Citar: Referencias y citas bibliográficas
1
20´
2
Bioinformación
2019
Layla Michán
3
Bioinformación
4
Infovestigacion
Contenido
5
Antecedentes
6
Qué es la Literatura científica en
7
10 características de la
literatura académica
8
Identificadores literatura
9
https://docs.google.com/presentation/d/19CpReCIOSLqMPBVcHg6huHc6hbDPjdSkvZJaaAP2T4U/edit?usp=sharing
23´
Introducción
10
Recursos en hypothes.is
11
Resumen
12
Objetivo
Entender y aplicar el procedimiento de inserción de citas y referencias en un documento.
Utilizar herramientas electrónicas para insertar referencias y citas
13
: conceptos clave
14
Insertar citas y referencias
Consiste en en insertar una cita en el texto referente a un documento que se ha tomado como antecedente en un estilo bibliográfico determinado.
Simultáneo a la inserción de la cita, se genera en la lista de referencias la referencia bibliográfica correspondiente.
15
Insertar referencias y citas: recursos
Para insertar las citas y su referencia correspondiente de manera automática existen los siguientes recursos idóneos:
16
Gestores bibliográficos funciones
Referencias y citas
19
Normas para bibliografia�
Existen normas internacionales para citar bibliografía y distintos estilos para hacerlo
�ISO 21047:2009 �Information and documentation - International Standard Text Code (ISTC)
ISO 3297:2007 �Information and documentation - International standard serial number (ISSN)
ISO 23081-2:2009 �Information and documentation - Managing metadata for records -- Part 2: Conceptual and implementation issues
ISO 16245:2009 �Information and documentation - Boxes, file covers and other enclosures, made from cellulosic materials, for storage of paper and parchment documents
ISO/TR 28118:2009 �Information and documentation - Performance indicators for national libraries
Cita bibliográfica
CITAS
Cuando uno cita un documento o elige hacerlo es porque considera la información relevante, de entre muchas otras.
(Umberto Eco, 1993, p.240-245)
La norma ISO-690 define en su capítulo 9 las relaciones entre las referencias y las citaciones bibliográficas, y los diferentes métodos de citas.
Citas
industria
administración
disciplinas afines
leídos y certificados (1)
críticas y sugerencias
de los colegas
artículos publicados (100)
argumentaciones
interpretaciones
notas de
laboratorio
Lectura
de los artículos
escritos por
los colegas
Coloquios, seminarios
grupos de trabajo
leídos y aceptados (9)
Ignorados (90)
investigadores
equipos
proyectos
temas de trabajo
solicitudes
de subvención
financiera
contratación
de personal
compras
producción de conocimientos científicos
Herve, P., Jean-Pierre, C., & Michel, C. (1995). Cienciometría: el estudio cuantitativo de la actividad científica. de la bibliometría a la vigilancia tecnológica. (p. 110).
CITAS
Son una medida común de la actividad científica (cienciometría)
CITAS
Las citas pueden ser :
Es indispensable en la actividad académica diaria citar los documentos utilizados en escritos o investigaciones
¿Por qué citar?
Citas: ontologías
Citas
En inglés
Cita: Los contextos involucrados en una cita, es decir, la parte del artículo que cita que contiene un puntero de referencia en el texto particular y la parte del artículo citado que es relevante para dicha cita.
Citation
Citing
Cited
Citas
Citas y referencias
Registro bibliográfico
BiRO, the Bibliographic Reference Ontology
Referencia bibliográfica
(Bibliographic Reference)
http://purl.org/spar/biro/BibliographicReference
Una expresión de un registro bibliográfico en un formato específico, que hace referencia a una publicación de texto o datos en particular (o un trabajo en preparación para la publicación).
Cada referencia bibliográfica es una lista de elementos que contienen entidades que describen aspectos del trabajo referenciado, por ejemplo, autores, título, revista, año de publicación, seleccionados del registro bibliográfico.
Tenga en cuenta que debido a que diferentes estilos de revistas pueden requerir la omisión de elementos del registro bibliográfico en las referencias incluidas en la lista de referencias de un artículo (por ejemplo, el título, el identificador, los nombres de los autores octavo y posteriores), y porque los errores pueden introducirse cuando un autor crea una referencia bibliográfica, la referencia bibliográfica a un trabajo publicado puede no ser una expresión completa o totalmente precisa de la información contenida en el registro bibliográfico autorizado para ese trabajo.
Registro Bibliográfico
López-Yepes, J. Diccionario enciclopédico de ciencias de la información. Madrid: Síntesis, 2004.
Referencias o Bibliografía
La bibliografía o las referencias es una lista en la cual se describen las características editoriales de cada una de las fuentes consultadas por el autor de un texto, sobre una o más materias relativas al tema que él está tratando.
La referencia bibliográfica es el componente individual de este listado, pueden ser:
Metadatos
Objeto
Metadatos
39
Calidad de las referencias
La calidad de las referencias se puede valorar con base en algunas características:
40
Formato de las referencias
Las referencias bibliográficas para conseguir la interoperabilidad se manejan en los siguientes formatos:
41
Esquemas de metadatos de referencias
Referencias en Crossref
TY - STAND
DO - 10.3403/30168209
UR - http://dx.doi.org/10.3403/30168209
TI - Oil of lavandin Grosso (Lavandula angustifolia Mill. x Lavandula latifolia Medik.), French type
PB - BSI British Standards
ER -
Referencias en Crossref
Esquemas
Estilos
BIO
citology
45
Tips
47
Buenas prácticas citar
48
Consecuentes
49
Estilo APA
50
https://docs.google.com/presentation/d/1te1IqoLAqaXg8X5D4Yijsuu6630_Bszry-tryuTL18w/edit?usp=sharing
20´
RIS
51
10´
TY - JOUR
DO - 10.1371/journal.pone.0218974
UR - http://dx.doi.org/
Gestores bibliográficos
53
20´
OTROS MATERIALES
54
Bibliografía
AGRADECIMIENTOS
En especial reconozco su contribución a Alejandra Santillán Godínez y María Fernanda Torres Ruiz alumnas del curso de Informática para Literatura en Ciencias Médicas, del Posgrado en Ciencias Médicas, UNAM 2019-2.
56
57
57
PORTAL, MATERIALES Y RECURSOS EN CONSTRUCCIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONSTANTE
Dada la rápida evolución de los recursos electrónicos y como consecuencia de la importancia de la inmediatez de la información científica este portal está en constante actualización.
AGRADECIMIENTOS
Este documento es causa y efecto de mi práctica académica, es producto de los procesos de enseñanza-aprendizaje compartido con mis alumnos, disertación con mis colegas y experimentación compartida con mis colaboradores, a todos ellos agradezco su colaboración. Cualquier error, omisión o inexactitud es solo mi responsabilidad.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
© Layla Michán. 2019.