1 of 9

Marcos López Bach 2ºC BACH

2 of 9

3 of 9

Es una obra del barroco , tiene una polifonia instrumental sin acompañamiento .

Se trata de una de las obras más famosas del repertorio para órgano y se ha utilizado en muchos medios populares, incluyendo películas, dibujos animados, videojuegos , música rock y para dar ambiente de terror .

En su época , fue creada por Bach para probar nuevos acordes para organos .

4 of 9

Johann Sebastian Bach :

Fue Compositor, organista, clavecinista,

violinista, violista, maestro de capilla y

kantor.

Su fecunda obra es considerada la cumbre de la música barroca;

destaca en ella su profundidad intelectual, su perfección técnica y

su belleza artística, además de la síntesis de los diversos estilos

nacionales de su época y del pasado. Bach es considerado el último

gran maestro del arte del contrapunto, y fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos .

5 of 9

Comentario Interno :

El único instrumento utilizado en

esta obra es el organo , en este caso

Bach utilizó acordes que no

existian anteriormente .

6 of 9

Dinámica : Empieza con una fase de calentaminto (tocata), a medida que avanza la canción aumenta el ritmo .

Textura : Tiene una porítmica sin acompañamiento .

Ritmo : Mecánico

Melodía : Es progresivamente ascendente , instrumental y compleja .

Al comienzo es improvisado y tiene una parte de presentación de calentamiento .

7 of 9

Más datos sobre las fugas ...

La composición consiste en el uso de la polifonía vertebrada por el contrapunto entre varias voces o líneas instrumentales basado en la imitación o reiteración de melodías en diferentes tonalidades.

8 of 9

Conclusión :

Género : Fuga Conclusión personal :

Estilo : Música profana Se puede decir que es mi

Técnica : Polifonía canción favorita de antes del 2000 , me

gustó mucho poder trabajar con ella y

me gustaría saber tocarla , el problema

es su complejidad para alguien nuevo .

9 of 9