1 of 81

SISTEMAS OPERATIVOS

2 of 81

 

  • LAS DISTINTAS VERSIONES DE LINUX

3 of 81

LINUX MANDRIVA

  • Mandriva o Mandriva Linux es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre además por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creación de clústeres, servidores, firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial. 

4 of 81

5 of 81

  • Mandriva surgió en 2005 como resultado de la fusión de la distribución francesa Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux. Se distribuye mediante la Licencia pública general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios. �La primera edición se basó en Red Hat Linux v5.1 y escogió el entorno gráfico de KDE v1.0. Desde entonces ha seguido su propio camino, separado de Red Hat y ha incluido numerosas herramientas propias o modificadas, fundamentalmente dirigidas a facilitar la configuración del sistema. Mandrake (su anterior nombre) también es conocida por compilar sus paquetes con optimizaciones para procesadores Pentium y superiores, incompatibles con versiones más antiguas tales como 386 y 486 , La versión estable de Mandriva Linux es 2010 (adelie) Free. Dual-Arch y One está disponible para su descarga en la página oficial de Mandriva. 

6 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

  • Procesador: 1GHZ. �Memoria Ram: 1GB �Espacio en disco: 6 GB �Tarjeta gráfica: 64 MB �Lector de CD-ROM o tarjeta de red. �Tarjeta de sonido. �Conexión a Internet

7 of 81

LINUX UBUNTU

  • Ubuntu es una distribución GNU/Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario medio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso e instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es de aproximadamente 50%,6 7 y con una tendencia a subir como servidor web. 

8 of 81

9 of 81

  • Está patrocinado por Canonical Ltd., una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender la distribución con fines lucrativos, se financia por medio de serviciosvinculados al sistema operativo9 10 y vendiendo soporte técnico.11 Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para cuatro derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores (Ubuntu Server Edition).12 �Su eslogan es Linux for Human Beings (Linux para seres humanos) y su nombre proviene de la ideología sudafricana Ubuntu («humanidad hacia otros»). 

10 of 81

  • Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long Term Support), que se liberan cada dos años,13 reciben soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición orientada a servidores 

11 of 81

��REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA�

  • Procesador x86 a 1 GHz. �Memoria RAM: 512 MB. �Disco Duro: 5 GB (swap incluida). �Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. �Lector de CD-ROM o puerto USB �Conexión a Internet puede ser útil

12 of 81

FEDORA

  • Fedora es un sistema operativo para uso cotidiano, que se caracteriza por ser veloz, estable y poderoso. Es construido por una comunidad de amigos alrededor de todo el planeta. Es completamente gratuito y libre, tanto para utilizarlo como para compartirlo o para conocer su funcionamiento. ��

13 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA��

  • Procesador: 400 MHz �Memoria Ram: 256 MB �Espacio en disco: 9 GB �Tarjeta gráfica: 64 MB �Lector de CD-ROM o tarjeta de red. �Tarjeta de sonido. �Conexión a Internet. 

14 of 81

OPENSUSE

  • openSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell y AMD4 para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004,5 Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo.6 La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable es openSUSE 11.3 al 15 de julio de 2010. 

15 of 81

16 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA��

  • Procesador: Penitium 4 a 1GHZ. �Memoria Ram: 512 MB �Espacio en disco: 3 GB �Tarjeta gráfica: 128 MB �Lector de CD-ROM o tarjeta de red. �Tarjeta de sonido. �Conexión a Internet. 

17 of 81

KUBUNTU

  • Kubuntu es una distribución Linux que utiliza KDE como entorno de escritorio. Es desarrollado por Canonical Ltd. y sus colaboradores. �Es un derivado oficial de Ubuntu y su nombre significa hacia la humanidad en el idioma bemba, y se deriva de ubuntu (humanidad ). La K al principio representa la comunidad KDE, la cual le provee de su escritorio y programas. Casualmente, Kubuntu también significa gratis en el idioma kirundi. 

18 of 81

19 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA��

  • Procesador: 1 GHz x86. �Memoria RAM: 512 MiB. �Disco Duro: 5 GB (para una instalación completa con swap incluida). �Tarjeta gráfica: 64 MB �Lector de CD-ROM o tarjeta de red. �Tarjeta de sonido. �Conexión a Internet.

20 of 81

LINUX MINT

  • Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian, es compatible con ésta última y comparte los mismos repositorios. �Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. ��

21 of 81

22 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA��

  • Procesador: 1GHZ. �Memoria Ram: 512 MB �Espacio en disco: 2.5 GB �Tarjeta gráfica : 64 MB �Lector de CD-ROM o tarjeta de red. �Tarjeta de sonido. �Conexión a Internet. 

23 of 81

CANAIMA

  • Canaima es una distribución GNU/Linux venezolana basada en Debian que surge como una solución para cubrir las necesidades informáticas de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN) Venezolana y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nº 3.390 sobre el uso de tecnologías libres en la APN. �

24 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

  • Procesador: 1GHZ. �Memoria Ram: 512 MB �Espacio en disco: 3 GB �Tarjeta gráfica: 64 MB �Lector de CD-ROM �Tarjeta de sonido. �Conexión a Internet

25 of 81

PCLINUXOS

  • PCLinuxOS, abreviada como PCLOS, es una distribución del sistema operativo GNU/LinuxLinux, enfocada a ofrecer una interfaz sencilla y elegante para el usuario. ���

26 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

  • Procesador: Intel o Amd a 1GHZ. �Memoria Ram: 1 GB �Espacio en disco: 5 GB �Tarjeta gráfica: nVidia, ATI, Intel, SiS, Matrox, VIA. Con soporte 3D �Lector de DVD-ROM �Tarjeta de sonido. �Conexión a Internet

27 of 81

TRISQUEL

  • Trisquel GNU/Linux es una versión del sistema operativo GNU que utiliza el kernel Linux-libre. Los principales objetivos del proyecto son la producción de un sistema operativo totalmente libre, fácil de usar, completo, y con buen soporte de idiomas. Las versiones actuales incluyen traducciones para los idiomas Gallego, Inglés, Español, Catalán, Vasco, Chino, Francés, Indio y Portugués. ��

28 of 81

29 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

  • Procesador: 500 MHZ. �Memoria Ram: 512 GB �Espacio en disco: 5 GB �Tarjeta gráfica: 64 Mb �Lector de CD-ROM �Tarjeta de sonido. �Conexión a Internet. ��

30 of 81

DEBIAN

  • Debian o Proyecto debian1 (en inglés Debian Project ) es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos. 

31 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

  • Procesador: 800 MHZ. �Memoria Ram: 128 MB �Espacio en disco: 15 GB �Tarjeta gráfica: 64 Mb �Lector de CD-ROM �Tarjeta de sonido. �Conexión a Internet. 

32 of 81

COSTOS

  • SON TOTALMENTE GRATIS ESTOS SISTEMAS OPERATIVO LO 100% GRATIS

33 of 81

VENTAJAS

  • Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.
  • En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico.
  • Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.
  • Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de colaboración

34 of 81

  • Linux integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, con los que se puede conectar fácilmente a Internet y acceder a todo tipo de información disponible.
  • Su filosofía y sus programas están dictados por el movimiento ``Open Source'' que ha venido crecido en los últimos años y ha adquirido el suficiente fortaleza para hacer frente a los gigantes de la industria del software.
  • Linux puede ser utilizado como una estación personal pero también como un potente servidor de red.
  • Linux incorpora una gama de sistemas de interfaz gráfica (ventanas) de igual o mejor calidad que otras ofrecidas en muchos paquetes comerciales.
  • Posee el apoyo de miles de programadores a nivel mundial.
  • El paquete incluye el código fuente, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades del usuario.
  • Utiliza varios formatos de archivo que son compatibles con casi todos los sistemas operacionales utilizados en la actualidad.

35 of 81

  • LAS DISTINTAS VERSIONES DE UNIX

36 of 81

  • Solaris: El Unix de Sun Microsystems. Originalmente, Sun Microsystems editó SunOS de tipo BSD para posteriormente editar Solaris basado en Sistema . Exuisten versiones de Solaris para procesadores Power PC, Intel y Sparc.
  • AIX: La versión del sistema operaivo UNIX de IBM se llama AIX y está basada en Sistema V versión 3 y BSD 4.3.
  • A/UX: Desarrollo de UNIX de Apple
  • IRIX: Versión de UNIX desarrollada por Silicon Graphics para sus estaciones basada en UNIX Sistema V version 4.
  • HP/UX. La versión Unix de Hewlett Packard

37 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

  • Sistema operativo
  • Parche
  • Memoria, espacio de disco libre y demás requisitos de hardware mínimos
  • AIX 5.11
  • Para el servidor de Tivoli Identity Manager, si se utiliza con WebSphere Application Server, aplique el paquete de mantenimiento 5100-03 y el APAR IY36884 o posterior
  • RAM: 1 GB
  • Procesador: Procesador IBM 604e con una velocidad de reloj de 375 MHz o superior
  • Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server, {DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300. Asigne 500 MB para /itim45.
  • Nota:
  • Indique el origen del perfil de IBM DB2 antes de efectuar la instalación.

38 of 81

  • Solaris 82
  • Parche para clúster con fecha de marzo de 2003 o posterior
  • RAM: 1 GB
  • Procesador: Procesador Solaris Sparc con una velocidad de reloj de 440 MHz o superior
  • Espacio de disco libre: /tmp debe tener 1 GB de espacio de disco libre. Si Tivoli Identity Manager instala WebSphere Application Server, {DIR_INICIAL_WAS} debe tener 800 MB libres de espacio de disco y /var, 300. Asigne 500 MB para /itim45.
  • Nota:
  • Indique el origen del perfil de IBM DB2 antes de efectuar la instalación.
  • Solaris: Además de los valores del kernel que requieran otras aplicaciones, Tivoli Identity Manager requiere que se indiquen los parámetros de kernel y semáforo siguientes en el archivo /etc/system:
    • set shmsys:shminfo_shmmax = 4294967295
    • set shmsys:shminfo_shmseg = 1024
    • set shmsys:shminfo_shmmni = 1024
    • set semsys:seminfo_semaem = 16384
    • set semsys:seminfo_semmni = 1024
    • set semsys:seminfo_semmap = 1026
    • set semsys:seminfo_semmns = 16384
    • set msgsys:msginfo_msgmap = 1026
    • set semsys:seminfo_semopm = 100
    • set semsys:seminfo_semmnu = 2048
    • set semsys:seminfo_semume = 256
    • set msgsys:msginfo_msgmax = 65535
    • set rlim_fd_cur=1024

39 of 81

VENTAJAS

  • • El Sistema Operativo Unix es muy estable.  Es típico ver servidores de Unix que tienen meses, incluso años  de funcionamiento continuo sin la necesidad de tener que apagarlos. ��• El Unix es el único Sistema Operativo diseñado en un lenguaje de alto nivel lo cual lo ha convertido en un Sistema Operativo independiente del Hardware Es prácticamente imposible insertar virus en un servidor de Unix.  Esto lo hace uno de los servidores de red más seguros y estables. ��• El Unix utiliza muy eficientemente la memoria.  Permite a las aplicaciones reservar grandes segmentos de memoria��• El Unix es un maletín de herramientas para el procesamiento de textos y está repleto de ellas. ��• Gracias a los mecanismos de seguridad, un usuario que no sepa una cuenta de usuario  ("login") y su correspondiente clave de acceso ("password") no puede tener acceso en absoluto al sistema. �

40 of 81

  • • Los componentes más importantes en un servidor de Unix son la memoria y el CPU.  Por ello, podemos tener un servidor con varios procesadores ejecutando los procesos con las técnicas m s avanzadas��• Unix es sin lugar a dudas el Sistema Operativo más importante y serio desde que en los años 70 los Sistemas Operativos se empezaron a estandarizar.��• UNIX es un sistema operativo multitarea (el sistema se encarga de repartir el tiempo de uso de procesador de cada aplicación que esté funcionando)��• UNIX es un sistema abierto: no sólo es posible acceder a las diferentes versiones desarrolladas para cada máquina, sino también a los programas originales��• UNIX presta (desde sus primeras versiones en los años 70) una especial atención a las comunicaciones, uso remoto de los equipos y compartición de recursos.

41 of 81

COSTOS

  • SON TOTALMENTE GRATIS ESTOS SISTEMAS OPERATIVO LO 100% GRATIS

42 of 81

  • LAS DISTINTAS VERSIONES DE WINDOWS NT

43 of 81

44 of 81

  • NT 4.0
  • Windows NT 4.0
  • Workstation, Server, Server Enterprise Edition, Terminal Server, Embedded
  • julio 1996
  • 1381
  • NT 5.0
  • Windows 2000
  • Professional, Server, Advanced Server, Datacenter Server
  • febrero 2000
  • 2195
  • NT 5.1
  • Windows XP
  • Home, Professional, Media Center (2004 & 2005), Tablet PC, Starter, Embedded, N, 64 bit edition (IA-64)
  • octubre 2001
  • 2600
  • NT 5.2
  • Windows Server 2003
  • Standard, Enterprise, Datacenter, Web, XP Pro x64
  • abril 2003
  • 3790

45 of 81

  • NT 5.1
  • Windows Fundamentals for Legacy PC
  • Versión recortada de Windows XP con menos complementos, hecha especialmente para PCs con menores prestaciones.
  • julio 2006
  • 2600
  • NT 6.0
  • Windows Vista
  • Starter, Home Basic, Home Premium, Business, Enterprise, Ultimate (la única versión que no está disponible para equipos de 64 bits es la versión Starter, ya que es una versión para equipos básicos)
  • enero 2007
  • 6000

46 of 81

  • NT 6.0
  • Windows Server 2008
  • Standard, Enterprise, Datacenter, Web, Storage, Small Business Server
  • febrero 2008
  • 6001
  • NT 6.1
  • Windows 7
  • Starter, Home Basic, Home Premium, Professional, Ultimate, Enterprise (al igual que en Vista, la versión Starter no dispone de soporte para 64 bits)
  • octubre 2009
  • 7600
  • NT 6.2
  • Windows 8
  • Windows 8, Windows 8 Pro, Windows RT(ARM), Windows Phone 8 (ARM)
  • Octubre 2012
  • 9200

47 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

  • Empezaremos con Windows 1.0, para terminar con Vista. Como te imaginarás, los cambios ocurridos son drásticos. Comencemos: ��Windows 1.0 �Windows 1.0 salió el 20 de noviembre de 1985. ��CGA/Hercules/EGA (o compatible) �MS-DOS 2.0 �256 KB Ram �2 unidades de dos lados cada una o un disco duro ��Windows 2.10 �Windows 2.1 fue lanzado el 27 de mayo de 1988. ��Algo interesante: las versiones 2.1 fueron lanzados para que se pueda tomar ventaja del procesador 286 de Intel. ��MS-DOS version 3.0 or más �512 KB de RAM �Un disco floppy y un disco duro �Tarjeta de adaptador de gráficos �Mouse opcional �Windows 3.1x �Varias versiones de Windows 3.1 fueron lanzadas entre 1992 y 1994

48 of 81

  • Lo que fue diferente con esta versión de Windows es que si un usuario estaba utilizando un sistema operativo diferente a MS DOS, el instalador podía fallar y el usuario no podría instalar Windows. ��MS-DOS 3.1 o superior �Procesador Intel 80286 o superior �1 MB o más de memoria �6.5 MB libres en el disco duro (9 MB recomendados) �Windows 95 �Windows 95 fue lanzado el 24 de agosto de 1995. ��El interfaz gráfico de usuarios fue una de las mayores mejoras con este sistema operativo. De hecho, el formato y estructura general del GUI se sigue utilizando en Windows hoy en día. �

49 of 81

  • Intel 80386 DX CPU �4 MB de RAM del sistema �50 MB de espacio en el disco duro �Windows 98 �Windows 98 fue lanzado el 25 de junio de 1998. ��Procesador 486DX-2/66 MHz o superior (Procesador Pentium recomendado) �16 MB de RAM (24MB recomendados) �500 MB de espacio disponible en el disco duro �Monitor VGA o mayor resolución �CD-ROM or DVD-Rom �Mouse u otros dispositivos �Windows 2000 �Windows 2000 fue lanzado el 17 de febrero de 2000. Existieron tres versiones diferentes de Windows 2000 y cada una tuvo diferentes requerimientos. ��

50 of 81

  • Con esta versión, fueron introducidas nuevas opciones como Windows Desktop Update, Internet Explorer 5 y Outlook Express. ����Windows 2000 Professional �133 MHz o superior, compatible con Pentium �32 MB de RAM (64 MB recomendados) �700 MB de espacio en el disco duro (2 GB recomendados) �Windows 2000 Server/Advanced Server �133 MHz de CPU �256 MB de RAM como mínimo �2 GB de espacio en disco duro �Windows Me �Windows Me fue lanzado el 24 de septiembre de 2000 ��Windows Me duró muy poco, sólo un año, ya que luego fue reemplazado por Windows XP �

51 of 81

  • Procesador Pentium de 150 MHz �320 MB de espacio en el disco duro �32 MB de RAM �Windows XP �Windows XP salió al mercado el 25 de octubre de 2001. ��Fue el primer sistema operativo producido por Microsoft que fue creado con la kernel y arquitectura de Windows NT. Abajo se encuentran los requerimientos mínimos para XP Home y Profesional. �

52 of 81

  • Procesador de 233 MHz �63 MB de RAM �1.5 GB libres en el disco duro �Adaptador de video y monitor VGA �CD-ROM o DVD �Windows Vista �Windows Vista salió el 30 de enero de 2007. Este es el sistema que más requerimientos tiene y, por ende, el más criticado. ��Vista Premium �Procesador de 1.0 GHz �1 GB de RAM �Memoria gráfica de 128 MB �40 GB de capacidad en el disco duro �15 GB libres en el disco duro �Resulta increíble que en otras versiones del sistema operativo sólo exigía 256 MB de RAM, mientras que Vista ¡nos pide 1GB!. Para futuras versiones de Windows,

53 of 81

VENTAJAS

  • La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
  • Es multitarea y multiusuario.
  • Apoya el uso de múltiples procesadores.
  • Soporta diferentes arquitecturas.
  • Permite el uso de servidores no dedicados.
  • Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas.
  • Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
  • El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones.
  • Permite cambiar periódicamente las contraseñas.

54 of 81

  • Soporta múltiples protocolos.
  • Carga automáticamente manejadores en las estaciones de trabajo.
  • Trabaja con impresoras de estaciones remotas.
  • Soporta múltiples impresoras y asigna prioridades a las colas de impresión.
  • Muestra estadísticas de Errores del sistema, Caché, Información Del disco duro, Información de Manejadores, Nº de archivos abiertos, Porcentaje de uso del CPU, Información general del servidor y de las estaciones de trabajo, etc.
  • Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de usuarios.
  • Permite realizar diferentes tipos de auditorías, tales como del acceso a archivos, conexión y desconexión, encendido y apagado del sistema, errores del sistema, información de archivos y directorios, etc.
  • No permite criptografía de llave pública ni privada.
  • No permite realizar algunas tareas en sesiones remotas, como instalación y actualización.

55 of 81

COSTOS

  • SON TOTALMENTE GRATIS ESTOS SISTEMAS OPERATIVO LO 100% GRATIS

56 of 81

  •  LAS DISTINTAS VERSIONES DE NOVELL NETWARE

57 of 81

  • NetWare, Versión 2.2.
  • La adaptabilidad de las características de NetWare 2.2 a las necesidades al mercado de hoy no son suficientes cuando se comienza a mencionar los asuntos de conectividad a que se enfrentan las compañías de hoy, administración y apoyo para múltiples protocolos, conexiones de área amplia, flexibilidad y facilidad de uso al administrador del NOS bajo escenarios de conectividad que cambian constantemente.
  • El NetWare 2.2 no pudo mantener el ritmo de los demás en las pruebas de ejecución que representaban tareas de redes mayores. Esto se puede comprender si se tiene en cuenta que NetWare 2.2 de 16 bits todavía se puede ejecutar en una máquina de clase AT.

58 of 81

  • NetWare 386 inicialmente sólo estaba disponible como una versión de hasta 250 usuarios. No tiene la capacidad de procesar múltiples hilos de NetWare 3.11 y 4.0, aunque puede ejecutar aplicaciones basadas en el servidor de llamadas a procesos (VAPs). Pero los VAPs se consideran como difíciles de escribir y hay pocos disponibles.
  • Requerimientos:
  • PC basada en una 286 o superior.
  • 500K de RAM (2.5 Mb recomendados.)

59 of 81

  • NetWare 3.11 sigue siendo utilizado bastante, es fuerte y flexible dentro de los sistemas operativos de red para las compañías pequeñas. Su única desventaja para los que necesitan una solución a nivel de empresa es que carece de un servicio global de directorios. Pero esto se puede corregir en parte con el NetWare Naming Service (NNS) que ofrece parte de los servicios distribuidos a los LANs de NetWare.
  • Ofrece la habilidad de compartir archivos e impresoras, velocidad, seguridad, apoyo para la mayoría de los sistemas operativos, y una gran cantidad de Hardware. Aunque tiene algunas dificultades con la administración de memoria, todavía vale la pena, pues tiene algunas otras características que lo hacen importante.
  • La principal atracción de un NOS de 32 bits como el que introdujo Novell, fue su diseño modular.
  • Los NLMs se pueden actualizar sin tener que reconstruir el NOS completo, y se pueden cargar sobre la marcha. Además, solamente los módulos necesarios se cargan en el NOS, reservando la memoria para otras funciones como el caché de discos.

60 of 81

  • NetWare 3.11 está diseñado en su mayoría para redes desde pequeñas a medianas que consisten en servidores individuales, principalmente porque sus servicios de directorios no integran a la red en su totalidad. Cada uno de los servidores mantiene una base de datos centralizada de verificación individual llamada el Bindery. El Bindery del servidor mantiene la información como los nombres de conexión, las contraseñas, los derechos de acceso y la información de impresión. Si los usuarios necesitan conectarse a más de un servidor para compartir recursos, deben hacerlo manualmente con cada servidor.

61 of 81

 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

  • PC basada en una 386 o superior.
  • 4Mb de RAM.
  • 50Mb de espacio en Disco Duro.
  • NetWare, Versión 4.0.
  • NetWare 4.0 ofrece la conexión simplificada de múltiples servidores, la capacidad de compartir recursos en la red y la administración centralizada en un mismo producto. La arquitectura de NetWare 4.0, es similar a la de la versión 3.11, como se mostró en la Figura 1.5, pero se han corregido y aumentado sus capacidades.
  • NetWare 4.0 no es para todo el mundo. Determinar si en realidad se necesita un NOS tan potente depende del tamaño, la configuración y la complejidad de la LAN que se quiera formar. Algunas de las características nuevas más atractivas son el NetWare Directory Services (NDS), la compresión de a rchivos, la subasignación de bloques, la distribución de archivos y la administración basada en Microsoft Windows.

62 of 81

  • Requisitos de procesador
  • NetWare 6.0 requiere una computadora con al menos un procesador Intel Pentium II o AMD Athlon. Novell requiere una máquina "de tipo servidor", lo que significa que los procesadores orientados a valores como los Intel Celeron y AMD Duron no son recomendables. Para conseguir mejores resultados, ejecuta NetWare 6.0 en una computadora con al menos dos procesadores o un procesador con múltiples núcleos. NetWare 6.0 soporta máquinas con hasta 32 procesadores.
  • Requisitos de memoria
  • NetWare 6.0 requiere una computadora con al menos 256 MB de RAM. Para conseguir un rendimiento mayor, Novell recomienda doblar esta cantidad hasta los 512 MB.

63 of 81

  • Requisitos de almacenamiento
  • NetWare 6.0 se ejecuta en dos particiones de disco duro: una partición DOS para arrancar el sistema, y una segunda partición donde residirá NetWare. Las dos particiones no deben estar en el mismo disco duro. Las particiones para DOS y NetWare deben tener al menos 200 MB y 2 GB, respectivamente. Además, la partición DOS debe tener al menos tanto espacio libre como memoria haya en el servidor para tener suficiente espacio para un depósito de memoria en caso de que el sistema operativofalle.
  • Otros requisitos hardware
  • NetWare 6.0 requiere un lector de CD o DVD para instalar el sistema operativo, y es muy recomendable tener un ratón para que sea más sencillo interactuar con la computadora. Además, puesto que NetWare 6.0 es un sistema operativo para servidores de red, la computadora debe tener un adaptador de red instalado.

64 of 81

VENTAJAS

  •  
  • Servicios de continuidad empresarial
  • NetWare 6.5 ofrece unas capacidades altamente integradas que garantizan la consolidación de servidores, la compatibilidad entre sucursales, la realización de copias de seguridad y la disponibilidad. Todo esto es posible gracias a un sistema de gestión avanzado que permite instalar, actualizar y mantener los sistemas desde cualquier lugar y siempre que lo desee mediante un navegador Web.
  • NetWare 6.5 satisface las necesidades de continuidad de su empresa ya que permite

65 of 81

  • Servicios de mejora de la productividad
  • Virtual Office de Novell® para NetWare 6.5 ofrece un entorno de trabajo sencillo pero eficaz que permite el acceso seguro y rápido a la información y a las herramientas que los usuarios necesitan, independientemente del momento o el lugar. Las funciones de ayuda automática eliminan las llamadas al servicio de asistencia técnica. Por su parte, las nuevas capacidades de colaboración potencian el trabajo en equipo.

66 of 81

  • Servicios de código abierto
  • Con NetWare 6.5, puede beneficiarse de los servicios de código abierto sin reducir la disponibilidad del sistema ni incrementar el precio de la gestión. NetWare 6.5 puede actuar como host de las mejores soluciones disponibles para la comunidad de código abierto. Como resultado, descubrirá las significativas ventajas económicas asociadas a estas soluciones cuando se ejecutan en la plataforma más ampliable, fiable y segura del mercado

67 of 81

  •  
  • Servicios de aplicaciones Web
  • NetWare 6.5 constituye un entorno completo para crear, implantar y gestionar aplicaciones basadas en estándares Java* y de servicios Web. NetWare 6.5 incluye el servidor de aplicaciones Novell exteNdTM, que representa una base sólida para implantar aplicaciones de alto rendimiento basadas en estándares en varias plataformas.

68 of 81

COSTOS

  • SON TOTALMENTE GRATIS ESTOS SISTEMAS OPERATIVO LO 100% GRATIS

69 of 81

  • LAS DISTINTAS VERSIONES DE SOLARIS

70 of 81

  • Versión de Solaris
  • Versión de SunOS
  • Fecha de publicación
  • Descripción
  • Solaris 11
  • SunOS 5.11
  • 9 de noviembre,2011
  • Nuevas características y realce (comparado a Solaris 10) en empaquetado de software, virtualización de red, virtualización de servidor, almacenamiento, seguridad y soporte de hardware.

71 of 81

72 of 81

  • Solaris 8
  • SunOS 5.8
  • Febrero de2000
  • Incluye Multipath I/OIPv6 y IPsec. Introduce RBAC (control de acceso basado en roles).
  • Soporte para sun4c eliminado. La actualización más reciente es Solaris 8 2/04.3
  • Solaris 7
  • SunOS 5.7
  • Noviembrede 1998
  • La primera versión de 64 bits para plataforma UltraSPARC. Añadido soporte nativo para registro de metadatos en el sistema de archivos (UFS logging).4
  • Solaris 2.6
  • SunOS 5.6
  • Julio de1997
  • Incluye protocolo KerberosPAMTrueType, WebNFS, y soporte de archivos grandes.

73 of 81

  • Solaris 9
  • SunOS 5.9
  • 28 de mayo,2002(SPARC)�10 de enero,2003 (x86)
  • iPlanet Directory Server, Resource Manager, Solaris Volume Manager.
  • Añadida compatibilidad con Linux. Eliminado OpenWindows. Eliminado soporte para sun4d. La actualización más reciente es Solaris 9 9/05.
  • Solaris 8
  • SunOS 5.8
  • Febrero de2000
  • Incluye Multipath I/OIPv6 y IPsec. Introduce RBAC (control de acceso basado en roles).
  • Soporte para sun4c eliminado. La actualización más reciente es Solaris 8 2/04.3

74 of 81

  • Solaris 7
  • SunOS 5.7
  • Noviembrede 1998
  • La primera versión de 64 bits para plataforma UltraSPARC. Añadido soporte nativo para registro de metadatos en el sistema de archivos (UFS logging).4
  • Solaris 2.6
  • SunOS 5.6
  • Julio de1997
  • Incluye protocolo KerberosPAMTrueType, WebNFS, y soporte de archivos grandes.

75 of 81

  • Solaris 2.5.1
  • SunOS 5.5.1
  • Mayo de1996
  • Ésta fue la primera y única versión que soportó la plataformaPowerPC.También se añadió soporte Ultra Enterprise, y los identificadores de usuario (uid_t) se expandieron a 32 bits.
  • Solaris 2.5
  • SunOS 5.5
  • Noviembrede 1995
  • Primera versión en soportar UltraSPARC e incluir CDE, NFSv3 y NFS/TCP.
  • Solaris 2.4
  • SunOS 5.4
  • Noviembrede 1994
  • Primera versión unificada SPARC/x86. Incluye soporte de ejecución OSF/Motif.

76 of 81

  • Solaris 2.3
  • SunOS 5.3
  • Noviembrede 1993
  • OpenWindows 3.3 cambia de NeWS a Display PostScript y elimina soporte de SunView.
  • Esta versión fue sólo para SPARC.
  • Solaris 2.2
  • SunOS 5.2
  • Mayo de1993
  • Primera en soportar la arquitectura sun4d. Esta versión fue sólo para SPARC.
  • Solaris 2.1
  • SunOS 5.1
  • Diciembrede 1992(SPARC),Mayo de1993 (x86)
  • Soporte para arquitectura Sun-4 y sun4m. Primera versión para Solaris x86.
  • Solaris 2.0
  • SunOS 5.0
  • Junio de1992
  • Primera versión preliminar, soporte solamente para la arquitectura sun4c.5

77 of 81

REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA

  • GUI – La GUI de instalación de Solaris proporciona ventanas, menús desplegables, botones, barras de desplazamiento o iconos para interactuar con el programa de instalación. La GUI requiere una unidad de DVD-ROM o CD-ROM (local o remota) o una conexión en red, además de un adaptador de vídeo, un teclado y suficiente memoria. Para obtener más información sobre estos requisitos de memoria,

78 of 81

  • Instalador de texto – El instalador de texto interactivo de Solaris permite escribir información en un terminal o consola para interactuar con el programa de instalación. Puede ejecutar el instalador basado en texto en una sesión del escritorio con un entorno de ventanas, o en una sesión de la consola. El instalador basado en texto requiere una unidad de DVD-ROM o CD-ROM (local o remota) o una conexión en red, además de un teclado y un monitor. Puede ejecutar el instalador basado en texto de Instalación de Solaris con el comando tip. Para obtener más información, consulte la página de comando man.

79 of 81

  • Se puede elegir entre instalar el software mediante una GUI con o sin un entorno de ventanas. Si hay suficiente memoria, la GUI se muestra de forma predeterminada. Los otros entornos se muestran de forma predeterminada si no hay memoria suficiente para la GUI. Puede anular los valores predeterminados con las opciones de inicio nowin o text. Los límites quedan establecidos por la cantidad de memoria que tenga el sistema o por la instalación remota. Asimismo, si el programa de instalación de Solaris no detecta un adaptador de vídeo, iniciará automáticamente un entorno basado en consola.

80 of 81

VENTAJAS

  • 1. El sistema esta siendo progresivamente liberado bajo licencias CDDL, reconocida por la Open Source Initiative como licencia libre.
  • 2. Se puede descargar gratuitamente de la página Web de SUN. Y copiar los CD's es lícito (no se considera pirateo).
  • 3. Mismo sistema operativo disponible para muy distintas tecnologías de procesadores, AMD64, SPARC, x86 (sólo emplean un 5% del código especializado en el procesador, el resto -95%- es común sea cual sea el procesador).
  • 4. El núcleo del sistema está programado para hacer funcionar programas en código Linux Estándar (no emula programas Linux, sino que los ejecuta, cualquier programa que funcione en Linux y esté en código fuente como *.rpm).
  • 5. Permite software propietario en su distribución.

81 of 81

  • 6. Sirve tanto para un ordenador personal como para un ordenador de empresa. (En este último caso es posible que ésta quiera contratar servicios de mantenimiento y especialización de software de SUN Microsystems)
  • 7. Tiene potentísimas herramientas de PRE-detección de errores y análisis del hardware del ordenador y recuperación de datos. (bloqueo de partes de memoria, para evitar usarlas y no perder ningún dato...).
  • 8. Es un excelente banco de pruebas bajo plataforma x86 para desarrollar software que luego puede ser portado sin apenas esfuerzo a grandes sistemas basados en UltraSparc