SEGURIDAD INDUSTRIAL
OBJETIVO SEGURIDAD INDUSTRIAL
EL objetivo es mantener unos niveles elevados de la calidad de vida dentro del ambiente laboral, garantizando la seguridad y la vida misma del personal que ahí labora.
TÉRMINOS MÁS USUALES UTILIZADOS EN SEGURIDAD INDUSTRIAL
Consultar Web:
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/821a921/886w.pdf
ELEMENTOS INTERACTUANTES ANTE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO
ELEMENTOS ESENCIALES DE UN A.T. :
• Que produzca:
INDICADORES PARA EL DESEMPEÑO DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL � �
INDICADORES DE EFECTIVIDAD
INDICADORES DE EFICIENCIA
INDICADORES DE EFICACIA
– Índice de satisfacción con las condiciones de trabajo (ISCT).
– Coeficiente de perspectivas (CP).
– Influencia de los subsidios pagados por accidentes y enfermedades
profesionales (IS).
CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO
CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO
TAREA
PAUTAS PARA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Elementos del proceso de la investigación:
PAUTAS PARA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
PAUTAS PARA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO
Pasos Básicos �Observación: Datos (Hechos) recogidos por los sentidos al momento del incidente, que ayudarán a examinar la(s) parte(s) que fallaron.
Hipótesis: Suposición hecha, en función de la información recabada a través de observaciones, entrevistas y evidencias.�Causa: La aceptación de una hipótesis planteada derivada del análisis.
Observaciones
Las observaciones es lo que se anota de inmediato dentro de la descripción del incidente.
“ Se cayó el trabajador ”.
“ Fugó producto por el codo ”.
“ Explosión e incendio en tanque atmosférico ”.
“ El trabajador se lesionó la mano
Las observaciones pueden contener una o mas causas a analizar.
“ Se cayó el trabajador al romperse la escalera ”.
“ Al perforar fugó producto por el codo ”.
“ Un rayo causó explosión e incendio en el tanque ”.
“ Al usar una llave española como martillo, se golpeó la mano ”.
Se debe evitar las prácticas comunes de:
Anticipar conclusiones: “Sin antes revisar y evaluar toda la información”.
Suponer: “Esto es muy parecido, así que debe ser lo mismo”.
Percibir: “No puedo probarlo, sólo sé que eso debe ser”.
Culpar: “Todo fue ocasionado por esa persona”.
Dejar incompleto el análisis: “Fue erosión lo que provocó la falla”.
HIGIENE INDUSTRIAL
PROXIMA CLASE