1 of 14

Intercambio 2016-17

IES Aldonza Lorenzo.

Puebla de Almoradiel.

IESO Leonor de Guzmán.

Villa de Don Fadrique.

Collège Georges David.

Mirebeau

2 of 14

¿Por qué estudiar idiomas?

¿Por qué estudiar francés?

Porque…

  • Enriquece nuestra inteligencia.
  • Desarrolla nuestras habilidades sociales.
  • Nos enseña nuevos puntos de vista.
  • Amplia nuestras posibilidades económicas (Francia y Marruecos).
  • Refuerza nuestra cultura al compararla con otras.
  • Ayuda a crear una mayor conciencia europea.

3 of 14

¿Qué es un intercambio?

  • Actividad curricular.
  • De aprandizaje y evaluable.
  • Interdisciplinar.
  • Experiencia de vida.
  • No es un curso en el extranjero.
  • No es un premio ni un castigo.

4 of 14

¿Cómo es este intercambio?

  • Quién participa. Selección de alumnos/as.
  • Quién participa. Qué centros.
  • Cuándo y cuánto.
  • -Padres: ¿qué haremos con un francés una semana?

-Alumnos/as: ¿qué haré una

semana allí?

5 of 14

¿Cuánto puede costar?

  • El transporte
    • Mientras más comprometidas estén las familias y los alumnos y alumnas, más seguridad habrá de que el precio sea bajo.
  • Las visitas
    • En general, buscaremos visitas gratuitas para escolares o de coste mínimo. Aunque hay alguna visita cara (Futuroscope, por ejemplo)
  • Los gastos personales
    • Se trataría de los gastos durante los trayectos y poco más.

6 of 14

Situación

Transporte

El mejor medio de transporte es el autobús. Nos facilita el desplazamiento.

Además es el más barato.

Hay unos 1055 km. Recorrido y excursiones

7 of 14

El Poitou es una antigua provincia histórica.

Hoy está dentro de la región Aquitaine Limousin Poitou-Charentes.

8 of 14

Otras opciones:

  • Collège-Lycée Blase de Vigenère, en Saint-Porçain-sur-Sioule (Allier).
  • Collège-Lycée Notre Dame, en Privas (Ardèche).
  • Collège Georges David, Mirebeau
  • Surgères
  • Situemos Poitiers.

9 of 14

Actividades.

  • Antes de ir.
    • Los contenidos de la asignatura.
    • Contactos con los correspondientes.
  • Durante las estancias.
    • Acompañamiento en algunas excursiones.
    • Diario de viaje.
    • Reportaje fotográfico.
  • Al acabar todo el proceso.
    • Dar testimonio en clase.
    • Evaluación.

10 of 14

Galeria fotográfica 1

11 of 14

Una actividad formativa total 1

  • Viaje en autobús: civismo, geografía.
  • Collège Georges David: educación, civismo.
  • Mirebeau: geografía, sociedad.
  • Poitiers y Azay-le-Rideau: arte e historia.
  • La Rochelle: historia, geografía, arte.
  • Bosque y reserva natural: geografía, economía, medio ambiente, biología.
  • Futuroscope: ciencia.
  • Convivencia en la casa: autoconocimiento, relaciones interpersonales.

12 of 14

Galeria fotográfica 2

13 of 14

Una actividad formativa total 2

  • Viaje en autobús: civismo, geografía.
  • Institutos: educación, civismo.
  • Puebla y Villa: economía, geografía, tradiciones.
  • Belmonte, Mota, Consuegra o Criptana: historia, arte, tradiciones, literatura.
  • Cuenca: historia, arte, biología.
  • Toledo: historia, arte.
  • Convivencia en la casa: autoconocimiento, relaciones interpersonales.

14 of 14

Documentación

  • Ficha individual.
  • Autorización para el centro de los padres o tutores.
  • DNI en vigor.
  • Tarjena sanitaria europea. Seguridad Social.
  • Permiso de salida al extranjero de menores. Guardia Civil.