1 of 18

ENCONTRAR Y COMPRENDER LA INFORMACIÓN

Número de proyecto: 2021-1-CZ01-KA220-SCH-000024190

¿Cómo buscar información de fuentes confiables en persona?

2 of 18

INTRODUCCIÓN

Se dice que una buena información es la mejor medicina para proteger nuestra salud. Sin embargo, ¡la información proporcionada de forma superficial o incluso errónea puede ser muy peligrosa !

Este capítulo tiene como objetivo ayudarte a buscar información de salud utilizando fuentes confiables en persona y hoy nos sumergimos en la emocionante aventura de encontrar información confiable, ¡así que preparaos para convertiros en expertos buscadores de la verdad

3 of 18

Lamentablemente, las noticias falsas en el ámbito de la salud no son nada nuevo. Especialmente en los últimos años tras la pandemia de Covid-19, la desinformación , entendida como la intención de difundir información falsa con el objetivo de confundir o lucrar, ha aumentado mucho.

¿POR QUÉ ESTE TEMA?

Es por eso que este tema puede ser útil si buscas información de salud a través de:

Contactos personales (familiares, amigos, profesores, conocidos)

Centros especializados (médicos, profesionales sanitarios, pediatras)

Medios de comunicación (TV, radio, periódicos)

4 of 18

  • La adolescencia (10-19 años) es una etapa singular del desarrollo humano y un momento importante para sentar las bases de una buena salud.
  • Los adolescentes experimentan un rápido crecimiento físico, cognitivo y psicosocial . Esto afecta cómo sienten, piensan, toman decisiones e interactúan con el mundo que los rodea.
  • En consecuencia, es importante que los adolescentes se mantengan informados sobre cómo mantenerse saludables, adoptar comportamientos saludables para prevenir enfermedades y tratarlas si es necesario.

5 of 18

Según un estudio realizado por la Comisión Europea, uno de cada dos (55 %) ciudadanos de la UE (entre 16 y 74 años) afirmó haber buscado en línea información de salud sobre lesiones, enfermedades, nutrición, mejora de la salud o algo similar.

Esto significa que la mitad de los ciudadanos de la UE buscan información sanitaria a través de fuentes que no están en línea sino que dependen del contacto directo con las personas .

IMPORTANTE SABER

6 of 18

  • PREVENCIÓN
  • Adoptar estilos de vida para proteger tu salud y la salud de los demás.
  • Aumentar el conocimiento sobre un problema de salud y su solución
  • Desmentir mitos y estereotipos.
  • DIAGNÓSTICO
  • Identificar los síntomas y guiarlos hacia una enfermedad específica a tratar.
  • TRATAMIENTO
  • Terapias o medicamentos para tratar y recuperarse de una enfermedad, ya sea física o mental.
  • ACCESO A SERVICIOS DE SALUD
  • Pregunta sobre los servicios que ofrece el sistema de atención médica local.

TIPO DE INFORMACIÓN A BUSCAR

7 of 18

FUENTES DE INFORMACIÓN EN PERSONA

  • Amigos
  • Compañeros de clase
  • Vecinos

FAMILIA

CONOCIDOS

ESCUELA

MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN MASA

  • TELEVISOR
  • Radio
  • Periódico

SALUD DE LA COMUNIDAD

  • doctores
  • enfermeras
  • Farmacéuticos

8 of 18

¡Ahora pensemos un poco!

  • ¿Con qué frecuencia solicitas información de salud?

Maestro Puede utilizar herramientas digitales para obtener las respuestas de los estudiantes, tales como:

https://www.mentimeter.com/

https://docs.google.com/forms/u/0/?tgif=d

o cualquier otra herramienta de preferencia!

  • ¿A quién sueles pedir información de salud?
  • ¿Sobre qué temas preguntas?

9 of 18

PROFESIONALES DE LA SALUD brindando información confiable

  • MÉDICOS especializados en medicina interna, medicina familiar o pediatría, llamado “generalista”.
  • LOS OBSTETRA/GINECÓLOGOS son médicos que se especializan en obstetricia y ginecología, incluida la atención médica, el bienestar y la atención prenatal de la mujer.
  • EMFERMERA PRACTICANTE Son enfermeras con formación de posgrado que pueden desempeñarse como proveedores de atención primaria en medicina familiar, pediatría y atención de adultos.
  • ENFERMERAS ESPECIALISTAS CLÍNICAS capacitados en un campo como el cardíaco, psiquiátrico o de salud comunitaria.
  • ASISTENTE MÉDICO quien brinda una amplia gama de servicios en colaboración con un Doctor en Medicina.

El sistema de salud cuenta con profesionales encargados de brindar la información adecuada así como la atención adecuada , tanto básica como especializada.

A continuación, encontrará profesionales sanitarios clave a los que puede consultar para obtener información fiable:

  • Es una persona a quien usted puede consultar o ver primero para chequeos y problemas de salud. Los PCP pueden ayudar a controlar su salud general.

Existen diferentes proveedores como:

Proveedor de atención primaria

10 of 18

PROFESIONALES DE LA SALUD brindando información confiable

Tales como: alergia, cardiología, dermatología, cirugía general, ortopedia, fisioterapia, radiología, etc…

  • quien prepara y procesa recetas de medicamentos escritas por su proveedor de atención primaria o especializada.

Los farmacéuticos brindan información a las personas sobre los medicamentos . También consultan con los proveedores sobre dosis, interacciones y efectos secundarios de los medicamentos. Su farmacéutico también puede seguir su progreso para comprobar que está usando su medicamento de forma segura y eficaz. Los farmacéuticos también pueden evaluar su salud y recetarle medicamentos.

Farmacéutico

Proveedor de atención especializada

  • tu proveedor de atención primaria puede derivarte a profesionales en diversas especialidades cuando sea necesario,

11 of 18

Para valorar si la fuente de información es confiable conviene saber cómo se clasifican las fuentes:

Fuentes primarias que representan información directa sobre un tema determinado (p. ej., artículo científico, profesionales famosos).

Estas fuentes no son directas y, por lo tanto, para comprender si son confiables o no, es necesario comprender en qué fuentes primarias se basaron.

Tipos de fuentes de información

Fuentes secundarias que analizan y reprocesan información directa (p. ej., un artículo de periódico, una publicación en las redes sociales, un artículo en el sitio web de un hospital).

01

02

12 of 18

Y, sin embargo, ¿cómo identificar información fiable en persona?

13 of 18

El reconocimiento del nombre (referido a una persona o una publicación que dijo algo sobre la salud) suele ser lo primero que se considera para determinar la confiabilidad. Si el nombre o la fuente te resulta familiar, es posible que tiendas a creer la información. Si nunca has oído hablar de la fuente, probablemente deberías investigar un poco para conocerla.

…¡Pero ten cuidado! El hecho de que reconozcas la fuente no significa que sea una fuente confiable.

Creer en lo que te resulta familiar puede llevarte en la dirección equivocada . Haz su propia investigación en el motor de búsqueda principal (como Google) escribiendo la publicación o el nombre de la persona.

RECONOCER LA FUENTE

14 of 18

¿Te sientes inseguro sobre la exactitud de la información?

  • Cuando lees o escuchas una declaración, ¿cómo te hace sentir?
  • ¿Te has dicho a ti mismo: "¿En serio?"
  • ¿El argumento es extremo o el artículo parece equilibrado e incluye diversas perspectivas?
  • ¿El contenido parece antiguo y no actualizado?
  • ¿Los escritores o oradores están haciendo declaraciones sin hacer atribuciones?

Utiliza tus habilidades de pensamiento crítico y pregúntate:

15 of 18

La fuente ¿ ha sido utilizada en otro lugar o por otras personas de buena reputación ?

  • Investiga para ver si la información que has recibido fue utilizada por otra persona. ¿Se ha mencionado en algún artículo de una revista médica? ¿La información ha sido utilizada por un proveedor de atención médica o un profesional de la televisión muy respetado?
  • Determinar la confiabilidad implica juicio y el desarrollo del pensamiento crítico . Cuanto más examinas la información, más capaz serás de distinguir la información confiable de la falsa. El apoyo de personas de confianza será fundamental para ayudarte a incrementar tu capacidad de pensamiento crítico.

16 of 18

¿Cómo de cerca está la información de la fuente primaria?

  • Cuanto más cerca esté de la fuente de información, más fiable será. Por ejemplo, es mejor preguntarle a un proveedor de atención médica o leer en el sitio web oficial de una institución de atención médica que creer en una afirmación o información proporcionada por una persona que no conoce o que apenas conoce.
  • Recuerda : cuanto más cerca estés de la fuente, más correcta será la información. Cuanto más se alejan de la fuente, más opiniones e interpretaciones pueden alejarse de la verdad.
  • Y justo cuando se trata de salud, la información o los consejos basados en el boca a boca muchas veces pueden llegar distorsionados .

17 of 18

Número de proyecto: 2021-1-CZ01-KA220-SCH-000024190

PREGUNTAS

18 of 18

Número de proyecto: 2021-1-CZ01-KA220-SCH-000024190

BIBLIOGRAFÍA