INDICE
1.- LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA.
2.- EL RELIEVE DE LA TIERRA.
3.- EL ORIGEN Y LA TRANSFORMACIÓN
DEL RELIEVE.
4.- LA HIDROSFERA.
VÍNCULOS:
1.- LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
1.1.- LA ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA.
LITOSFERA. Es la capa sólida más externa. Está formada por rocas rígidas e incluye la corteza y la parte superior del manto.
LA ATMÓSFERA es la capa gaseosa que rodea la Tierra (nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, vapor de agua). En ella ocurren los fenómenos meteorológicos que dan lugar a los climas.
HIDROSFERA es la capa que comprende todas las aguas del planeta, dulces y saladas.
LA BIOSFERA es la capa que comprende la superficie terrestre, litosfera e hidrosfera, y la porción de atmósfera próxima a ella, conocida como troposfera.
1.2.- LA LITOSFERA Y LA TECTÓNICA DE PLACAS.
1.2.- LA LITOSFERA Y LA TECTÓNICA DE PLACAS.
LA CORTEZA se crea allí donde las placas se separan (dorsales). Por aquí sale a la superficie el magma.
LA CORTEZA se destruye allí donde chocan las placas. Una de ellas se introduce por debajo de la otra y sus materiales se incorporan al manto. El proceso de inmersión se conoce como subducción.
1.3.- LA SUPERFICIE TERRESTRE: CONTINENTES Y OCEANOS.
ORIGEN DE LOS CONTINENTES
Los continentes que conocemos actualmente proceden de un único continente llamado Pangea. Hace unos 200 millones de años se fragmentó en placas, cuyos desplazamientos dieron lugar a los continentes:
1.3.- LA SUPERFICIE TERRESTRE: CONTINENTES Y OCÉANOS.
2.- EL RELIEVE DE LA TIERRA.
2.1.- LAS FORMAS DEL RELIEVE DE LAS TIERRAS EMERGIDAS.
LAS FORMAS SIMPLES DEL RELIEVE CONTINENTAL
LLANURAS: son extensas áreas planas o suavemente onduladas, situadas a menos de 200 m de altitud. Suelen estar recorridas por ríos que originan valles.
MESETAS: son llanuras elevadas a más de 200 m de altitud.
MONTAÑAS: son elevaciones del terreno con fuerte pendiente y con una altitud de más de 600m. Se suelen agrupar en cordilleras y sierras.
DEPRESIONES: son áreas deprimidas, algunas se encuentran bajo el nivel del mar
LOS GRANDES CONJUNTOS DEL RELIEVE
ESCUDOS O ZÓCALOS son las unidades más viejas de los continentes. Están formados por rocas antiguas. Proceden de la erosión de viejas cordilleras.
LAS CORDILLERAS JÓVENES son montañas de elevada altitud y formas escarpadas, que se formaron en la era terciaria por el choque de dos placas de a corteza terrestre.
LAS FORAMAS DEL RELIEVE COSTERO.
2.2.- LAS FORMAS DEL RELIEVE OCEÁNICO.
3.- EL ORIGEN Y LA TRANSFORMACIÓN DEL RELIEVE
3.1.- CÓMO SE ORIGINA.
El origen del relieve se debe a las fuerzas que actúan en el interior de la Tierra. Destacamos:
3.2.- CÓMO SE TRANSFORMA EL RELIEVE.
ATMÓSFERA
EL AGUA
LOS SERES VIVOS
4.- LA HIDROSFERA.
4.1.- LAS AGUAS MARINAS Y SUS CARACTERÍSTICAS.
Características:
4.2.- LAS AGUAS CONTINENTALES.