1 of 7

JULIO CÉSAR

2 of 7

BIOGRAFÍA

  • Nace en el año 100 a. C. en el seno de una familia patricia.
  • Fue educado por maestros griegos.
  • Comenzó a los 15 años su vida pública como flamen dialis (gran sacerdote de Júpiter)
  • Gracias al parentesco con el reformador Cayo Mario entró en contacto con el ambiente político de Roma.

3 of 7

SU CARRERA POLÍTICA.

  • Ostentó varios cargos en su larga carrera política (cursus honorum): tribuno militar, edil, pontifex maximus, pretor y procónsul en Hispania.
  • De regreso a Roma consiguió un gran éxito político al reconciliar a dos líderes rivales, Pompeyo y Craso, con los que formó el primer triunvirato.
  • En el año 59 a. C. es elegido cónsul, y las medidas que adoptó aumentó su popularidad.
  • Tres años más tarde renueva su compromiso con Pompeyo y Craso.

4 of 7

LA GUERRA DE LAS GALIAS.

  • En apenas siete años (58-51 a. C.) sometió la llamada Galia Transalpina (Francia, Bélgica, Holanda, Suiza y Alemania).
  • Escribió su célebre obra Comentarios a la guerra de las Galias, donde relata la conquista como una intervención para favorecer a las tribus galas frente a las incursiones de los germanos de más allá del Rin.
  • Lideró también dos expediciones a Britania.
  • El momento más difícil llegó en el año 52 a. C. cuando una sublevación general en la Galia, dirigida por Vercingetorix, estuvo a punto de acabar con la dominación romana. Pero los rebeldes fueron derrotados en Alesia, tras un gran asedio.

5 of 7

GALIA EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS

6 of 7

LA GUERRA CIVIL.

  • El pacto secreto que unía el triunvirato pronto se vio afectado por la muerte de Craso en la guerra contra los partos (53 a. C.) y por el acercamiento de de Pompeyo al Senado.
  • Pompeyo se quedó en Roma y desempeñó el consulado como magistrado único.
  • Cuando César regresó de la Galia, el Senado le ordenó licenciar sus tropas.
  • César desobedece la orden, cruzando el río Rubicón, límite fijado por el Senado, y se dirigió a Roma, provocando la huida de Pompeyo.
  • Esto supuso una guerra civil entre los romanos.
  • Finalmente Pompeyo muere, pero la guerra continúa con sus partidarios.

7 of 7

LA DICTADURA DE CÉSAR.

  • Durante los avatares de la guerra, César se hizo nombrar cónsul y dictador perpetuo.
  • César utilizó estos poderes para reorganizar el estado romano:
    • Introdujo una administración con mayor vigilancia para evitar los abusos de poder.
    • Aumentó la construcción de obras públicas.
    • Redujo el número de ciudadanos que no tenían medios de vida.
    • Reorganizó las bibliotecas públicas.
    • Reformó el calendario, basado en el cálculo de 365 días y 6 horas (calendario juliano)

En los idus de marzo del año 44 a. C., una conspiración terminó con su vida a la salida del Senado.