1 of 7

Etapas del proceso de acreditación

2 of 7

Contenido

  • Etapas del proceso de acreditación:
    • Etapa previa
    • Autoevaluación
    • Evaluación externa
    • Acreditación

3 of 7

Proceso de Acreditación de la Educación Básica

ACREDITACIÓN

EVALUACIÓN

EXTERNA

AUTOEVALUACIÓN

2

  • Realizada por la IE en base a la Matriz de evaluación y a la Guía de auto-evaluación

3

  • Solicitada voluntaria-mente por la IE y efectuada por una entidad evaluadora externa autorizada por IPEBA

4

  • Reconocimiento otorgado por IPEBA a partir del informe de evaluación externa

ETAPA PREVIA

1

  • Información y sensibilización
  • Decisión de autoevaluación
  • Conformación de Comisión de autoevaluación
  • Comunicación a Ipeba
  • Capacitación

4 of 7

Etapa previa

  • Fase en la que la IE prepara las condiciones básicas que permitirán desarrollar el proceso de autoevaluación eficientemente.
  • Orientada a informar y sensibilizar a la comunidad educativa en torno a la importancia del establecimiento de una cultura evaluadora orientada a la mejora continua, y en relación a la finalidad y beneficios de la acreditación de la calidad de la gestión.
  • Constitución de la “comisión de autoevaluación
  • Comunicación de la decisión al IPEBA.
  • Auto-capacitación de los miembros de la comisión (Guía de Autoevaluación, y la Matriz Amigable)

5 of 7

Autoevaluación

  • Etapa en la que la IE reflexiona sobre cómo está gestionando sus procesos institucionales, pedagógicos y administrativos en relación al logro de la formación integral de todos sus estudiantes.
  • Para la implementación de esta fase la IE cuenta con la matriz de estándares de gestión y la guía de autoevaluación, que les permitirá constatar el cumplimiento de dichos estándares.
  • Intencionalidad formativa del proceso de autoevaluación: resultados expresados a manera de progresión: En inicio, Poco avance, Avance significativo y Logrado.
  • Productos esperados al finalizar la etapa son:
    • Plan de mejora
    • Informe de autoevaluación
  • El paso a la siguiente fase es voluntario, puede que la IE decida permanecer en una dinámica de mejoramiento continuo.

6 of 7

Evaluación Externa

  • Fase solicitada voluntariamente por la IE al IPEBA, para confrontar y comprobar los resultados de la autoevaluación con la apreciación de una entidad externa que otorgue objetividad al proceso.
  • Se realiza con:
    • La misma matriz de estándares
    • Informe de autoevaluación
    • La propia información que será recogida por la entidad evaluadora externa en sus visitas a la IE.
  • IPEBA asignará una entidad evaluadora calificada.
  • La entidad evaluadora externa emite un informe preliminar a la IE con observaciones, si las hubiera para subsanación.
  • Entidad evaluadora externa elabora el informe final de evaluación a ser remitido al IPEBA, recomendando o no la acreditación de la IE.

7 of 7

Acreditación

  • Reconocimiento oficial que otorga el Estado peruano.
  • Es temporal, su vigencia está en función del nivel de avance en los estándares.
  • Propuesta:
    • Las instituciones acreditadas estarán sujetas anualmente a:

a) Informes de avances sobre sus nuevos planes de mejora y los avances en su gestión en relación a los estándares

b) Monitoreo muestral realizado por IPEBA

  • La IE debe asegurar mecanismos para mantener y desarrollar el nivel alcanzado sobre los estándares de calidad de la gestión, determinar nuevos aspectos por mejorar, implementar planes para abordar estas mejoras y se repita esta práctica de manera permanente.