El maltrato animal
''La sangre y la tortura, no son arte ni cultura''
Autor:
Paula Daniela Montaño Sánchez
introducción
El maltrato de animales es un tema que parece de nunca acabar, en la actualidad el abandono, la muerte, la comercialización de especies exóticas, el sacrificio de los mismos, todo lo que tiene que ver con el sufrimiento aumentó en gran medida. Más allá de los excelentes trabajos que realizan las distintas organizaciones, rescatar a los animales, buscarles un hogar, salvar a las especies en peligro de extinción, etc.
En este presente trabajo planeo contrastar la importancia que tienen estos seres vivos para nuestro planeta en todos los sentidos y el gran daño que les hacemos la sociedad. Espero que la presentación sea de su agrado.
el problema del maltrato animal
La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos. Muchas personas consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral.Las crueldad animal es uno de los componentes de la triada psicopática junto a la piromanía y la enuresis. Un gran porcentaje de los psicópatas reunían estas características en su infancia.
Ejemplos de crueldad hacia los animales
• El abandono de los animales en la calle.�• Mantenerlos en instalaciones indebidas. �• Practicarles mutilación, excepto las controladas por los veterinarios.�• No facilitarles la alimentación necesaria para su desarrollo normal.�• Hacer donación de los mismos como premio, recompensa o regalo de compensación por otras adquisiciones de naturaleza distinta.�• Ejercer su venta ambulante.�• Suministrarles alimentos que contengan sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños innecesarios.�• Golpearlos brutalmente para causar un daño psicológico.�• Dejar a la mascota a la intemperie, (padeciendo de frío, sol y lluvia).�• Descuido, sea de su salud, de su bienestar o de su entorno.�
Formas de maltrato hacia animales
• Caza del zorro: Perros de caza y jinetes persiguen y matan a un zorro que huye. Se entrena a los perros con cachorros de zorro.�• Corrida de toro: Consiste en matar al animal clavándole un estoque entre los omóplatos.�• Hostigamiento del oso: Un oso encadenado, cuyos colmillos han sido molidos, era atacado por cuatro perros mastines.�• Peleas de gallos: Gallos a los cuales se añaden espuelas de acero de hasta diez centímetros de largo pelean y a menudo mueren.�• Peleas de perros: Para el adiestramiento de los perros de pelea, se les enseña desde cachorros a matar a perros pequeños y a gatos, en ocasiones robados, hasta que se crea en ellos el deseo irreprimible de matar.�• Tocar el piano: Al terminar la temporada de caza, algunos cazadores se deshacen de sus perros ahorcándolos.�• Mutilaciones diversas a perros y gatos, tales como cortarles el rabo, las cuerdas vocales, por "razones estéticas" o de comodidad para sus propietarios.�
El perfil del ‘mal amo’
“Por lo general, las personas que abusan de un animal carecen de educación o, peor aún, pueden padecer desórdenes de personalidad”, explica el médico veterinario Carlos Riaño.
Además, quienes someten a sus mascotas a diferentes tipos de agravio son, usualmente, individuos que también han padecido maltratos en su infancia. Así lo explica la directora de la Asociación Defensora de Animales ADA, Marta Ciro, “el que patea o golpea a un animal, lo ha vivido. Ha sido víctima en casa de violencia intrafamiliar. Lo peor es que primero maltratan animales, pero después lo pueden hacer con seres humanos”.
Secuelas del abuso de poder
Aquellos animales que han sufrido algún tipo de maltrato terminan siendo agresivos o temerosos. Ambas conductas se evidencian con frecuencia en los perros y gatos adoptados. Muchas veces llegan a nuevas casas con amos dispuestos a brindarles su amor y protección, pero las consecuencias de un daño anterior no se hacen esperar, lo cual hace que algunos se vean obligados a devolverlos. El círculo se vuelve, entonces, vicioso e interminable.
Es importante que los dueños sepan corregir a sus mascotas y que nunca acudan a formas violentas para hacerlo. Como afirma Carlos Riaño, “maltratar no es la solución frente a un acto de indisciplina. Demostrar el poder con órdenes es una de ellas, quitarles algo que les guste mucho también puede funcionar”.
Abandono de animales domésticos
Cada vez más se entiende que los animales domésticos son una responsabilidad, no un juguete, y que por tanto tenemos la obligación de cuidarlos con la debida diligencia. El abandono puede considerarse como un maltrato si consideramos que en la calle, carretera, terrenos baldíos y/o encerrados los animales no pueden proveerse por sí mismos de comida, agua, abrigo y protección de su salud. Abandonados, sin asistencia alguna, los animales están expuestos a toda especie de agresión y violencia, como envenenamientos, atropellos y muerte.
El perfil estándar de animales abandonados tiene las siguientes características:
Los principales motivos del abandono animal son:
Y la legislación, ¿que?
El maltrato animal está contemplado en la Ley 84 de 1989 que corresponde al estatuto nacional de protección animal. Su primer capítulo señala el objetivo de los 60 artículos: “a partir de la promulgación de la presente Ley, los animales tendrán en todo el Territorio Nacional, especial protección contra el sufrimiento y dolor, causados directa o indirectamente por el hombre”.
Esto está supuestamente ‘claro’; sin embargo, capturar a los responsables no es posible: en primer lugar porque la agresión no se considera ‘delito’ y en segundo, porque la ciudadanía teme denunciar. “Lo que siempre se recomienda cuando alguna persona es testigo, es que avise a la policía. No se debe tratar de solucionar el problema porque esto puede desencadenar más violencia”, afirma Carlos Riaño.
conclusion
El Maltrato Animal es una acción a la que hay que ponerle un alto inmediato. Es nuestro deber y responsabilidad enseñar a los niños y a las demás personas que el maltrato hacia los animales es incorrecto y que debemos respetar todo lo que tiene vida.
Cada vez que no tomamos en consideración el maltrato, somos partícipes de una actitud moralmente injusta y perdemos una oportunidad de identificar un comportamiento que podría ser un indicador de violencia contra los humanos.No importa el tipo de maltrato ya sea por caza, ahorcamiento, peleas, abandono,diversión, con finalidad lúdica o científica, no se debe de hacer o practicar estos actos de violencia ya que esto trae consecuencias que con el tiempo pueden ser muy grandes y graves ya que estas acciones de maltrato están provocando a una gran velocidad que muchas especies mueran en gran número y muchas de estas están en peligro de extinción o en unos casos ya están extintos.
contribuyamos a cambiar esto..
"Cuando un hombre se apiade de todas las criaturas vivientes, sólo entonces será noble." Buda.
bibliografías de imágenes
http%3A%2F%2Fkimberlypetterson.blogspot.com
https://www.emaze.com
https://www.universidad-justosierra.edu.mx
https://www.emaze.com
https://www.abc.es
https://www.Fglobedia.com
bibliografías de información
https://es.wikipedia.org/wiki/Crueldad_hacia_los_animales
http://theworldismin3.blogspot.mx/
http://www.4patas.com.co/edicion-impresa/articulo/que-es-el-maltrato-animal-en-colombia/162