1 of 27

Vamos a ver cómo es ...

la clase del revés

VIII Congreso Internacional de Educación

UCSF (2017)

Aprendizajes en Contextos

Emociones y convivencia humana.

2 of 27

3 of 27

“Se trata de una estrategia que debe adaptarse a las condiciones del aula teniendo claro que hay que utilizar un enfoque diferente del proceso de aprendizaje”

Bergmann y Sams (2014).

4 of 27

Es mucho más que ...

  • utilizar un vídeo para sustituir la tradicional clase magistral del profesor,
  • hacer las actividades en clase en vez de en casa,
  • utilizar las tecnologías más recientes y de moda.

5 of 27

“Dar la vuelta” a la clase tiene que ver más con un problema de mentalidad: la idea es redirigir la atención, quitársela al profesor y ponerla en el alumno y su aprendizaje.

6 of 27

#FlippedLearning #FlippedTeaching

7 of 27

Observatorio de innovación educativa. Tecnol{ogico de Monterrey. Recuperado de https://observatorio.itesm.mx/edutrendsaprendizajeinvertido/ CC SY-NC-SA

8 of 27

Los cuatro pilares del aprendizaje invertido de acuerdo a Flipped Learning Network. Adaptado de Hamdan, McKnight y Arfstrom, 2013.

9 of 27

SAMR: Susbtitution-Augmentation-Modificaction-Redefinition

10 of 27

Traducción del modelo SAMR (Puentedura (2006). En Eduteka http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/samr CC BY-NC-SA

11 of 27

Cambio de roles

12 of 27

Cambio de metodologías m-learning ubicuidad

Juego de Geolocalización

Realidad Virtual

13 of 27

No sólo crear contenido, sino difundirlo, compartirlo,

seleccionarlo o

curarlo.

Diseñar actividades

que incidan en aquellas

que mayores dificultades plantean a los estudiantes

14 of 27

Atención a la diversidad

Personalización del aprendizaje al respetar y promover distintos ritmos de aprendizaje

15 of 27

Evaluación

autonomía pensamiento divergente inteligencias múltiples

atención a la diversidad (si, otra vez)

formadora y de proceso

16 of 27

aspectos débiles

#nohayremediosmilagrosos

¿Cómo motivarlos para que miren el material antes de la clase?

17 of 27

Errores comunes al elaborar el material previo

Difícil acceso

Muy extenso

Complejo

Poco atractivo (diseño)

Poco motivador / significativo

18 of 27

No es un formato estanco

tutoriales hechos por alumnos

19 of 27

Ejemplo

20 of 27

Plataformas

Scoop.it

Edmodo

21 of 27

Plataformas

curador de contenidos

escritorio de enlaces

curador de contenidos

22 of 27

Recursos

23 of 27

Recursos

Capturadores de pantalla

24 of 27

Recursos

25 of 27

Visita recomendada

26 of 27

Fuentes consultadas

Bergmann, J. & Sams, A. (2014) Dale la vuelta a tu clase. Editorial SM. Biblioteca de Innovación Educativa. Recuperado de http://innovacioneducativa-sm.aprenderapensar.net/files/2014/05/156140_Dale-la-vuelta-a-tu-clase.pdf

Fernández Naranjo, M. J. (2016, Febrero 16) Las implicaciones del flipped classroom. [blog] educ@conTIC, INTEF. Recuperado de http://www.educacontic.es/blog/las-implicaciones-del-flipped-classroom-manueljesusf

Kirch, C (s. f.) WSQing [weblog] Flipping with Kirch. Recuperado de http://flippingwithkirch.blogspot.com.ar/p/wsqing.html

Observatorio de Innovación Educativa. (Octubre 2014).Edu trends, Aprendizaje invertido. Tecnológico de Monterrey. Recuperado de https://observatorio.itesm.mx/edutrendsaprendizajeinvertido

Santiago, R. et al (2017) The flipped classroom [website] Recuperado de http://www.theflippedclassroom.es/

Tecnológico de Monterrey (2015, julio 15) Aaron Sams y Jon Bergmann, conferencia “The Many Faces of the Flipped Classroom”, CIIE 2014 [video] Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=UXK6gtyjICc

27 of 27

@aleredin

ale.g.redin@gmail.com

webconectados.ar