1 of 22

3° Jornada Institucional 2024

Implementación del Régimen Académico

Revisión de Diseños Curriculares

09 de diciembre

2 of 22

Nuevo Régimen Académico

ANEXO 1 - PRINCIPIOS Y DEFINICIONES GENERALES

ANEXO 2 - ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA INSTITUCIONAL

ANEXO 3 - INGRESO Y MATRICULACIÓN A LA ESCUELA SECUNDARIA

ANEXO 4 - ASISTENCIA

ANEXO 5 - EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

ANEXO 6 - CONVIVENCIA ESCOLAR

ANEXO 7 - EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ANEXO 8 - EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

3 of 22

  • Se organiza en 2 cuatrimestres: TEA, TED y TEP para las cursadas.
  • Cada cuatrimestre finaliza con calificación numérica (1 al 10)
  • Se considerará que la materia cursada o recursada ha sido aprobada y acreditada cuando tenga los dos cuatrimestres aprobados.
  • Si un/a estudiante tiene TED o TEP en todas las materias, recursa la totalidad de las materias.
  • Quienes egresaron de 7° año con materias pendientes de aprobación tendrán instancias de intensificación en diciembre y febrero/marzo siguiente, luego podrán presentarse en Comisiones Evaluadoras a partir del mes de abril del año siguiente al egreso.

Implementación del nuevo Régimen Académico

4 of 22

Equipo de Definición de Trayectorias Educativas

DIRECTOR: Ezequiel Torres

VICEDIRECTORES: Daniel Segnini, Karin Cuervo y Mariana Bonetti

JEFE DE ÁREA: Esteban Lemos

EQUIPO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR: Noelia Benitez, Jaqueline Carrere

JEFES DE DEPARTAMENTO: Matías Gutiérrez (Cs. Exact. y Nat.), Nancy Dunjó (Comunicaciones), Alejandro Hsia (Técnico Prof.), Nora Cavia (Ed. Física), Diana Cozzani (Cs. Sociales)

PRECEPTORES: Laura Delgado - Norma Quintremil (Ciclo Básico) Cintia Porreca - Paula Luna- Noemí Olmos (Ciclo Superior)

5 of 22

ORGANIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO

6 of 22

ORGANIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO

7 of 22

ANEXO 5 - EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

ANEXO 8 - EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

Hasta 5 materias

(4 FG y/o FCT + 1 FTE)

6 o más materias

Máximo de materias de cursado simultáneo

Intensifica

Intensifica 5 y el resto recursa

Lo que indica su Plan de Estudios para ese año de cursada

8 of 22

Modelos de Organización Institucional para la intensificación y acreditación de espacios curriculares pendientes al finalizar el Ciclo Lectivo

Nuestra escuela optó por la combinación “A”

9 of 22

Revisión de los diseños curriculares

PARA 2024

  • Diseño Curricular: Ciclo Básico
  • Diseño Curricular: Técnica/o en Electromecánica
  • Diseño Curricular: Maestra/o Mayor de Obras

PARA 2025

  • Perfil Profesional y Diseño Curricular: Técnica/o en Multimedios
  • Perfil Profesional y Diseño Curricular: Ciencias de la Computación/ Economía del Conocimiento
  • Definición de Tecnicaturas a trabajar en 2025

10 of 22

CRITERIOS

  • Un Campo de la Formación General que acompañe la formación del Perfil Profesional
  • Incorporación de Saberes Digitales desde 1er año de la trayectoria
  • Actualización del conocimiento técnico específico de cada especialidad
  • Relación del Perfil Profesional con el contexto socio-productivo local, bonaerense y nacional
  • Prácticas Profesionalizantes graduales en el Ciclo Superior
  • Superación de la lógica de la anualidad en las materias/espacios de opcionalidad para estudiantes
  • Revisión de la cantidad de materias de cursado simultáneo
  • Cargas horarias diferenciadas para estudiantes y docentes
  • Potenciar la Integralidad de la ETP y la formación continua
  • Fortalecimiento de la enseñanza de lengua y matemática
  • Poner en valor la centralidad de la enseñanza y resignificar la evaluación
  • Modelo Pedagógico de la ETP. Curricularización de los proyectos

11 of 22

Proyectos institucionales:

Estrategias Didácticas Bimodales 2024 para las materias pactadas originalmente y para el recursado de materias de la Formación General y/o Formación Científico Tecnológica (2025)

Aulas "Moodle" obligatorias para cursada regular y para Intensificación del aprendizaje (con propuestas comunes por año y materia)

"RITE´s dinámicos": En revisión (Sistema de gestión Edmage)

12 of 22

13 of 22

Nos tomamos 10 minutos y volvemos…

14 of 22

15 of 22

¡A planificar!

Proyectos integradores de 1° a 7° año

  • Evaluación de Saberes del Ciclo Básico
  • Evaluación Anual de Capacidades Profesionales de Ciclo Superior

16 of 22

  • Programas de contenidos

  • Expectativas de Logro

  • Indicadores de Logro (en RITE´s)

17 of 22

PROPUESTA 1 – EQUIPO DOCENTE, EQUIPO DE ORIENTACIÓN ESCOLAR, EMTAP´s, BIBLIOTECARIA

  • Analizar “Programas de contenidos”, “Expectativas e Indicadores de Logro” y “Capacidades, habilidades, competencias” en relación con los “Borradores de Diseños Curriculares”, estableciendo núcleos para cada una de las categorías.

  • Generar un documento unificado por materia/curso (digital)

  • Bocetar proyectos cuatrimestrales por materia/curso (intra o interdepartamentales), en función de los núcleos establecidos en el primer punto.

18 of 22

19 of 22

20 of 22

PROPUESTA 2 – EQUIPO DE SECRETARÍA, JEFA DE PRECEPTORES, PRECEPTORES

¿Qué aspectos de la dinámica institucional será necesario modificar? ¿Por qué?

Se propone que puedan establecer relaciones claras entre los procedimientos administrativos y su sentido pedagógico: ¿Por qué es importante contar con la información que allí se concentra o se registra? ¿Qué decisiones se tomarán a partir de estos insumos? ¿Quiénes serán los usuarios de esta información? ¿En qué momentos del año serán más consultados algunos de estos insumos? ¿Cuáles? ¿Por qué?

Dada la relevancia y el uso que se dará a la información allí registrada y construida, ¿cómo piensan la circulación y la guarda de los Estados Administrativos? Tengan en cuenta que deben ser accesibles pero sin descuidar la seguridad y el buen estado.

21 of 22

PROPUESTA 2 – EQUIPO DE SECRETARÍA, JEFA DE PRECEPTORES, PRECEPTORES

22 of 22

¡Gracias por su atención y participación!

Equipo Jerárquico de la E.E.S.T. N°1 de Vicente López