1 of 7

PROGRAMACIÓN DE MICROCONTROLADORES

REPASO PARA EL TP

Carrera de Especialización en Sistemas Embebidos

Facultad de Ingeniería - UBA

2 of 7

Trabajo práctico final para PdM

  • Debe basarse en las prácticas.
  • Es recomendable que esté relacionado con el tema de trabajo final de especialización.
  • Debe incluir:
  • Conceptos de modularización vistos en clase.
  • Uso de al menos un periféricos.
  • Una Máquina de Estados Finitos.
  • Una presentación breve del TP.

3 of 7

Modularización

  • El proyecto debe estar distribuido en archivos que agrupen el código que ataca/resuelve una misma temática. El agrupamiento es arbitrario pero debe poder justificarse.
  • Se deben encapsular las variables y funciones privadas dentro del módulo con el modificador static.
  • Es deseable que variables propias del módulo se lean y/o escriban a través de funciones del módulo ad-hoc.

4 of 7

Periféricos

Pueden usar cualquier periférico de la placa NUCLEO u otra que elijan.

En particular, en clase vimos:

  • GPIOs (LEDs y pulsadores)
  • Timers
  • UART

5 of 7

Máquina de estado finitos

  • El TP debe incluir una MEF que implemente alguna parte de la lógica de funcionamiento del trabajo.
  • No cuenta para el proyecto ninguna de las elaboradas en las prácticas como la MEF anti-rebote para controlar el pulsador.
  • Incluyan en el diagrama de estados el punto de entrada a la MEF

6 of 7

Presentación

  • Pueden usar diapositivas para la presentación del TP (no es obligatorio).
  • No más de 5 diapositivas:
    • 1 para la presentación del tema de trabajo
    • 1 para explicar qué periféricos usan con algún detalle de cómo están configurados
    • 1 para explicar cómo modularizaron
    • 1 para presentar la MEF
    • 1 para presentar algún detalle del código que quieran destacar
  • Tiempo máximo de presentación de diapositivas 5 minutos.

7 of 7

Demostración

  • En la demostración se espera que ustedes muestren fragmentos del código y lo puedan explicar.
  • Todo el código va a ser revisado por el docente después de entregado. No es necesario que recorran TODO el código en la demostración.
  • Deben destacar las partes del código que consideren más valiosas/ interesantes.
  • Pueden mostrar el proyecto funcionando, lo que hace.
  • Tiempo máximo total entre presentación y demostración 10 minutos.