1 of 12

CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Ma. de los Angeles Urdaibay V., M.E.

2 of 12

S XXI Ambientes de Aprendizaje

  • Habilidad para producir productos relevantes y de alta calidad
  • Comunicación interactiva
  • Uso efectivo de herramientas del mundo real
  • Responsabilidad personal, social y cívica
  • Priorización, planeación y administración para la obtención de resultados
  • Trabajo en equipo, colaboración y habilidades interpersonales

Alta productividad

Comunicación efectiva

  • Pensamiento de alto nivel y razonamiento sólido
  • Curiosidad, creatividad y administración de riesgos
  • Multicultural y conciencia global
  • Autodirección
  • Visual y de la información
  • Adaptabilidad y administración de la complejidad
  • Básica, científica, económica y tecnológica

Pensamiento inventivo

Alfabetización Digital

3 of 12

Enfoque instruccional del aprendizaje

Práctica

Habilidades Básicas

Sistemas Integrados de Aprendizaje

Artificial

Expresión Visual

Herramientas Productivas

Investigación Online

Comunicaciones Video/Audio

Entorno Online

Simulación

Complejidad del Pensamiento

Resolución de problemas con datos reales

Autenticidad del

Aprendizaje

Contexto del

Mundo Real

Pensamiento de Alto Orden

4 of 12

Ambiente de Aprendizaje

  • Clima propicio que se crea para atender a los sujetos que aprenden, en el que se consideran tanto los espacios físicos o virtuales como las condiciones que estimulen las actividades de pensamiento de dichos sujetos.
  • Escenario donde existen y se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje, contempla las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo, las relaciones interpersonales básicas entre maestros y alumnos.

  • Es concebido como construcción diaria, reflexión cotidiana, singularidad permanente que asegure la diversidad y con ella la riqueza de la vida en relación. Induce a pensar el ambiente como sujeto que actúa con el ser humano y lo transforma. De allí se deriva que educa la ciudad, la calle, la escuela, la familia, el barrio y los grupos de pares, entre otros.

5 of 12

Ambiente de aprendizaje

  • El ambiente de aprendizaje no se limita a las condiciones materiales necesarias para la implementación del currículo. Por el contrario, se instaura en las dinámicas que constituyen los procesos educativos y que involucran acciones, experiencias, vivencias por cada uno de los participantes; actitudes, condiciones materiales y socioafectivas, múltiples relaciones con el entorno y la infraestructura necesaria para la concreción de los propósitos culturales que se hacen explícitos en toda propuesta educativa.

6 of 12

El docente como ingeniero ambiental

  • El término ingeniero ambiental puede sonar a una invención cuando se habla sobre enseñanza. Sin embargo, la forma en que se utiliza el espacio físico de un salón puede ayudar o dificultar el aprendizaje.

7 of 12

Desarrollo de Constructo sobre Ambiente de Aprendizaje

Definiciones

¿Qué es lo que sé ahora

que antes no sabía?

  • De acuerdo a los criterios que establezcas

Identifica las semejanzas y/o diferencias

entre las definiciones estudiadas.

2. Realiza una síntesis de lo encontrado con el

Propósito de conformar tu propia definición del

Concepto de Ambiente de Aprendizaje.

3. Este concepto será la base para la formación

de tu Marco Teórico y dar la estructura pertinente

a tu proyecto de investigación.

8 of 12

Consideraciones para diseñar ambientes de aprendizaje

  • ¿Qué aspectos (dimensiones) deben considerarse para diseñar un ambiente de aprendizaje?
  • ¿Qué componentes son necesarios para crear ambientes de aprendizaje?
  • ¿Un diseño de un ambiente de aprendizaje puede ser útil para diversas circunstancias y distintos sujetos?
  • ¿Una situación educativa puede resolverse a partir de la creación de un ambiente de aprendizaje?

9 of 12

Ambiente de aprendizaje

  • Espacio de aprendizaje donde se interrelacionan varios componentes.

Actividades

Recursos

Componente

pedagógico

Ambiente

Socio-

cultural

Actores

10 of 12

Perspectivas sobre ambientes de aprendizaje

  • Atención cuidadosa a conocimientos, habilidades, actitudes y creencias de los estudiantes.
  • Toman en serio la necesidad de ayudar a los estudiantes a convertirse en conocedores al aprender, de tal manera que comprendan y realicen la subsiguiente transferencia.
  • Proporcionan oportunidades de retroalimentación y de revisión, y aseguran que lo evaluado sea congruente con las metas de aprendizaje.
  • Interesarse en las conexiones del aula con la comunidad (familia, país, planeta).

Centrado

en el

conocimiento

Centrado

en la

evaluación

Centrado

en el que

aprende

Contexto

11 of 12

Diseño

Realizar las actividades de aprendizaje

¿Cómo participa el estudiante en el proceso de enseñanza-aprendizaje

Administrar el proceso de enseñanza-aprendizaje

¿Cómo se controlan los recursos, alumnos, participación?

Utilizar técnicas de evaluación

¿En qué medida se cumplen los objetivos?

Planificar formas de organización

¿Cómo organizar el enseñar y aprender?

Brindar los medios o recursos

¿Con qué enseñar y aprender?

Seleccionar los métodos y procedimientos

¿Cómo enseñar y aprender?

Preparar y crear contenidos

¿Qué enseñar y aprender?

Definir objetivos

¿Para qué enseñar y aprender?

12 of 12

Actividad

  • Identifica las características de los siguientes ambientes de aprendizaje:
    • Ambientes físicos
    • Ambientes virtuales
    • Ambientes formales
    • Ambientes informales
    • Educación escolarizada
    • Educación abierta
    • Educación presencial
    • Educación a distancia
    • Educación en línea
    • Educación virtual
  • De acuerdo a indicadores, establece las semejanzas y/o diferencias entre dichos conceptos.
  • Realiza un ensayo que integre los temas estudiados.