“Competencias para la creación de contenidos educativos”
Curso para docentes brindado por EDUCACIÓN A DISTANCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA. SECRETARÍA ACADÉMICA. UNCuyo
“LA COLABORACIÓN
GENERA AUTONOMÍA
EN TIEMPOS DE PANDEMIA”
Integrantes: Córdoba, Sandra
Lavayén, Susana
Macías, Eliana
Yantén, Silvia.
Tutor: Rabier, Cecilia
Tempranillo I
Aliadas para Buenas Propuestas
Agosto de 2021
Aliadas para Buenas Propuestas
Eliana
Profesora de nivel secundario
Bromatóloga
Ing. Química
Rol: coordinadora
Susana
Profe de Lengua y Literatura
Rol: diseñadora
Silvia
Sandra
Prof. Ciencias de la Educación
Rol: mediadora
Profesora en Letras
Rol: secretaria
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.
Nuestra propuesta ….
Problema
Hipótesis
Solución
“La variedad de recursos de la que dispone un docente en la actualidad es tan grande que la única dificultad radica en seleccionarlos. Si el docente tiene claras las metas que desea alcanzar, sabe dónde va a utilizar la tecnología y conoce las características que un buen recurso debe tener, su elección será acertada y le dará la posibilidad de atender los diferentes modos de aprender de sus alumnos.”
Recursos para el aula con MS Office. Colección educ.ar. CD 6. Portal Educ.ar.
Es necesario aclarar que las herramientas TIC que aparecen en esta presentación pueden utilizarse en ocasiones para comunicación, o colaboración, en otras para metacognición o autoevaluación. Para lograr orden las hemos agrupado en una sola capacidad de acuerdo a nuestra propuesta.
Herramientas para lograr la autonomía
01
02
03
04
05
Estrategias
con TIC
Comunicación
01
“La comunicación es la mejor forma de crear relaciones fuertes”.
Jada Pinkett Smith.
Colaboración
02
“Llegar juntos es el principio; mantenerse juntos es el progreso; trabajar juntos es el éxito.”
HENRY FORD
Wordpress
Presentación de Google
Padlet
Blogger
Tik Tok
Documento en Google Docs
Power Point
Asana
Miro
Metacognición
03
Las condiciones básicas del aprendizaje significativo son: la disposición del sujeto a aprender significativamente y que el material a aprender sea potencialmente significativo.
Ausubel.
Diario de aprendizaje
Portafolio
Autoevaluación
04
“Combatirse a sí mismo es la guerra más difícil; vencerse a sí mismo es la victoria más bella.”
Friedrich Von Logau
Socrative
Learning App
Nearpod
Cuestionario de Moodle
Formulario de Google
Diana de evaluación
Documento en Google Docs
¿Para qué?
Permite crear, editar, guardar y/o compartir con otros documentos de trabajo. La información volcada en estos documentos es actualizada de manera instantánea, de modo que todos los integrantes del grupo puedan visualizarla al mismo tiempo, habilitando de esta forma la escritura colaborativa.
¿Qué se logra con esta herramienta TIC?
¿Para qué?
Power Point es un programa diseñado para hacer presentaciones, con formato de juego en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora.
Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y dibujos.
Juego de Toxicología, realizado por los alumnos
¿Qué se logra con esta herramienta TIC?
Presentación de Google
¿Para qué?
Google Drive Presentación es una aplicación de Google gratuita, que permite subir, publicar, compartir y editar en línea presentaciones con la posibilidad de trabajar en forma colaborativa.
La información volcada en estos documentos es actualizada de manera instantánea, de modo que todos los integrantes del grupo puedan visualizarla al mismo tiempo, habilitando de esta forma la escritura colaborativa.
¿Qué se logra con esta herramienta TIC?
Permite mostrar los avances de un proyecto o los resultados de una investigación grupal, es fundamental utilizar recursos atractivos visualmente que permitan transmitir la información de un modo claro y efectivo
¿Para qué?
Blogger es un sitio web donde los individuos escriben contenido de interés y los visitantes pueden comentar las publicaciones.
Permite publicar entradas (posts) de manera rápida y fácil, lo que aporta versatilidad y simplicidad en el diseño. También permite insertar código HTML de otros sitios de Internet, interactuando con gran variedad de elementos (videos, imágenes, presentaciones, sonidos, etc.)
Recurso aplicado y desarrollado en el aula
¿Qué se hace?
¿Para qué?
WordPress ofrece numerosas ventajas sobre otros sitios de creación gratuita de Blogs, lo que aporta versatilidad y flexibilidad en el diseño; por ejemplo, permite generar un menú o un texto en una página que enlaza, mediante hipervínculos a otras páginas del mismo Blog. Esto posibilita tener una página principal y otras secundarias.
¿Qué se logra con esta herramienta TIC?
¿Para qué?
Padlet es una plataforma digital gratuita muy sencilla que nos permite en pocos minutos crear un espacio de aprendizaje, con capacidad de ser compartido y la posibilidad de incluir diferentes elementos.
¿Qué se logra con esta herramienta TIC?
¿Qué es?
Instagram es una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad para compartir imágenes y videos.
¿Por qué utilizarla en clase?
Introducción para novatos
¿Qué es?
Tik ToK es una aplicación que permite crear y compartir videos cortos con la posibilidad de añadir fondos musicales, efectos de sonido y filtros o efectos visuales.
¿Por qué utilizarla en clase?
Introducción para novatos
ASANA
¿Por qué utilizarla en clase?
¿Por qué utilizarla en clase?
Es una herramienta que brinda a los equipos todo lo que necesitan para mantenerse sincronizados, cumplir con los plazos y alcanzar los objetivos.
¿Qué es?
Visualizar rápidamente en qué estado se encuentra el trabajo, identifica los próximos pasos y toma acciones concretas para mantenerte al día con tus tareas.
Miro: pizarra colaborativa
¿Qué es?
Una pizarra colaborativa virtual que acerca a los equipos en cualquier momento y en cualquier lugar. Se utiliza para reuniones y talleres virtuales productivos y motivadores con tu equipo.
Genera y desarrolla ideas con equipos distribuidos como si estuvieran en la misma habitación en cualquier momento y en cualquier lugar. Crea y coordina ideas en una pizarra virtual colaborativa con participantes de cualquier área.
¿Por qué utilizarla en clase?
Porque potencia y mantiene al día los proyectos distribuidos usando la pizarra virtual para planificar coordinar y discutir, explicar procesos y sistemas complejos con herramientas de diagramas de flujo online visuales.
Diario de aprendizaje
¿Para qué utilizarlo?
Constituye una herramienta de reflexión sobre el trabajo desarrollado y puede contribuir a que cada alumno sea capaz de establecer sus propios objetivos y planificar sus actividades.
¿Qué es?
Es un registro de las actividades que el estudiante realiza en la casa o en la clase, solo o en grupo.
Cómo crear un documento compartido en Drive
Cómo crear grupos
en una Wiki dentro de Moodle
Portafolio digital
¿Para qué utilizarlo?
Refleja la evolución del estudiante quien al realizarlo puede reflexionar sobre sus logros y avances.
¿Qué es?
Es un conjunto de evidencias de aprendizajes.
Aplicaciones sugeridas :
Nearpord
¿Para qué?
Nearpod se trata de una herramienta web o una app que permite crear presentaciones, con actividades interactivas, lo que mantiene la atención de la audiencia.
Algunas actividades de respuestas cerradas le permiten saber al alumnado cuál es su grado de dominio sobre lo preguntado ya que permite ver la información de la presentación e inmediatamente saber si se comprendió.
¿Qué hace?
Socrative
¿Para qué?
El alumnado puede comprobar su grado de adquisición de los aprendizajes que intervienen en el cuestionario al ser respuestas cerradas. Además, la opción Exit Ticket permite que respondan reflexivamente sobre su desempeño o conocimiento.
¿Qué hace?
Saber más
LearningApp
¿Para qué?
LearningApp es una web de uso sencillo para crear actividades interactivas que permite incluir texto, imagen, audio y vídeo. Asimismo, existe un repositorio creado por otros usuarios y organizado por materias.
Es una herramienta que motivará al alumnado, que también puede diseñar las actividades del tema. Esto propicia la coevaluación y autoevaluación, así como la competencia digital.
¿Qué hace?
Saber más
Cuestionario de Moodle
¿Para qué?
En un cuestionario de Moodle los alumnos pueden ver el resultado de forma inmediata y repetirlo cuantas veces quieran. El objetivo es que sean capaces de auto-evaluar su comprensión de los contenidos y conceptos trabajados, sirviendo además como repaso. También, lo pueden resolver desde cualquier lugar con acceso a internet, y consultando todo el material que consideren conveniente, lo que les sirve para reforzar los contenidos trabajados. Esta herramienta tiene el propósito de constituirse en una instancia más de aprendizaje. (Gibelli, T. (2015) pág 5-6
¿Qué hace?
Formulario de Google
¿Para qué?
En los formularios de autoevaluación nuestros alumnos, no sólo podrán contestar a las preguntas que les planteemos, sino que conocerán al instante, una vez hayan enviadas las respuestas, en qué preguntas han acertado y en cuáles no (y por tanto no saben). Esta herramienta permite que realicemos retroalimentación enriquecida con imágenes, videos y enlaces para guiarlos en el refuerzo de su conocimiento.
Para crear un formulario podemos acceder desde nuestro Drive o en esta dirección.
¿Qué hace?
Aquí encontrarás descripción y ejemplos de los tipos de preguntas.
Diana de evaluación
¿Para qué utilizarla?
¿Qué es?
Se trata de un sistema de evaluación visual. El dibujo o la plantilla de una diana consiste en círculos concéntricos que, de dentro hacia fuera, indican el nivel de cumplimiento en cada uno de los ítems incluidos. Cuanta más superficie tenga color, mayor es el éxito obtenido.
Cómo crear dianas en Excell
Cómo crear dianas en Genially
Ejemplo de diana de trabajo en equipo
—Someone Fams
Ideas para sobrevivir sin conectividad haciendo clic en la flecha.
Salvataje ante
la falta de conectividad
05
Colaboración
Esperamos que les sirvan
¡Muchas gracias!
02
Susana, Sandra, Silvia y Eliana