Alergia a los medicamentos�Dr. Rodney rivero
ALERGIA
HORMONAS (INSULINA)
ANALGESICOS (ASA)
ANTIBIOTICOS (PENICILINA)
ANESTESICOS LOCALES (PROCAINA)
ANTIEPILEPTICOS (FENITOINA)
QUIMIOTERAPICOS (SULFAS)
DIURETICOS (TIAZINA)
HIPNOTICOS (BARBITURICOS)
ANTIPSICOTICOS (FENOTIAZINAS)
ALERGIA
La histamina
Antihistaminicos h1
MODO Y MECANISMO DE ACCION
CORTICOIDES
Modo y Mecanismo de acción
ALERGIA
ALERGIA inmediata
ALERGIA INMEDIATAS
ALERGIA Inmediata�tratamiento especifico
ALERGIA Inmediata�tratamiento especifico
ALERGIA Inmediata�tratamiento especifico
ALERGIA inmediata�tratamiento especifico
ALERGIA inmediata�tratamiento complementario
a) Difenhidramina(EV o IM): (amp. 20 mg en 2 ml)
Niños: 5 mg/Kg./24 horas
Adultos: 25-50 mg c/6 horas.
b) Cimetidina: (amp. 300 mg en 2 ml)
4mg/Kg/dosis, sin exceder los 2 g
los corticoesteroides por vía parenteral a razón de:
a) Prednisona(EV): (Bbo. 60 mg en 3cc ó 5cc)
Niños: Menores 1 año = 10mg/Kg/dosis c/6 u 8 horas
De 1 a 14 años = 20mg/Kg/dosis c/ 6 u 8 horas
Adultos: 60 mg c/8 horas.
b) Hidrocortisona(EV): (Bbo. 100-500 mg en 3cc ó 5cc)
Niños: 15 mg/Kg/dosis c/6 u 8 horas
Adultos: 100 mg c/8 horas
ALERGIA inmediata�tratamiento complementario
a) Broncodilatadores: Aminofilina:
Niños: 5-7 mg/ Kg/24 horas
Adultos: 250 mg (1amp.)
��ALERGIA TARDIAS�
Ronchas o urticaria (un tipo de erupción menos común)
Picazón en la piel o en los ojos (común)
Erupciones cutáneas (común)
Cólicos o dolor abdominal
Confusión
Diarrea
Dificultad respiratoria con sibilancias o voz ronca
Mareos
ALERGIA TARDIAS
ALERGIA TARDIAS
ALERGIA TARDIA�tratamiento especifico