División celular en procariotas��División celular o ciclo celular en eucariotas��Mitosis
DIVISIÓN CELULAR EN PROCARIOTAS POR BIPARTICIÓN
Consta de un cromosoma: una molécula de ADN circular doble unida al mesosoma en una región del citoplasma llamada nucleoide
Antes de la división celular se replica el ADN
Aumento del tamaño.
Unión de la réplica de ADN a otro mesosoma
DIVISIÓN CELULAR EN EUCARIOTAS: CICLO CELULAR
Conjunto de procesos que sufre una célula desde que se forma a partir de otra preexistente hasta que se reproduce
4 horas
4 horas
10 horas
2 horas
La cromatina se condensa y se empiezan a formar los cromosomas
Células hijas con idéntica dotación cromosómica que la célula madre
Representación de un cromosoma con dos cromátidas
Los genes están en el ADN. El ADN está en los cromosomas
Todas tus células tienen copias de tu material genético en sus núcleos.
CROMOSOMA: filamento de cromatina condensada
CROMÁTIDAS HERMANAS: 2 filamentos de cromatina idénticos que provienen del ADN duplicado.
CENTRÓMERO: punto de unión de cromátidas hermanas
BRAZO: Cada uno de los fragmentos de la cromátida que quedan separados por el centrómero
TELÓMERO: extremo del cromosoma con función protectora
TIPOS DE CROMOSOMAS SEGÚN LA POSICIÓN DEL CENTRÓMERO
a.METACÉNTRICO: el centrómero está en la mitad del cromosoma. Brazos de la misma longitud
b.SUBMETACÉNTRICO: la longitud de un brazo es mayor que la del otro
c. ACROCÉNTRICO: el centrómero está muy cerca del extremo por lo que la longitud de un brazo es mucho menor que la del otro.
d. TELOCÉNTRICO: El centrómero se sitúa en el extremo del cromosoma, presentando éste un solo brazo.
CÉLULA DIPLOIDE 2n: Célula con número doble de cromosomas, es decir, con 2 series o juegos de cromosomas. Una serie aportada por nuestra madre en el óvulo y otra serie por nuestro padre en el espermatozoide. En células somáticas. 2n = 46
CÉLULA HAPLOIDE n: Solo con una serie de cromosomas. Aunque corresponde a la mitad de cromosomas, NO ES UNA MITAD CUALQUIERA, sino una serie completa, es decir un cromosoma de cada pareja de homólogos. n= 23
Cromatina y cromosomas
Par de cromosomas iguales en tamaño y forma, uno paterno y otro materno.
Tienen información para los mismos caracteres, pero no necesariamente tienen la misma información
¿TODOS LOS SERES VIVOS TIENEN EL MISMO NÚMERO DE CROMOSOMAS?
EN TODAS LAS CÉLULAS SOMÁTICAS
Mitosis: Proceso de división celular
Interfase
cromatina
Se observa membrana nuclear y nucleolo
Duplicación de filamentos de cromatina
Comienza a duplicarse centriolos
Animación de la duplicación
3.La membrana nuclear y el nucleolo van desapareciendo.
2. Termina la duplicación de centriolos
1.La cromatina se condensa y se empiezan a visualizar los cromosomas, cada uno con sus dos cromátidas
4.Cada par de centriolos va a un polo celular.
5.Algunas fibras del aster (microtúbulos proteicos) de los centriolos crecen y unen los 2 polos celulares formando el huso acromático o mitótico que permitirá el movimiento de los cromosomas
Los microtúbulos que unen los 2 pares de centriolos se llaman polares. Los que quedan orientados hacia la membrana y no llegan a unirse son los microtúbulos del aster.
El conjunto de todos los microtúbulos constituye el huso mitótito.
PROFASE
Cuando los cromosomas condensados se tornan visibles, cada uno consiste en dos réplicas llamadas cromátidas unidas entre sí por el centrómero. Dentro de éste hay estructuras proteicas, los cinetocoros, a los cuales se les une los microtúbulos del aster.
M
E
T
A
F
A
S
E
METAFASE
Las cromátidas, ya cromosomas hijos, llegan a cada polo celular
A
N
A
F
A
S
E
ANAFASE
TELOFASE
TELOFASE
T
E
L
O
F
A
S
E
MITOSIS
Filamentos de actina y miosina del citoesqueleto formando anillo contráctil en el plano ecuatorial
La contracción del anillo provoca la aparición de un surco en la superficie celular: surco de segmentación. El surco cada vez es más profundo hasta que se divide el citoplasma en 2 mitades
CITOCINESIS EN LA CÉLULA ANIMAL
Fragmoplasto:
Primera pared
formada por la
fusión de
vesículas
Microtúbulos
residuales
del huso
Se adosa a la
primera pared celulosa
Aparecen plasmodesmos
Con hemicelulosa
y pectina
Dirigen las vesículas
para que confluyan
al mismo nivel
CITOCINESIS EN CÉLULA VEGETAL
Crecimiento del fragmoplasto
MITOSIS
La mitosis o división del núcleo es el proceso por el cual los cromosomas duplicados se distribuyen equitativamente entre las células hijas.
Se divide en las siguientes fases: profase, metafase, anafase y telofase
La división celular en una célula animal. Mitosis y citocinesis.
Animación de la mitosis
Carecen de centriolos. Los microtúbulos del huso se organizan a partir de una zona del citoplasma cercana al núcleo y desprovista de orgánulos: la zona clara. Al no existir centriolos, el huso que se forma carece de ásteres y se llama huso anastral.
MITOSIS VEGETAL