MACROMOLÉCULAS
*
Contenidos (1).
1.– Tipos deTipos de polímeros según su procedencia, composición, estructura y comportamiento frente al calor.
2.– Copolimeización
3.– Tipos Tipos de polímerización:
3.1. Adición.
3.2. Condensación.
4.– Principales polímeros de adición: (Polietileno, PVC, poliestireno…)
*
Contenidos (2).
5.– Estructura molecular de los polímeros .
4.1. Polímerización cis-trans. Caucho.
3.2. Estereopolimerización.
6.– Tipos de polímeros de condensación: (politelienglicol, siliconas, baquelita, poliésteres, poliamidas (Nailon).
7.– Biopolímeros (Carbohidratos, proteínas y ácidos nucleicos.
*
Polímeros o macromoléculas
Vídeo qt
*
Tipos de macromoléculas
*
Tipos de polímeros
*
Polímeros según su naturaleza
POLÍMEROS
NATURALES
(Celulosa, almidón)
SINTÉTICOS
PLÁSTICOS
FIBRAS
(Naylon, tergal)
ELASTÓMEROS
(Neopreno)
TERMOPLÁSTICOS
(Polietileno)
TERMOESTABLES
(Baquelita)
*
Propiedades de los polímeros sintéticos.
*
Tipos de copolimerización.
Alternado
A
A
B
B
A
A
B
B
A
A
B
B
En bloque
A
A
B
B
A
A
B
B
B
A
A
A
Al azar
A
B
B
A
B
B
A
A
B
A
B
A
Ramificado
A
A
B
B
A
A
B
B
A
A
A
A
A
A
A
A
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
*
Tipos de polimerización.
*
Reacción de adición.
CH2=CHCl + catalizador ·CH2–CHCl·�
2 ·CH2–CHCl· ·CH2–CHCl–CH2–CHCl·
*
Polímeros de adición.
*
Estructura y usos de algunos polímeros de adición (1)
MONÓMERO POLÍMERO USOS PRINCIPALES
CH2=CH2 –CH2–CH2–CH2–CH2– Bolsas, botellas, juguetes...�etileno polietileno
CH2=CH–CH3 –CH2–CH–CH2–CH– Películas, útiles de cocina,� | | � CH3 CH3 aislante eléctrico... propileno polipropileno
CH2=CHCl –CH2–CHCl–CH2–CHCl– Ventanas, sillas, aislantes.�cloruro de vinilo policloruro de vinilo
CH2=CH –CH2–CH–CH2–CH– Juguetes, embalajes� � estireno aislante térmico y acústico.� �� poliestireno
*
Estructura y usos de algunos polímeros de adición (2)
MONÓMERO POLÍMERO USOS PRINCIPALES
CF2=CF2 –CF2–CF2–CF2–CF2– Antiadherente, aislante...�tetraflúoretileno PTFE (teflón)
CH2=CCl–CH=CH2 –CH2–CCl=CH–CH2– Aislante térmico,�2-clorobutadieno cloropreno o neopreno neumáticos...
CH2=CH–CN –CH2–CH–CH2–CH– Tapicerías, alfombras� | | � CN CN tejidos... acrilonitrilo poliacrilonitrilo
CH3 CH3 CH3 Muebles, lentes y equipos � | | |�CH2=C–COOCH3 –CH2–C—CH2—C— ópticos | | � COOCH3 COOCH3 ��metacrilato de metilo PMM (plexiglás) �
*
Ejemplo: Una muestra de polibutadieno tiene�una masa molecular media aproximada de 10000 UMAs ¿Cuántas unidades de monómero habrá en la muestra?��
*
Polimerización cis–trans
Monómero:�� CH3 metil 1,3 butadieno� |�CH2=C–CH=CH2 (isopreno)
Polímero:��CH3 H CH3 H CH3 H � \ / \ / \ / � C=C C=C C=C� / \ / \ / \ �–CH2 CH2–CH2 CH2–CH2 CH2– �� Cis–isopreno (caucho natural)
*
Polimerización cis–trans
CH3 � |�CH2=C–CH=CH2 metil 1,3 butadieno (isopreno)
–CH2 H� \ / � C=C� / \ �CH3 CH2–CH2 H � \ / � C=C� / \ CH3 CH2–CH2 H� \ / � C=C � / \� Trans–isopreno CH3 CH2–
*
Polímerización estereoespecífica.
Atáctica
C
H
3
H
H
C
H
3
C
H
3
H
C
H
3
H
H
C
H
3
H
C
H
3
H
C
H
3
C
H
3
H
Isotáctica
C
H
3
H
C
H
3
H
C
H
3
H
C
H
3
H
C
H
3
H
C
H
3
H
C
H
3
H
C
H
3
H
C
H
H
C
H
H
C
H
H
C
H
H
Sindiotáctica
3
H
C
H
3
3
H
C
H
3
3
H
C
H
3
3
H
C
H
3
Uso de estereocatalizadores (TiCl4)
*
Principales polímeros de condensación.
*
Polímeros de condensación: Polietilenglicol.
*
Polímeros de condensación: Siliconas
© Ed. Santillana. �Química 2º Bachillerato.
*
Polímeros de condensación: �La baquelita
*
Polímeros de condensación: �La baquelita
O
H
O
H
C
H
2
O
H
C
H
2
O
H
C
H
2
C
H
2
C
H
2
O
H
C
H
2
C
H
2
O
H
C
H
2
O
H
C
H
2
C
H
2
*
Copolímeros de condensación: Poliésteres
© Ed Santillana. Química 2º Bach.
*
Copolímeros de condensación: Poliamidas
© Ed Santillana. Química 2º Bach
*
Ejemplo: La siguientes reacciones son las de obtención de los polímeros: poliéster, neopreno y polietileno. a)Identifique a cada uno de ellos. b) Justifique si son polímeros de adición o de condensación;. c) Nombre cada uno de los grupos funcionales que aparecen en sus moléculas. d)¿Dependen las propiedades de la longitud de la cadena? ¿Y del grado de entrecruzamiento?�
I. ...CH2= CH2 + CH2= CH2... –CH2–CH2–CH2–CH2–
II. HOCH2 –CH2OH +HOOC– –COOH H2O +��–CH2–CH2–OOC– –COO–CH2–CH2–OOC– –COO–�
III. CH2 =CCl–CH=CH2 + CH2=CCl–CH=CH2 + ... � ... –CH2–CCl=CH–CH2–CH2–CCl=CH–CH2– ...
Cuestión Selectividad (Junio 94)
*
Solución
Cuestión Selectividad (Junio 94)
*
Ejercicio: Dadas las siguientes estructuras poliméricas: policloruro de vinilo; teflón (tetrafluoretileno); cloropreno (neopreno); silicona y poliéster.�(–CH2–CH–)n; (–CH2–C=CH–CH2–)n ; (R–O–C–R–C–O–)n ; � Cl (I) Cl (II) O O (III) � R F F� �(–Si–O–)n ; (–C–C–)n� � R (IV) F F (V) �a) Asocie cada una de ellas con su nombre y escriba cuales son polímeros elastómeros y cuales termoplásticos. b) Enumerar, al menos un uso domestico o industrial de cada una de ellas.�c) Señale al menos dos polímeros cuyo mecanismo de polimerización sea por adición.
Cuestión Selectividad (Junio 97)
*
Solución
a) I = policloruro de vinilo (termoplástico)
II = cloropreno (elastómero)
III = poliéster�
IV = silicona�
V = teflón.
b) Tuberías�
neumáticos�
tejidos�
sellador antihumedad�
recubrimientos antiadherentes
c)
*
Polímeros naturales
*
Polisacáridos.
© Ed Santillana. Química 2º Bach.
*
Polipéptidos (proteínas)
Estructura
© Ed Santillana. Química 2º Bach.
Estructura β
*
Estructura de un polinucleótido
© Ed Santillana. Química 2º Bach.
Cada nucleótido se forma por la condensación de ácido fosfórico, un monosacárido (ribosa o desoxirribosa) y una base nitrogenada (citosina, guanina, adenina, timina o uracilo).
*
Estructura del ADN.
© Ed Santillana. Química 2º Bach.
*