1 of 40

PERFLUOROCARBONO LIQUIDO

  • Se utilizó como sustituto de la sangre por su capacidad para transportar oxígeno y por su compatibilidad biológica.

 

  • Compuestos de PFCB más usados: Perfluoro-n-octano (C8F18)- Perfluorotributilamina- Perfluorodecalina (C10F18)-Perfluorotripropilamina.

 

  • Cierre de las roturas inferiores de retina de conejos  en laboratorios. 

 

  • Chang y cols. fueron los primeros en estudiar su aplicación en humanos.

 

  • Aplicación para DR complicado.

2 of 40

ROTURAS RETINIANAS

 Endofotocoagulación a través de burbuja de PFCBL

 

 

Chang S, Choi Kwun R. Perfluorocarbon liquids in vitreoretinal surgery. Ryan Retina 2009:1948-1956.

3 of 40

PERFLUOROCARBONO LIQUIDO EN LA CIRUGIA VITREORRETINIANA

ANA MARIA GUZMAN ROJAS

RESIDENTE 2DO AÑO OFTALMOLOGIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

4 of 40

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

  • Sintético fluorado análogo de los hidrocarbonos que contiene enlaces de carbono-flúor.

 

  • Compuestos de cadena lineal, de C3 a C8 son líquidos.
  • Incoloro, inoloro

 

  • Densidad más alta que el agua:
    • Permite la manipulación hidrocinética de la retina desprendida, eliminando el líquido subrretiniano de localización anterior  a través de roturas retinianas periféricas   
    • Fuerza de tamponamiento es 6 veces mayor que la del aceite de fluorosilicona.
  • Viscosidad baja.

 

 

5 of 40

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

  • La estabilidad del enlace carbono-flúor convierte al líquido en inerte y estable a temperaturas de 400 -500 grados centigrados.

 

 

  •  Los átomos de hidrogeno cerca al extremo de la molécula perfluoquímica son los responsables de las alteraciones de la superficie de contacto del PFCL, que pueden ocasionar emulsificación y adsorción de las lipoproteínas y de las proteínas.

6 of 40

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

  • Indice de refracción ligeramente diferente a la SS, permite el uso de lentes de contacto tradicionales sin aberraciones ópticas.

 

  • Permite la aplicación de endoláser.

 

  • Diferencia de indice de refracción con el agua: Proporciona superficie de contacto más visible cuando se inyecta en el vítreo.

 

  • Tensión superficial baja.

 

  • Tensión interfacial alta: disminuye la probabilidad de migración subrretiniana.

7 of 40

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

  • Sustancia de cohesión y tiende a permanecer en una burbuja grande.

 

  • Baja viscocidad: permite fácil inyección y su aspiración.

 

  • Punto de ebullición tan alto como el del agua: Permite la endofotocoagulación a través de el sin riesgo de vaporización intraocular.
  •  
  • El PFCL no absorbe la radiación de la fotocoagulación  láser: lo que permite una penetración firme a través de la burbuja del líquido.

 

 

 

8 of 40

Chang S, Choi Kwun R. Perfluorocarbon liquids in vitreoretinal surgery. Ryan Retina 2009:1948-1956.

9 of 40

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

    Perfluoro-n-octano : líquido de viscocidad baja. Bueno

 

    • FDA aprobó uso intraocular.
    • No polar. Estable.

 

    • Cuando se expone a argón o YAG láser, endotermia o endoiluminación no muestra cambios en su estructura química. Forma una superficie de contacto visible en la solución salina.

 

    • Punto de ebullición, el más bajo y su presión de vapor, la más alta, permite una eliminación completa durante el intercambio líquido-aire.

10 of 40

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

    Hidrocarbonos parcialmente fluorados :     

    Perfluorohexiloctano  (F6H8)

    •  FDA los aprobó.
    • Densidad específica menor que los compuestos de perfluorocarbono.
    • Más difícil visualizar en cirugía.
    • Estructura de hidrocarbono aporta solubilidad en aceite de silicona y lípidos.
    • Discrepancia cuando se usa para taponamiento prolongado.

 

    • Se ha mezclado con silicona: líquido más pesado, que puede usarse en un taponamiento más prolongado.

11 of 40

INDICACIONES PFCL

  • Desprendimientos de retina complejos (PVR).
  • Roturas retinianas gigantes.

12 of 40

VITREORETINOPATIA PROLIFERATIVA

  • PFCL ha mejorado el tratamientos de los DR complicados por VRP.

 

  • Con PFCL éxito anatómico en VRP grave: 84%-96%, con AV final de 20/400  en el 74% de los casos.

 

  • Mejoría de los resultados anatómicos y visuales:
    • Acortar la duración de cx.
    • Reducir el trauma retininiano por manipulación quirúrgica.
    • Facilita la eliminación completa de las membranas proliferativas.
    • Estabiliza la mácula.

 

 

13 of 40

VITREORRETINOPATIA PROLIFERATIVA

  • Lensectomía en proliferación de la retina anterior o de la base del vítreo.

 

  • Disección de hialoides posterior.
    • Se exfolian desde el NO hasta la periferia, luego se inyecta PFCBL sobre la cabeza del nervio óptico.

 

    • El PFCBL ejerce una fuerza de taponamiento que abre el desprendimiento en embudo, dejando expuestas todas las zonas de membranas prerretinianas o subrretinianas residuales.

 

 

 

14 of 40

VITREORRETINOPATIA PROLIFERATIVA

Chang S, Choi Kwun R. Perfluorocarbon liquids in vitreoretinal surgery. Ryan Retina 2009:1948-1956.

15 of 40

VITREORRETINOPATIA PROLIFERATIVA

 

  • Cuando el PFCBL alcanza la zona del cerclaje escleral las tracciones se visualizan mejor.

 

  • Pueden quedar membranas subrretinales  bajo el PFCBL o tejido engrosado en la base del vítreo, el paciente requerirá retinotomía.

 

  • Taponamiento  a largo plazo

16 of 40

VITREORRETINOPATIA PROLIFERATIVA

El taponamiento y la estabilización de la retina posterior con el PFCBL permiten una eliminación más sencilla de la proliferación anterior.

Chang S, Choi Kwun R. Perfluorocarbon liquids in vitreoretinal surgery. Ryan Retina 2009:1948-1956.

17 of 40

VITREORRETINOPATIA PROLIFERATIVA

  • La endofotocoagulación para el tratamiento de las roturas retinianas:

 

    • Posteriores puede aplicarse durante la cirugía.
    • Anteriores pueden tratarse en 360 grados sobre el cerclaje mientras se rellena con PFCBL o puede aplicarse el endoláser a través del aire o del aceite de silicona después de eliminar completamente el PFCL.

 

 

18 of 40

ROTURAS RETINIANAS

  • PFCBL permite realizar la retinopexía en posición decúbito supino, reduciendo el potencial de dispersión del EPR y el depósito de pigmento submacular.

 

  • PFCBL permite la reaplicación de la retina con una  miníma manipulación qurúrgica. 
    • vitrectomía.
    • PFCBL.
    • Endofotocoagulación.

 

 

  • Importante aspiración completa de líquido subrretiniano

19 of 40

ROTURAS RETINIANAS

 Desplazamiento de LSR y sangre

 

 

Chang S, Choi Kwun R. Perfluorocarbon liquids in vitreoretinal surgery. Ryan Retina 2009:1948-1956.

20 of 40

ROTURAS RETINIANAS gigantes

Chang S, Choi Kwun R. Perfluorocarbon liquids in vitreoretinal surgery. Ryan Retina 2009:1948-1956.

21 of 40

ROTURAS RETINIANAS

  • El PFCBL mejora la visualización de membranas eprretinianas y las zonas de tracción persistente

Chang S, Choi Kwun R. Perfluorocarbon liquids in vitreoretinal surgery. Ryan Retina 2009:1948-1956.

22 of 40

ROTURAS RETINIANAS

23 of 40

TRAUMATISMO OCULAR

  • En desprendimiento de retina.

 

  •  PFCBL útil para estabilizar la retina luego de  vitrectomía

 

  • Aplana la retina.

 

  • PFCBL en hemorragía subrretiniana desplaza la sangre en sentido anterior.

 

  • CEIO:
    • Orgánicos como plástico o madera flotan en la superficie del PFCBL.

 

24 of 40

LUXACION DE CRISTALINO

  • PFCBL útil como instrumento para:
    • Eliminar un núcleo del cristalino luxado de forma espontánea.
    • Eliminar un cristalino luxado después de un trauma.
    • Eliminar fragmentos nucleares luxados después de la extracción de catarata o un LIO.

 

  • VPP-inyección de PFCBL por debajo del cristalino.

 

  • El PFCBL aplana la retina posterior
    • Permite eliminar el cristalino por fragmentación,
    • Impide la migración de los fragmentos de cristalino hacia el espacio subrretiniano, cerrando las roturas retinianas.

 

25 of 40

LUXACION DE CRISTALINO

Chang S, Choi Kwun R. Perfluorocarbon liquids in vitreoretinal surgery. Ryan Retina 2009:1948-1956.

VPP

Cristalino flota

Eliminación de cristalino

26 of 40

HEMORRAGIA SUPRACOROIDEA

  • Manejo primario:
    • Cierre de la herida- esclerotomías posteriores para drenar la sangre supracoroidea.

 

  • PFCBL efecto de taponamiento posterior, empujando hacía afuera la hemorragía supracoroidea a través de las esclerotomías.

Chang S, Choi Kwun R. Perfluorocarbon liquids in vitreoretinal surgery. Ryan Retina 2009:1948-1956.

27 of 40

DR REGMATOGENO SIN PVR

  • Algunos casos de DR regmatógenos sencillos debidos a roturas ocultas pueden tratarse con vitrectomía y PFCBL.

 

  •  PFCBL ayuda a identificar las roturas retinianas ocultas al ejercer una fuerza de aplanamiento posterior que desplaza el LSR a través de la rotura periférica.

 

  • Endofotocoagulación láser- gas intraocular apropiado.

28 of 40

HEMORRAGIA SUBMACULAR

  • La hemorragía requiere eliminación rápida antes de lesión irreversible de fóvea.

 

  • PFCBL aleja la hemorragía de la fóvea.

 

  • Vitrectomía-eliminación de hialoides posterior.

 

  • Retinotomía tan cerca del final de la hemorragía y tan alejada de la fóvea como sea posible.

 

  • Inyección de PFCBL pequeña sobre la mácula: efecto de taponamiento en la sangre submacular.

29 of 40

RESULTADOS CLINICOS

 

  • Mejores resultados porque se ha mejorado la tecnología para la cirugía vitreorretiniana.

 

 

30 of 40

RESULTADOS CLINICOS

     PERFLUORON STUDY

 

  • Multicéntrico
  • Para obtener la aprobación de la FDA en el DR con PVR y en el DR asociado con roturas gigantes de retina.
  • No se logró regularizar el algoritmo quirúrgico ni la selección de los casos.

 

  • PVR resultados:
    • 465 ojos AV pre y postoperatoria a los 6 meses
      • 83% mejoraron o estabilizaron su AV.
      • Seguimiento a 6 meses: En 365 ojos la retina se reaplicó en el 78% de los ojos.

31 of 40

RESULTADOS CLINICOS

    PERFLUORON STUDY

 

  • Roturas retinianas gigantes 108(76%) de las retinas se reaplicaron.
  • AV mejoró o permanecio estable en el 83% de los ojos.

 

  • CONCLUSIONES: "La reaplicación de la retina y la preservación de la AV fueron conseguidos en la mayoría de los casos de desgarro gigante manejado con PFO. Los factores de riesgo para recurrir el DR son el tamano del desgarro, edad, vitrectomía previa, mujer ".

32 of 40

RESULTADOS CLINICOS

  • Estudios que comparan el uso de perfluoro-n-octano /C8F18/( Perfluoron) vs fluoroperhidrofenantreno /C14F24/( Vitreon).

 

    • Reaplicación retiniana: No diferencias estadísticamente significativas a 6 meses.
    • Visibilidad mayor en la superficie de contacto con el perfluoron.
    • Diferencia estadistica mayor de Vitreon retenido después de la cirugía.
    • En un estudio se observó la tendencia hacía una  AV postoperatoria mejor en el gruo del perfluoron.

33 of 40

COMPLICACIONES

DISPERSION

 

    • formación de gotitas que migran.
    • La dispersión de burbujas se produce en la superficie de contacto PFCBL-líquido vítreo.
    • Esta relacionado con turbulencia, viscocidad y solubilidad.
    • Experimentalmente 2-3 días luego de la colocación de PFCBL.
    • Pérdida de la transparencia óptica del vítreo.

 

34 of 40

PFCBL EN camára anterior

35 of 40

COMPLICACIONES

TOXICIDAD MECANICA

 

    • Experimentalmente, compresión mecánica de la retina, pérdida de la CPE.

 

    • Se observa luego del uso del PFCBL:

 

      • Desplazamiento de los núcleos de los fotorreceptores en los segmentos externos.
      • Distorsión directa del segmento externo.
      • Pérdida de la capa plexiforme externa.
      •  Atrofia del EPR.

36 of 40

COMPLICACIONES

       TOXICIDAD QUIMICA

    •  Concentraciones de impurezas polares (hidrogeno), que alteran la superficie de contacto del PFCBL y permiten la adsorción de lipoproteínas y proteínas : reacción fibroblástica y  formación de membranas rerretinianas.

 

    • Experimentalmente Perfluoro-n-octano (Perfluoron) por 1 semana no altera retina, período más largos produce inflamación.

 

    • Perfluoroperhidrofenantreno (Vitreon) controversial como sustituto a largo plazo.

 

    • Interacción de PFCBL +silicona: "atracción natural" aumenta densidad.

37 of 40

COMPLICACIONES

  • Migración retiniana ( frecuencia 0,9%)
    • Cuando hay burbujas pequenas y no se libera la tracción residual.
    • Eliminación intraoperatoria.

 

 

  • Cantidades grandes de PFCBL puede producir respuesta del macrófago, que ocasiona depósitos en el cristalino, el cuerpo ciliar y la retina periférica.

 

  • Afáquico: PFCBL ocasiona pérdida endotelial por contacto con la córnea,

38 of 40

  • PFCBL puede simular en TC CEIO o hemorragía vítrea.

 

  • PFCBL radioopaco en TAC e hipointenso en RMN.

39 of 40

BIBLIOGRAFIA

40 of 40

GRACIAS