Cuidados del Adulto II
Traslado y ubicación del paciente quirúrgico
Posicionamiento del Paciente
Principales Posiciones Quirúrgicas
Estas posiciones básicas tienen variaciones muy precisas, según sea la cirugía que se va a realizar
Posición Supina o decúbito dorsal�
El paciente de espalda, la cabeza alineada con el resto del cuerpo, los brazos y manos alineados al lado del cuerpo o sobre un apoyabrazos en un ángulo no mayor de 90º con respecto al cuerpo, con abrazaderas de seguridad para evitar la caída del brazo y su consiguiente luxación. Si los brazos van alineados al cuerpo se deben sujetar mediante muñequeras, las variables habituales de la posición supina son:
Clásica o posición de firmes acostado
Otorrinolaringología
Oftalmología
Cirugía maxilofacial Cirugía plástica Neurocirugía
Cirugía plástica
Cirugía general
Cirugía torácica
Cirugía cardiaca
Urología
Ginecología
Con los brazos en cruz
Con los brazos en cruz
Cirugía plástica
Cirugía general
Cirugía torácica
Cirugía cardiaca
Urología
Ginecología
Piernas abiertas.
Cirugía laparoscopia o cualquier
intervención en la que uno de los cirujanos deba colocarse entre las piernas del paciente.
Piernas flexionadas
Cirugía ortopédica y traumatología
Piernas abiertas con tracción
Cirugía ortopédica y traumatología, depende de la fractura y el tipo de reducción, siempre se utilizara el intensificador de imagen de rayos X
Ginecología
Urología
Cirugía rectal
Litotomía o ginecológica
Posición Prona o decúbito ventral�
Paciente boca abajo. Una vez anestesiado en decúbito dorsal se voltea sobre el abdomen, con los brazos pegados al cuerpo. Luego se flexionan los brazos hacia delante o bajo la cabeza, bajo el tórax, y por los lados se apoyara con cojines para permitir una buena expansión pulmonar y soportar el peso del cuerpo; los pies y tobillos se apoyan sobre un cojín para evitar la presión sobre los dedos; bajo las rodillas se recomienda poner una correa de seguridad:
Clásica
Cirugía torácica
Cirugía de Raquis
Neurocirugía
Cirugía plástica
Cirugía del cóccix
Cirugía ortopédica y Traumatología
.
Posición de león marino
Urología
Cirugía del Raquis
Cirugía del cóccix
Cirugía del Raquis
Cirugía torácica
Arrodillada
Cirugía del Raquis
Cirugías que requieran una gran exposición
forzada de la zona lumbar del paciente
Mahometana
Posición de Sims o lateral
Urología y Cirugía torácica
Posición de Fowler o sentado
Cirugía ortopedia y traumatología (miembro superior) y Neurocirugía o en cualquier intervención en la que lo requiera el cirujano.
Posición de Trendelemburg
Posición de Trendelemburg invertida
Posición de craneotomía
Posición en navaja (Kraske)
Mesa Quirúrgica y Accesorios
MESA DE OPERACIONES MULTIFUNCIÓN
Accesorios de la mesa quirúrgica
Carro porta-accesorios
Apoyo lateral
Accesorios de la mesa quirúrgica
Muñequeras
Cinchas/Correas de sujeción
Accesorios de la mesa quirúrgica
Arco de narcosis o angular
Arco doble o arco duro
Accesorios de la mesa quirúrgica
Apoyabrazos
Accesorios de la mesa quirúrgica
Apoyapiernas o perneras
Accesorios de la mesa quirúrgica
Cabezal
Calotas de cabeza
Accesorios de la mesa quirúrgica
Fijador craneal de Mayfield
Accesorios de la mesa quirúrgica
Mesa de Mayo
Estribo de asiento con apoyos laterales
Accesorios de la mesa quirúrgica
Mesa de tracción
Garra de artroscopia
Accesorios de la mesa quirúrgica
Siliconas
Accesorios de la mesa quirúrgica
Antes que el paciente llegue a quirófano enfermería debe revisar la posición propuesta