CONCEPTO DE NUTRICIÓN
las actividades vitales
TIPOS DE NUTRICIÓN
Se pueden distinguir dos modalidades de nutrición celular, atendiendo a la naturaleza química de la materia que se incorpora como nutrientes y a la fuente de energía que se utiliza, que se hacen extensivas a los organismos pluricelulares
M. Orgánica
M. Orgánica
Heterótrofa
Luz o
Reacciones Qcas
M. Inorgánica
Autótrofa
Fuente de Energía
Fuente de materia
TIPOS DE NUTRICIÓN
AUTÓTROFA
HETERÓTROFA
fotosintética
quimiosintética
NUTRICIÓN AUTÓTROFA
MATERIA INORGÁNICA + ENERGÍA MATERIA ORGÁNICA
NUTRICIÓN AUTÓTROFA
MATERIA INORGÁNICA + ENERGÍA MATERIA ORGÁNICA
FOTOSÍNTESIS
Localización: En los cloroplastos de las células vegetales
Compuestos que intervienen:
FOTOSÍNTESIS
Clorofila
6 CO2 + 6 H2O + Energía luminosa C6H12O6 + 6 O2
ANIMACIÓN DE FOTOSÍNTESIS
FASE LUMINOSA
FASE OSCURA
NUTRICIÓN HETERÓTROFA
MATERIA ORGÁNICA MATERIA ORGÁNICA PROPIA
FASES DE LA NUTRICIÓN
1. INCORPORACIÓN DE SUSTANCIAS: INGESTIÓN
2. DIGESTIÓN DE SUSTANCIAS
3. UTILIZACIÓN DE SUSTANCIAS O METABOLISMO
4. EXCRECIÓN
INGESTIÓN I
INGESTIÓN II
INGESTIÓN III
INGESTIÓN IV
Las MOLÉCULAS GRANDES son incorporadas por:
PINOCITOSIS (líquidos)
FAGOCITOSIS (sólidas)
FAGOCITOSIS
La célula emite pseudópodos que engloban al sólido, formando una vacuola alimenticia
ANIMACIÓN DE FAGOCITOSIS
�FAGOCITOSIS
DIGESTIÓN
ANIMACIÓN DE DIGESTIÓN CELULAR
EXCRECIÓN Y DEFECACIÓN
Defecación
Desechos
Digestión
Excreción
Desechos
Metabolismo
CONCEPTO DE METABOLISMO
Conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula; dichas reacciones permiten transformar los nutrientes en materia propia o bien obtener de ellos energía para realizar las actividades celulares.
FASES DEL METABOLISMO
METABOLISMO
Los nutrientes en el interior de la célula pueden seguir dos vías:
Construcción de moléculas complejas y estructuras celulares
Degradación de las moléculas más sencillas para obtener energía
(ANABOLISMO)
(CATABOLISMO)
CATABOLISMO O RESPIRACIÓN
TIPOS DE CATABOLISMO
Proceso
Productos
finales
Energía
liberada
Células
Respiración
aerobia
M.I.
CO2 y H2O
Mucha
Eucariotas y muchas
procariotas
Respiración
anaerobia
M.O.
Poca
Algunas procariotas y
Levaduras o cels
musculares sin O2
RESPIRACIÓN AEROBIA
C6H12O6 + 6O2 6 CO2 + 6H2O + 686 Kcal (36 ATP)
EJEMPLO DE CATABOLISMO
RESPIRACIÓN CELULAR EN LAS MITOCONDRIAS
RESPIRACIÓN AEROBIA: FASES
ANABOLISMO
ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
En el catabolismo se producen sustancias inútiles o incluso tóxicas para la célula que han de ser eliminadas
Se llama EXCRECIÓN al proceso de expulsar al exterior las sustancias tóxicas elaboradas por la célula
Se llama DEFECACIÓN al proceso de eliminar los productos no digeridos