1 of 30

PROTOZOOS

CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS Y FISIOLOGICAS

2 of 30

CARACTERISTICAS GENERALES

  • EUKARYA
  • REINO PROTISTA, SUBREINO PROTOZOA
  • UNICELULARES
  • CARECEN DE PARED CELULAR
  • MORFOLOGÍA VARIADA
  • CARENCIA DE PIGMENTOS

3 of 30

CARACTERISTICAS GENERALES

  • MÓVILES: CAPACIDAD DE DESPLAZARSE DURANTE ALGÚN ESTADIO DE SU CICLO BIOLOGICO
  • LA LOCOMOCION ES UN CRITERIO PARA SU CLASIFICACION:

SEUDOPODOS, CILIOS, FLAGELOS O CARENCIA DE ESTOS ORGANOS

4 of 30

LOCOMOCION

AMEBA

FLAGELADO

CILIADO

5 of 30

CARACTERISTICAS GENERALES

  • HETEROTROFOS
  • NO POSEEN CLOROFILA O CLOROPLASTOS
  • SAPROBIOS, SIMBIONTES, PARASITOS Y DEPREDADORES
  • REPRODUCCIÓN SEXUADA O ASEXUADA

6 of 30

IMPORTANCIA

  • ESLABON EN LA CADENA ALIMENTARIA DE COMUNIDADES QUE VIVEN EN AMBIENTES ACUATICOS

ENERGIA FITOPLANCTON ZOOPLANCTON

SOLAR

CARNIVOROS

7 of 30

IMPORTANCIA

  • SAPROBIOS: EQUILIBRIO ECOLÓGICO EN MUCHAS COMUNIDADES EN TIERRAS HÚMEDAS Y AMBIENTES ACUATICOS

CUERPOS MUERTOS DESCOMPOSICION INGESTIÓN

DE PRODUCTORES Y POR HONGOS Y POR

CONSUMIDORES Y SUS BACTERIAS PROTOZOOS

PRODUCTOS DE

EXCRECION

8 of 30

ASOCIACIONES

SIMBIONTES (MUTUALISMO)

  • PROTOZOOS Y ALGAS:

Paramecium y Chlorella

  • PROTOZOOS Y BACTERIAS

Paramecium y Caedibacter

  • PROTOZOOS Y TERMITAS

CILIADOS DEGRADADORES DE CELULOSA

9 of 30

ASOCIACIONES

PARASITOS

  • PATOGENOS DE ANIMALES
  • UTILIZAN CICLOS BIOLOGICOS COMPLEJOS
  • Entamoeba hystolitica, Giardia lamblia, Cryptosporidium parvum, Balantidium coli, Plasmodium falciparum, Trypanosoma cruzi

10 of 30

ASOCIACIONES

DEPREDACION

  • PROTOZOOS- PROTOZOOS

Paramecium y Didinium

  • PROTOZOOS-BACTERIAS

CILIADOS, FLAGELADOS Y AMEBAS

RASPADO (GRAZING)

Tetrahymena y Klebsiella

11 of 30

MORFOLOGIA

  • FORMAS VARIADAS: OVALADOS O ESFERICOS, ALARGADOS Y POLIMORFICOS (MORFOLOGÍA DIFERENTE EN LOS DISTINTOS ESTADIOS DE SU CICLO BIOLOGICO, TROFOZOITOS Y QUISTES)
  • TAMAÑOS DIFERENTES: 1µm, 600 µm,

2000 µm o 2 mm.

12 of 30

ESTRUCTURA

  • MEMBRANA CITOPLASMATICA
  • ECTOPLASMA
  • ENDOPLASMA
  • PELICULA
  • CONCHA O TESTAS
  • DOS ESTADIOS EN SUS CICLOS BIOLOGICOS: QUISTES Y TROFOZOITOS

13 of 30

ESTRUCTURA

cb) cavidad bucal, cl) cilios, cm) citostoma, co) citofaringe, cp) citopigio, h) haplocinetia, ma) macronúcleo, mi) micronúcleo, n) núcleo, po) policinetia, ps) seudópodos, t) tricocistos, va) vacuola alimenticia, vc) vacuola contráctil, vd) vacuola digestiva, vp) vaina del pedunculo

14 of 30

ESTRUCTURA

15 of 30

ESTRUCTURA

ENDOPLASMA:

  • ORGANELOS CELULARES
  • UN NUCLEO O MULTIPLES NUCLEOS
  • MACRONUCLEO: PRODUCCIÓN DE RNA MENSAJERO (ACTIVIDADES METABOLICAS, CRECIMIENTO)
  • MICRONUCLEO: HERENCIA Y REPRODUCCIÓN SEXUAL.

16 of 30

ESTRUCTURA

PELÍCULA:

  • SITUADAS EN LA MEMBRANA CITOPLÁSMATICA
  • EN AMEBAS ES UNA FINA CAPA DIFUSA Y EN CILIADOS ES GRUESA, CON ARISTAS Y ESTA ESTRUCTURADA

17 of 30

ESTRUCTURA

CONCHAS O TESTAS:

  • CUBIERTAS QUE SE AJUSTAN HOLGADAMENTE, EXTERNAS A LA PELÍCULA
  • TIENEN UNA MATRIZ ORGANICA REFORZADA CON SUSTANCIAS INORGÁNICAS TALES COMO CARBONATO DE CALCIO O SILICE

18 of 30

MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA

Colpoda

Chilodontopsis

Tillina

Stylonychia

Loxodea

Stentor

Stentor

Vorticella

Stylonychia

Chilodonella

Cyclograma

Euplotes

19 of 30

MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA

Cyphoderia

Bodo

20 of 30

MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA

Amoeba

Arcella

Difflugia

Amphizonella

Clypeolina

Pseudodifflugia

Euglypha

Diaphoropodon

Paullinella

21 of 30

MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA

22 of 30

FISIOLOGIA

  • SAPROBIOS, SIMBIONTES, PARASITOS, DEPREDADORES
  • TROFOZOITOS DE VIDA LIBRE: AMBIENTES ACUATICOS, ARENA, SUELO Y MATERIA ORGANICA. REGIONES POLARES, ELEVADAS ALTITUDES Y EN AGUAS TERMALES
  • T0 CRECIMIENTO: 16- 250C (OPTIMA)

37- 400C (MÁXIMA)

  • pH = 3-9

6-8

23 of 30

FISIOLOGIA

NUTRICIÓN:

  • OSMOSIS: MECANISMO MAS SIMPLE, INTERCAMBIO A TRAVÉS DE SUS MEMBRANAS DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS DISUELTAS EN EL MEDIO DONDE VIVEN

  • FAGOCITOSIS: MEDIANTE PROLONGACIONES DE SU ECTOPLASMA O SEUDÓPODOS QUE ENGLOBAN LAS PARTICULAS ALIMENTICIAS HASTA INCORPORARLAS AL CITOPLASMA

24 of 30

FISIOLOGIA

NUTRICIÓN:

  • INGESTIÓN DE NUTRIENTES A TRAVÉS DE UNA ABERTURA ORAL (CILIADOS):
  • MEDIANTE CILIOS O FLAGELOS ACERCAN LOS NUTRIENTES A SU BOCA O CITOSTOMA (BACTERIAS, ALGAS U OTROS PROTOZOOS)
  • DEGRADACIÓN DEL ALIMENTO EN VACUOLAS: LAS ENZIMAS DEGRADAN LAS SUSTANCIAS COMPLEJAS HASTA FORMAS SOLUBLES
  • EXCRECIÓN DE DESECHOS: A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR O MEDIANTE UN ORIFICO EXCRETOR, PORO ANAL O CITOPIGIO. EN OTROS CASOS SÓLO SE LIBERAN CON LA LISIS CELULAR.

25 of 30

METABOLISMO

  • HETEROTROFO
  • AEROBIO O ANAEROBIO FACULTATIVO
  • ANAEROBIOS OBLIGADOS

26 of 30

REPRODUCCION

ASEXUAL

  • GEMACIÓN
  • FISION BINARIA
  • FISION MULTIPLE

SEXUAL

  • CONJUGACION
  • CICLOS REPRODUCTORES COMPLEJOS: HUESPEDES VERTEBRADOS

HUESPEDES INVERTEBRADOS

27 of 30

REPRODUCCION

Trofozoito en división mitótica

A) Trofozoito

B) División del aparato de Golgi

C) Prominencias nucleares con membrana cónica

D) Membranas de la célula hija

E) División nuclear

F) Separación de las células hijas

28 of 30

REPRODUCCION

División múltiple o esquizogónica

A), B) y C) División nuclear y mitocóndrica

D) Membranas que aparecen en el citoplasma

E y F) Formación de la membrana de cada merozoito

29 of 30

CICLOS BIOLOGICOS

  • ESPOROZOOS PATOGENOS DE ANIMALES: HUESPEDES VERTEBRADOS Y HUESPEDES INVERTEBRADOS

30 of 30

CICLOS BIOLOGICOS