos)
Según un estudio realizado por la Comisión Europea, uno de cada dos (55 %) ciudadanos de la UE (entre 16 y 74 años) afirmó haber buscado en línea información de salud sobre lesiones, enfermedades, nutrición, mejora de la salud o algo similar.
Esto significa que la mitad de los ciudadanos de la UE buscan información sanitaria a través de fuentes que no están en línea sino que dependen del contacto directo con las personas .
IMPORTANTE SABER
TIPO DE INFORMACIÓN A BUSCAR
FUENTES DE INFORMACIÓN EN PERSONA
FAMILIA
CONOCIDOS
ESCUELA
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MASA
SALUD DE LA COMUNIDAD
¡Ahora pensemos un poco!
Maestro Puede utilizar herramientas digitales para obtener las respuestas de los estudiantes, tales como:
https://docs.google.com/forms/u/0/?tgif=d
o cualquier otra herramienta de preferencia!
PROFESIONALES DE LA SALUD brindando información confiable
El sistema de salud cuenta con profesionales encargados de brindar la información adecuada así como la atención adecuada , tanto básica como especializada.
A continuación, encontrará profesionales sanitarios clave a los que puede consultar para obtener información fiable:
Existen diferentes proveedores como:
Proveedor de atención primaria
PROFESIONALES DE LA SALUD brindando información confiable
Tales como: alergia, cardiología, dermatología, cirugía general, ortopedia, fisioterapia, radiología, etc…
Los farmacéuticos brindan información a las personas sobre los medicamentos . También consultan con los proveedores sobre dosis, interacciones y efectos secundarios de los medicamentos. Su farmacéutico también puede seguir su progreso para comprobar que está usando su medicamento de forma segura y eficaz. Los farmacéuticos también pueden evaluar su salud y recetarle medicamentos.
Farmacéutico
Proveedor de atención especializada
Para valorar si la fuente de información es confiable conviene saber cómo se clasifican las fuentes:
Fuentes primarias que representan información directa sobre un tema determinado (p. ej., artículo científico, profesionales famosos).
Estas fuentes no son directas y, por lo tanto, para comprender si son confiables o no, es necesario comprender en qué fuentes primarias se basaron.
Tipos de fuentes de información
Fuentes secundarias que analizan y reprocesan información directa (p. ej., un artículo de periódico, una publicación en las redes sociales, un artículo en el sitio web de un hospital).
01
02
Y, sin embargo, ¿cómo identificar información fiable en persona?
El reconocimiento del nombre (referido a una persona o una publicación que dijo algo sobre la salud) suele ser lo primero que se considera para determinar la confiabilidad. Si el nombre o la fuente te resulta familiar, es posible que tiendas a creer la información. Si nunca has oído hablar de la fuente, probablemente deberías investigar un poco para conocerla.
…¡Pero ten cuidado! El hecho de que reconozcas la fuente no significa que sea una fuente confiable.
Creer en lo que te resulta familiar puede llevarte en la dirección equivocada . Haz su propia investigación en el motor de búsqueda principal (como Google) escribiendo la publicación o el nombre de la persona.
RECONOCER LA FUENTE
¿Te sientes inseguro sobre la exactitud de la información?
Utiliza tus habilidades de pensamiento crítico y pregúntate:
La fuente ¿ ha sido utilizada en otro lugar o por otras personas de buena reputación ?
¿Cómo de cerca está la información de la fuente primaria?
Número de proyecto: 2021-1-CZ01-KA220-SCH-000024190
PREGUNTAS
Número de proyecto: 2021-1-CZ01-KA220-SCH-000024190
BIBLIOGRAFÍA
https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/-/edn-20210406-1
https://www.who.int/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1
https://medlineplus.gov/ency/article/001933.htm