Ecuaciones químicas
Reacción química y ecuaciones químicas
Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece(n) para formar una o más sustancias nuevas.
Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas.
Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con oxígeno gas(O2) para dar agua (H20). La ecuación química para esta reacción se escribe:
�� - El "+" se lee como "reacciona con"
- La flecha significa "produce".
- Las fórmulas químicas a la izquierda de la flecha representan las sustancias de partida denominadas reactivos.
- A la derecha de la flecha están las formulas químicas de las sustancias producidas denominadas productos.
-Los números al lado de las formulas son los coeficientes (el coeficiente 1 se omite).
�
*
Estequiometría de la reacción química
Ahora estudiaremos la estequiometría, es decir la medición de los elementos.
Las transformaciones que ocurren en una reacción química se rigen por la Ley de la conservación de la masa: Los átomos no se crean ni se destruyen durante una reacción química.
Entonces, el mismo conjunto de átomos está presente antes, durante y después de la reacción. Los cambios que ocurren en una reacción química simplemente consisten en una reordenación de los átomos.
*
Por lo tanto una ecuación química ha de tener el mismo número de átomos de cada elemento a ambos lados de la flecha. Se dice entonces que la ecuación está balanceada.
2H2 | + | O2 |
| 2H2O |
Reactivos | | Productos | ||
4H | y | 2O | = | 4H + 2O |
�
*
Pasos que son necesarios para escribir una reacción ajustada:
2) Se escribe una ecuación no ajustada usando las fórmulas de los reactivos y de los productos.
3) Se ajusta la reacción determinando los coeficientes que nos dan números iguales de cada tipo de átomo en cada lado de la flecha de reacción, generalmente números enteros.
*
Ejemplo 1:
Consideremos la reacción de combustión del metano gaseoso (CH4) en aire.
Paso 1:
Sabemos que en esta reacción se consume (O2) y produce agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2).
Luego:
los reactivos son CH4 y O2, y
los productos son H2O y CO2
Paso 2:
la ecuación química sin ajustar será:
Paso 3:
Ahora contamos los átomos de cada reactivo y de cada producto y los sumamos: ��
�
*
Entonces :�una molécula de metano reacciona con dos moléculas de oxígeno para producir dos moléculas agua y una molécula de dióxido de carbono
| | Productos |
| | CO2 + H2O |
Reactivos | | Productos |
CH4 + O2 | -------------> | CO2 + 2 H2O |
Reactivos | | Productos |
CH4 + 2 O2 | -------------> | CO2 + 2 H2O |
Reactivos
CH4 + O2 ------------->
*
Método algebraico
a Fe S2 + b O2 → c Fe2 O3 + d SO2
*
Para este caso sería: a Fe S2 + b O2 → c Fe2 O3 + d SO2
a = 2 c �2 a = d �2 b = 3 c + 2 d �� Si a = 1 d=2 c= ½ 2b = 3/2 +4 = 11 / 2 | (considerando Fe)�(considerando S)�(considerando O) |
b= 11 / 4
resumiendo: a= 1
b= 11 / 4
c = 2 / 4
d = 2
para que los coeficientes sean enteros hay que multiplicar todo por 4
quedando : a = 4 b = 11 c = 2 d = 8
4 Fe S2 + 11 O2 → 2 Fe2 O3 + 8 SO2
*
Balancear las siguientes ecuaciones químicas por tanteo:�
*
Masas molares g/mol
MC4H10 =58
M O2 = 32
M CO2 = 44
M H2O = 18
�
Ley de Lavoisier
Como ya se ha indicado anteriormente para realizar cálculos basados en una ecuación química es necesario que ésta esté igualada Por ejemplo la reacción de combustión de butano se representa como :
2 C4H10(l) + 13 O2(g) → 8 CO2(g) + 10 H2O(l)
Información
2 moléculas 13 moléculas 8 moléculas 10 moléculas
2 mol 13 mol 8 mol 10 mol
116 g 416 g 352 g 180 g
532 g 532 g
*
Ejercicio Calcule a masa de CO2 que se produce al quemar 1,00 g de C4H10
2 C4H10(l) + 13 O2(g) → 8 CO2(g) + 10 H2O(l)
Procedimiento
Masa de reactivo → cantidad de reactivo (mol) → cantidad de producto → masa de producto
1g C4H10 1,72 x 10 – 2 mol C4H10 6,88 x 10 -2 mol CO2 3,03 g CO2
cantidad de CO2 = 1,72 x 10 -2 mol C4H10
masa CO2= 6,88 x 10-2 mol CO2
cantidad de reactivo = 1,0 g C4H10
mol C4H10
*
Reactivo limitante : Es el reactivo que está presente en la cantidad estequiométrica más pequeña en una mezcla de reactivos; la cantidad de producto que se puede formar está limitada por el consumo completo del reactivo limitante
*
MH2SO4 =
98 g/ mol
- Parte del SO2 que se introduce en la atmósfera por la combustión de compuestos que contienen azufre se convierte finalmente en ácido sulfúrico, H2SO4 .La reacción neta es
2 SO2 (g) +O2 (g) + 2 H2O (l) → 2 H2SO4 (ac)
¿Qué masa de H2SO4 se puede formar a partir de 5,0 mol de SO2 , 2,0 mol de O2 y una cantidad ilimitada de H2O?
sobra
Reactivo limitante
Cantidad de H2SO4 = 2mol O2
Masa de H2SO4 = 4 mol H2SO4
*
Rendimiento teórico: Se refiere a la cantidad de producto que , según los cálculos se forma cuando reacciona todo el reactivo limitante
Rendimiento real : Se refiere a la cantidad de producto que realmente se obtiene en una reacción
Porcentaje de rendimiento =
M C6H12 = 84 g/mol
M H2C6H8O4= 146 g/mol
-El ácido adípico , H2C6H8O4 es un material empleado en la producción de nylon .
Se fabrica comercialmente por una reacción controlada entre ciclohexano, C6H12 y O2
2 C6H12 + 5 O2 → 2 H2C6H8O4 + 2 H2O
b)Si se obtiene 33,5 g de ácido atípico en la reacción, calcule el % de rendimiento de ácido atípico
cantidad de H2C6H8O4 = 0,3 mol C6H12
masa H2C6H8O4 = 0,3 mol H2C6H8O4
b) % rendimiento =
% = 77,1 % rendimiento
*