1 of 18

Las unidades sintácticas

Escala de unidades

Principios complementarios: recursividad y salto de unidad

13.02.2012 (Lengua española 2. USC)

2 of 18

3 of 18

Articulación

Mecanismo de construcción o integración

Los estudiantes parecen muy interesados

palabras > frases > cláusula

cláusula > frases > palabras

  • El objetivo del análisis sintáctico es el de descomponer cada secuencia en sus elementos constituyentes.

4 of 18

palabra

  • La palabra es un puente entre la Morfología (módulo en el que es la unidad máxima) y la Sintaxis (módulo en el que es la unidad mínima).
  • En Sintaxis es la mínima unidad constituyente de otras unidades.
  • Posibles desajustes entre palabras gráficas y palabras gramaticales.

5 of 18

  • formas compuestas de la conjugación (haber + participio)
  • perífrasis verbales (ir a + infinitivo, deber de + infinitivo, venir + gerundio, etc.)
  • palabras compuestas (compuestos analíticos) (caballo de batalla, ojo de buey)

6 of 18

frase

  • La frase es un conjunto de palabras con valor unitario que carece de PREDICADO (verbo) como constituyente directo.
  • Subtipos de frases dependiendo de su constitución interna y de la relación que se establece entre sus elementos constituyentes.

7 of 18

subtipos de frases

  • frases nominales (los libros, estas líneas, sus intereses)
  • frases sustantivas (grandes esperanzas, demasiados obstáculos, paciencia infinita, ciudad muy populosa)
  • frases adjetivas (más grande, muy cansado, demasiado ajustadas)
  • frases preposicionales (desde lejos, a Madrid)
  • frases adverbiales (tan lejos, muy despacio, algo más cerca).

8 of 18

cláusula

  • La cláusula es una palabra o conjunto de palabras que contiene un PREDICADO como constituyente directo.
  • Los subtipos de cláusulas están en función de dos criterios: según el esquema sintáctico (las funciones sintácticas que contiene) y según la modalidad (la actitud del hablante).

9 of 18

                                                          cláusula

PREDICADO

Ha nevado

10 of 18

  • En Galicia llueve mucho
  • Hay cuatro hombres en la puerta
  • Hace calor
  • Me basta con tu ayuda
  • Ya es de día

11 of 18

  • SUJ-PRED

El potro come

  • SUJ-PRED-CDIR

El potro come manzanas

  • SUJ-PRED-CDIR-CIND

Juan le da el libro a María

  • SUJ-PRED-CPVO

Juan es muy alto

  • PRED-CDIR

Hace calor

  • PRED Ha nevado

12 of 18

oración

  • La oración es la unidad con una estructura cuyos lugares funcionales deben estar ocupados por cláusulas. Dos cláusulas mutuamente dependientes.
  • Los subtipos de oración dependen de la relación que se establece entre estas dos cláusulas
  • Algunos ejemplos: condicionales, consecutivas, adversativas, concesivas, etc.

13 of 18

oración

                    F1                       F2

                cláusula              cláusula

14 of 18

Si has bebido, no conduzcas.

Aunque me lo pida de rodillas diré que no.

Estábamos tan cansados que no pudimos llegar a la cumbre.

Don Quijote leyó tantas novelas de caballerías que se volvió loco.

Si está enfermo debe tomar los medicamentos aunque la situación no sea grave.

15 of 18

sintagma

  • Reservamos, entonces, el término sintagma para cualquier estructura sintáctica con valor unitario, es decir, que constituye un todo.
  • En este sentido, frases, cláusulas y oraciones son todas tipos de sintagmas.

16 of 18

recursividad

  • Se considera un elemento recursivo aquel que puede generarse a sí mismo directa o indirectamente un número indefinido de veces. Propiedad de los elementos que...
  • Se representa: x                 x

                                                       y

                                        x                     x

                                                  (directa)               (indirecta)

La directora contestó que estaba ocupada

La directora revisó varios expedientes que estaban atrasados

17 of 18

  • Un tipo de unidad domina a otros elementos del mismo tipo directa o indirectamente: frases dentro de frases, cláusulas dentro de cláusulas y oraciones dentro de oraciones.
    • Si está enfermo debe tomar la medicina aunque no sea grave
    • Hay recuerdos que es mejor olvidar

Lo característico de estos procesos es que pueden encadenarse repetidamente en todas las direcciones posibles.

18 of 18

salto de unidad

  • No es necesario descender paso a paso por la escala jerárquica de unidades para realizar la segmentación. Es posible, por ejemplo, la descomposición de una cláusula directamente en palabras:
    • Juan siempre está escribiendo poemas
    • Marta viajaba lejos cada verano