1 of 49

TECNICAS GRUPALES

2 of 49

LAS TÉCNICAS GRUPALES

TIENEN COMO FINALIDAD:

  • DESARROLLAR EL SENTIMIENTO DEL “NOSOTROS”.
  • ENSEÑAR A PENSAR ACTIVAMENTE.
  • ENSEÑAR A ESCUCHAR.
  • DESARROLLAR CAPACIDADES DE COOPERACIÓN,

RESPONSABILIDAD, AUTONOMÍA, CREACIÓN.

  • VENCER TEMORES-INHIBICIONES, SENTIMIENTOS

DE SEGURIDAD.

  • CREAR ACTITUD POSITIVA FRENTE A LOS PRO -

BLEMAS.

3 of 49

¿ CÓMO ELEGIR LA TÉCNICA ADECUADA?

1.- LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE EL GRUPO.

2.- LA MADUREZ Y ENTRENAMIENTO DEL GRUPO.

3.- EL TAMAÑO DEL GRUPO.

4.- EL AMBIENTE FÍSICO.

5.- LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO EXTERNO.

6.- CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS.

7.- LA CAPACIDAD DEL CONDUCTOR DEL GRUPO.

4 of 49

TÉCNICAS GRUPALES

PARA LA EXPOSICIÒN DE UN TEMA

  • La Conferencia
  • El Discurso
  • El Simposio
  • El Panel
  • La Mesa redonda

PARA DISCUSIÒN O DEBATE

  • Debate dirigido o

discusión guiada.

  • Asamblea
  • Foro
  • Plenaria

5 of 49

PARA ESTUDIO Y

PROFUNDIZACIÒN DE UN TEMA

TÉCNICAS GRUPALES

DE DIÀLOGO O ENTREVISTA

  • Estudio de casos
  • Comisión
  • Seminario
  • Phillips 66
  • La Conversación
  • Diálogo(debate público)
  • Entrevista colectiva
  • Entrevista pública

PARA DRAMATIZACIÒN

  • Sociodrama
  • Juego de roles

6 of 49

7 of 49

  • UN GRUPO DE EXPERTOS DESARROLLA DIFERENTES ASPECTOS DE UN TEMA O PROBLEMA EN FORMA SUCESIVA ANTE EL GRUPO.
  • DURACION: 15 A 20 min POR PARTICIPANTE DEMODO QUE EN TOTAL NO PASEN DE 1 HORA.

SIMPOSIO

8 of 49

  • OBJETIVO : Analizar un tema desde distintos puntos de vista.

Lograr que el grupo tenga una visión integral del tema.

  • CARACTERISTICAS : Es formal. Evita repeticiones en la

temática y exige a los expertos ser concretos.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un Coordinador. 2 a 6

Expositores. Participantes según disponibilidad de ambiente.

  • ORGANIZACIÓN : Fijar claramente el objetivo.

Invitar a los expositores y acordar el orden de intervención,

duración y temática. Prever los equipos audiovisuales.

DESARROLLO : El Coordinador presenta a los Expositores y

éstos disertan sucesivamente. Se invita a la audiencia a

formular preguntas aclaratorias.

9 of 49

MESA REDONDA

  • UN EQUIPO DE EXPERTOS DISCUTEN SOBRE UN TEMA ANTE UN AUDITORIO.
  • DURACION : EXPOSICIÓN : DE 40 A 90 MINUTOS

PREGUNTAS : DE 20 A 30 MINUTOS

10 of 49

  • OBJETIVO : Analizar un tema desde puntos de vista

divergentes u opuestos.

  • CARACTERISTICAS : Cada experto defiende su punto de vista

en contraposición con su opositor. No debe esperarse

necesariamente un acuerdo

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un moderador.

2 a 6 Expositores. Participantes según disponibilidad de ambiente.

  • ORGANIZACIÓN : Se invita a los expositores y se precisa

el tema a discutir y la duración máxima por cada intervención.

Equipos de amplificación.

DESARROLLO : El moderador presenta a los expositores y

anuncia el tema de discusión.

  • Da la apalabra a uno de los expertos y controla el tiempo.
  • Se invita a la audiencia a formular preguntas aclaratorias.

11 of 49

PANEL

  • UN EQUIPO DE EXPERTOS DISCUTE UN TEMA EN FORMA DE DIALOGO O CONVERSACION ANTE EL AUDITORIO.
  • LOS EXPERTOS NO EXPONEN, NO SON ORADORES SINO QUE DIALOGAN O CONVERSAN ENTRE SI.

12 of 49

  • OBJETIVO : Analizar un tema. Lograr que el grupo tenga una

visión integral del tema. Los panelistas buscan integrar sus

puntos de vista.

  • CARACTERISTICAS : Es una conversación un tanto informal.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un Coordinador.

2 a 6 Expositores. Participantes según disponibilidad de ambiente.

  • ORGANIZACIÓN : Se fija el objetivo. Invitar a los panelistas y

ponerse de acuerdo sobre el desarrollo del panel y los alcances

del tema. Prever el equipo audiovisual.

  • DESARROLLO : El Coordinador inicia la sesión, presenta a los

panelistas y formula la primera pregunta, abriendo el dialogo

entre los expertos .

  • DURACION : Dialogo : de 40 a 90 minutos Preguntas : de 20 a
  • 30 minutos

13 of 49

CONFERENCIA

  • Un expositor calificado pronuncia un discurso o conferencia ante un grupo
  • Exposición :60 minutos Preguntas : 20 a 30 minutos

14 of 49

  • OBJETIVO : Presentar información de manera directa,
  • coordinada y formal.

  • CARACTERISTICAS : Formalista. Permite la comunicación en

un solo sentido. Permite presentaciones rápidas, completas y

sin interrupciones.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un Coordinador. Un Expositor.

Participantes de acuerdo a disponibilidad de ambientes.

  • ORGANIZACIÓN : Se fija claramente el objetivo de la reunión.

Buscar y comprometer al expositor. Informar al expositor sobre

el objetivo y nivel de los participantes. Prever equipos

audiovisuales necesarios

  • DESARROLLO : El Coordinador presenta al expositor para

disertar. Se invita a la audiencia a formular preguntas aclaratorias.

15 of 49

EL DISCURSO

  • ES UNA FORMA ORAL EN LA QUE UN EMISOR INDIVIDUAL SE DIRIGE

A UN AUDITORIO CON EL FIN DE CONVENCERLO DE ALGO O MOVERLO

A LA ACCIÒN.

16 of 49

17 of 49

SEMINARIO

  • UN GRUPO REDUCIDO INVESTIGA O ESTUDIA INTENSIVAMENTE UN TEMA EN SESIONES PLANIFICADAS RECURRIENDO A FUENTES ORIGINALES DE INFORMACION.

18 of 49

  • OBJETIVO : Analizar detenidamente un tema para sacar

conclusiones aprobadas por todos los miembros del grupo.

  • CARACTERISTICAS : El grupo se aboca a consultar fuentes

de información bibliográfica sobre el tema. Es recomendable

contar con el asesoramiento de algunos expertos.

Las conclusiones y resultados son aprobados por todo el grupo.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un conductor. Un grupo

de asesores. Participantes: número variable. Sub grupos

de 6 a 12 cada uno.

ORGANIZACIÓN : Se designa una comisión organizadora.

La comisión elige un local con Ambientes para trabajo de los

Subgrupos, para el plenario y Con alojamiento si es necesario.

Se selecciona adecuadamente Bibliografía sobre el tema.

Se toman providencias .

19 of 49

DESARROLLO : En la primera sesión los participantes planifican el trabajo, especifican el tema sobre la base de lo propuesto por los organizadores. El grupo se divide en subgrupos que analizarán diversos aspectos del problema. Cada grupo designa un coordinador y un secretario. Si dura más de dos días, es recomendable realizar un plenario intermedio. En el plenario final

cada grupo informa y propone sus conclusiones, las mismas que deben ser sometidas y aprobadas por todos los participantes.

DURACION : Mínimo dos días

20 of 49

LA COMISIÒN

  • UN GRUPO REDUCIDO DISCUTE UN TEMA
  • O PROBLEMA ESPECÍFICO PARA PRESENTAR LUEGO LAS CONCLUSIONES AL GRUPO GRANDE DURACION : VARIABLE. SI SE NECESITARA

PROLONGAR EL TIEMPO, DEBEN INTERCALARSE PAUSAS CADA 120 MINUTOS APROXIMADAMENTE.

21 of 49

  • CARACTERISTICAS: El grupo grande delega

poder a un grupo (s) pequeño (s), para que estudie y discuta

un asunto y emita sugerencias. Ambiente informal.

  • OBJETIVO : Facilitar al grupo grande del análisis de un
  • problema cuya complejidad o naturaleza requiera un estudio o
  • planteamiento especial.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : 4 o 5 participantes.

  • ORGANIZACIÓN : El grupo grande identifica el problema a
  • tratar y designa a los integrantes de las comisiones respectivas.
  • Se asigna ambientes y se fija plazo de entrega.

  • DESARROLLO : Cada comisión designa un coordinador y un
  • secretario. Analizan el problema, formulan alternativas de
  • solución y elaboran el informe. El informe es entregado o leído
  • al grupo grande.

22 of 49

ESTUDIO DE CASOS

UN GRUPO ESTUDIA ANALÍTICA Y EXHAUSTIVAMENTE

UN “CASO” CON TODOS LOS DETALLES, PARA

SACAR CONCLUSIONES.

23 of 49

  • OBJETIVO : Analizar amplia y detalladamente una situación

problema.

  • CARACTERISTICAS : Cada participante puede aportar una

solución diferente de acuerdo a sus conocimientos y experiencias.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un coordinador. De 15 a 20

participantes.

  • ORGANIZACIÓN : Redactar detalladamente el caso que debe

ser analizado, el mismo que será distribuido a los participantes

para su estudio.

  • DESARROLLO : El coordinador o quien él designe, presenta el

caso. El grupo lo analiza en base a las opiniones personales de

los participantes. El coordinador sintetiza las opiniones vertidas.

El grupo trata de ponerse de acuerdo sobre la mejor solución.

DURACION : 120 minutos.

24 of 49

TECNICAS GRUPALES

25 of 49

DEBATE DIRIGIDO O DISCUSION GUIADA

  • INTERCAMBIO INFORMAL DE IDEAS E INFORMACION SOBRE UN TEMA, REALIZADO POR UN GRUPO BAJO LA CONDUCCION ESTIMULANTE Y DINAMICA DE UNA PERSONA (PROFESOR) QUE HACE DE GUIA E INTERROGADOR.
  • Nº DE MIEMBROS: NO MAYOR DE 12

26 of 49

  • OBJETIVO :Lograr que un grupo discuta ordenadamente un

tema con la máxima participación de sus miembros.

  • CARACTERISTICAS : Informal y ágil. Permite gran participación

de los miembros del grupo. La intervención del moderador es

fundamental

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un Moderador . 12 o

13 participantes.

  • ORGANIZACIÓN : El moderador prepara el material e

información cuya distribución debe realizarse con anticipación.

Prepara también preguntas con las que estimulará el debate.

  • DESARROLLO : El moderador encuadra el tema. Formula la

primera pregunta e invita al grupo a participar.

  • DURACION : De 40 a 120 minutos.

27 of 49

EL FORO

  • UN GRUPO EN SU TOTALIDAD DISCUTEN

INFORMALMENTE UN TEMA O SITUACIÓN BAJO LA

CONDUCCIÓN DE UN COORDINADOR

  • NUMERO DE PARTICIPANTES UNCOORDINADOR.

UN SECRETARIO NÚMERO ILIMITADO DE

PARTICIPANTES.

28 of 49

  • OBJETIVO : Permitir la libre expresión de ideas y opiniones

entre los integrantes de un grupo para llegar a conclusiones.

  • CARACTERISTICAS : El clima es informal y de mínimas

limitaciones. Desarrolla el espíritu participativo de sus miembros.

Puede realizarse después de una película, simposio,

mesa redonda, o sin actividades previas.

  • ORGANIZACIÓN : Fijar claramente el objetivo. Invitar a los
  • expositores y acordar el orden de intervención, duración y temática. Prever los equipos audiovisuales.

  • DESARROLLO : El Coordinador presenta a los Expositores y éstos disertan sucesiva- mente. Se invita a la audiencia a formular

preguntas aclaratorias.

  • DURACION : Exposiciones : de 40 a 90 minutos Preguntas : de 20 a 30 minutos.

29 of 49

LA ASAMBLEA

  • ES UNA REUNIÒN PLANIFICADA,DIRIGIDA POR UN MODERADOR,

EN LAS QUE PARTICIPA UN NÙMERO AMPLIO DE PERSONAS.

  • SU OBJETIVO ES DISCUTIR ENTRE TODOS UNA CUESTIÒN CON

EL FIN DE TOMAR DECISIONES O LLEGAR A ALGÙN TIPO DE ACUERDO

MEDIANTE LA VOTACIÒN DE LOS ASISTENTES.

  • EL LISTADO DE LOS TEMAS QUE SE VAN A TRATAR CONSTITUYEN EL

ORDEN DEL DÌA,EL CUAL,GENERALMENTE, SE FIJA CON ANTERIORIDAD

Y ES CONOCIDO POR LOS ASISTENTES.

30 of 49

PLENARIA

EL GRUPO SE REÚNE EN SU TOTALIDAD DESPUÉS DEL TRABAJO EN SUB-GRUPOS, PARA EXPONER Y DEBATIR LAS CONCLUSIONES PARCIALES.

31 of 49

  • OBJETIVO :Dar a conocer al grupo grande las conclusiones de los

subgrupos para arribar a conclusiones generales.

  • CARACTERISTICAS : Es formal. Los relatores cuentan con

representatividad de los grupos que los eligieron. Se fomenta la participación

de todos los asistentes.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un Coordinador. Un relator por

cada sub-grupo. Número ilimitado de participantes.

  • ORGANIZACIÓN : El grupo grande se divide en sub-grupos para tratar

el tema. Cada grupo elige a su secretario relator. El coordinador general indica

la hora exacta de la plenaria.

  • DESARROLLO : Cada secretario relator lee la síntesis de lo discutido en

su grupo. El coordinador hace un breve resumen y concede palabra libre a los

miembros de la plenaria. El coordinador hace un resumen de lo discutido

DURACION : 3 minutos por relator. 5 a 10 minutos para la participación

libre. 30 a 45 minutos para el resumen.

32 of 49

TECNICAS GRUPALES

PARA DIÀLOGO

O

ENTREVISTA

33 of 49

PHILLIPS 66

  • UN GRUPO GRANDE SE SUBDIVIDE EN SUBGRUPOS DE SEIS (6) PERSONAS PARA DISCUTIR DURANTE SEIS (6) MINUTOS UN TEMA Y LLEGAR A UNA CONCLUSION.
  • DE LOS INFORMES DE LOS SUBGRUPOS SE EXTRAE LA CONCLUSION GENERAL

34 of 49

  • OBJETIVO: Lograr la participación de todos los miembros de un grupo

obteniendo sus opiniones en un tiempo muy breve.

  • CARACTERISTICAS : Se crea una atmósfera informal. Facilita el

intercambio de ideas, la comunicación y participación de todos.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Limitado, seis personas por

cada subgrupo.

  • ORGANIZACIÓN : El coordinador o conductor explica al grupo el

procedimiento, el objetivo y la duración. Expresa con claridad del enunciado del

problema o tema que ha de ser tratado. Señala a los participantes que deben

dividirse en grupos de seis y elegir un coordinador y un relator o secretario.

  • DESARROLLO : El coordinador de cada subgrupo procurará que todos

participen. El relator anota sintéticamente las ideas expresadas en el subgrupo.

Faltando un minuto se avisa para que hagan su resumen. Ya en el grupo

grande cada relator expone. En un pizarrón se van anotando las ideas fuerza.

Después de un diálogo se intenta sacar conclusiones finales.

  • DURACION : Seis minutos en los subgrupos. 20 minutos para el informe

de los relatores y las conclusiones.

35 of 49

LA CONVERSACIÒN

  • ES UNA DE LAS FORMAS MÀS FRECUENTES DE COMUNICACIÒN ORAL

QUE SE REALIZA DE MANERA INFORMAL.SE TRANSMITEN IDEAS, SE

EXPRESAN SENTIMIENTOS,SE FORMULAN PETICIONES, ETC.

  • PRESENTA LA SIGUIENTE ESTRUCTURA : - APERTURA ( SALUDO)

-ORIENTACIÒN(SE PRESENTA EL TEMA) – DESARROLLO(INTERVENCIONES

DE LOS INTERLOCUTORES) – CIERRE(SE DA POR CONCLUIDA)

36 of 49

DEBATE PUBLICO

  • DOS PERSONAS CAPACITADAS O ESPECIALMENTE INVITADAS CONVERSAN ANTE UN AUDITORIO SOBRE UN TOPICO SIGUIENDO UN ESQUEMA PREVISTO.
  • DURACION: 30 min aprox.

37 of 49

  • OBJETIVO : Obtener datos diversos de “dos fuentes” a la vez y

Hacer reflexionar a los espectadores sobre un tema.

  • CARACTERISTICAS : Es tan informal como una conversación.

Crea un gran interés entre los integrantes del grupo.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un organizador. Dos

dialogantes. Público en número variable.

  • ORGANIZACIÓN : Se eligen a dos dialogadores conocedores del tema y

que además sepan mantener un diálogo vivo e interesante. Los dos dialogadores previamente se pondrán de acuerdo sobre el esquema de discusión, el campo que se cubrirá y el tiempo estimado.

  • DESARROLLO : El organizador presenta a las dos pernas que

van a dialogar. El moderador estará atento a que no se salgan

del tema y evitará que haya in- conveniencias. Al final el público

puede participar con preguntas.

DURACION : De 90 a 120 minutos.

38 of 49

ENTREVISTA COLECTIVA

  • UN EQUIPO DE MIEMBROS ELEGIDOS POR UN GRUPO INTERROGAN A UN EXPERTO ANTE EL AUDITORIO SOBRE UN TEMA DE INTERES PREVIAMENTE ESTABLECIDO.
  • DURACION: 60 aprox.

39 of 49

  • OBJETIVO: Obtener información, conocimientos, opiniones,

relato de experiencias, etc. que puedan beneficiar al grupo.

  • CARACTERISTICAS : Es bastante informal. Los entrevistadores

son un nexo entre el grupo y el experto. Concita el interés de los

miembros del grupo.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un coordinador. Un interrogador

por cada subgrupo. Participantes número variable. Un experto

o especialista.

  • ORGANIZACIÓN : Se invita y compromete a un especialista en

el tema a desarrollarse. El grupo grande se subdivide en grupos

pequeños. Cada subgrupo prepara alguna pregunta sobre el

tema y elige quién va a entrevista

  • DESARROLLO : El organizador presenta al experto o especialista. Los interrogadores (uno por cada Subgrupo) van formulado suspreguntas en forma ordenada.

40 of 49

  • UN EXPERTO ES INTERROGADO POR UNA PERSONA ANTE EL AUDITORIO SOBRE UN TEMA ESPECÍFICO.

  • DURACION : DE 40 A 60 MINUTOS

ENTREVISTA PÚBLICA

41 of 49

  • CARACTERISTICAS: Es más formal que la entrevista Colectiva.

Previene el riesgo de una disertación que pareciera ser monótona,

desconcertada de los intereses del grupo. El interrogador debe

tener facilidad de expresión, seguridad, agilidad mental y algún

conocimiento del tema.

  • OBJETIVO : Obtener información, conocimiento especializado u

opiniones.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un experto o especialista.

Un interrogador. Público en número variable. Un coordinador.

  • ORGANIZACIÓN : Se invita y compromete a un especialista en el

tema a desarrollar. Se le instala juntamente con el interrogador

delante del público.

  • DESARROLLO : El coordinador anuncia el tema, presenta al

especialista y al interrogador y precisa los alcances del tema.

El interrogador formula las preguntas estableciéndose un diálogo

que ha de ser dinámico, flexible, e ingenioso evitando la agresión.

Ambos, especialista e interrogador deben mantener un nivel

comprensible para el público expectante.

42 of 49

43 of 49

SODIODRAMA

  • ALGUNOS INTEGRANTES DE UN GRUPO REALIZAN UNA REPRESENTACIÓN DE UNA SITUACIÓN REAL, BREVE Y CONFLICTIVA FRENTE AL GRUPO GRANDE PARA QUE ÉSTE LA ANALICE.
  • OBJETIVO : LOGRAR QUE EL GRUPO PARTICIPE A TRAVÉS DEL ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SITUACIÓN REPRESENTADA

44 of 49

  • CARACTERISTICAS : Es informal. La representación es libre y

espontánea, sin uso de libretos. Requiere cierta habilidad y

madurez grupal.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un coordinador.

Grupo de actores. Un narrador. Número de público variable.

  • ORGANIZACIÓN : Se escoge a los participantes que van a

realizar la representación. Se precisa la situación y el objetivo.

Se esbozan las líneas generales De la representación y se

distribuyen los papeles.

  • DESARROLLO : Los intérpretes representan la situación.

Un narrador describe el ambiente supliendo la ausencia de

escenografía e identifica a cada personaje. Los actores actúan

adoptando las características del personaje que representan.

Terminada la escenificación el grupo analiza en grupos pequeños

lo representado. En un plenario final se sacan las conclusiones.

  • DURACION : De 5 a 15 minutos la representación.

De 30 a 45 minutos el análisis y las Conclusiones.

45 of 49

ROLE PLAYING(JUEGO DE ROLES)

  • VARIOS INTEGRANTES DE UN GRUPO ASUMEN LA REPRESENTACIÓN DE ALGUNOS PERSONAJES PARA DISCUTIR O ANALIZAR UN CASO O UNASITUACIÓN FRENTE AL GRUPO.
  • OBJETIVO : DESARROLLAR UN TEMA EN BASE A UNA CONVERSACIÓN SIMPLE ENTRE PERSONAJES ASUMIDOS POR MIEMBROS DEL GRUPO.

46 of 49

  • CARACTERISTICAS : Es informal. Se trata el problema o

situación en forma vivencial.

  • NUMERO DE PARTICIPANTES : Un coordinador. Grupo de

“actores”. Un narrador. Público en número variable.

  • ORGANIZACIÓN : El coordinador explica a todo el grupo la

técnica que se va a emplear. Invita a algunos miembros del grupo

a asumir el papel de un determinado personaje relacionado

con el tema. Se precisan los alcances de la discusión o análisis

y los puntos de vista que defenderá cada personaje.

  • DESARROLLO : Los participantes actores se instalan en una

mesa frente al público. Inician el diálogo o discusión con ayuda

de un moderador asumiendo cada quien la mentalidad,

sentimientos, etc. del personaje que representa. Después o

durante la representación el público puede formular preguntas o

aclaraciones.

DURACION : De 45 a 60 minutos.

47 of 49

REALIZA GRÀFICOS COMPARATIVOS

ENTRE LAS TECNICAS GRUPALES.

EJEMPLO:

48 of 49

GRAFICO COMPARATIVO

SIMPOSIO

INFORMACION

EXPERTOS

PREGUNTAS

AUDITORIO

MESA REDONDA

PANEL

49 of 49

BIBLIOGRAFIA

  • Pascual Chile Letona(Internet)

  • Nuevo Lenguaje 8,9,10 y 11

Editorial Santillana

Nos

vemos