Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Determinacion del sexo
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
- Reproducción - Sexo
Implica multiplicación de una especie
Puede haber reproducción asexual
Implica meiosis y diferenciación morfologica
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Diferenciación sexual:
Heterogametico y Homogametico
Gametas:
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Cuando un sexo solo produce un tipo de gametas de acuerdo a sus cromosomas, es
"homogametico"
Cuando un sexo produce dos tipos de gametas
de acuerdo a sus cromosomas, es
"heterogametico"
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Hermafrodita Heterosexual
Unisexual Bisexual
(Monoicos) (Dioicos)
Polioicos
Automixis
Anfimixis
Pseudogamia
Partenogenesis
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Caenorhabditis
Son individuos polioicos hermafroditas con autofecundación.
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
La determinación del sexo siempre tiene base genética pero puede estar dada por:
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
DETERMINACION SEXUAL EN EL HOMBRE
Proceso complejo:
FACTORES
PSICOLOGICOS
FACTORES
HORMONALES
FACTORES
GENETICOS
Factor educacional y social
Afirman la identidad sexual
Las hormonas sexuales
en la pubertad desarrollan
Los caracteres sexuales
Secundarios(vello, pecho, barba)
Presencia o ausencia
Del cromosoma Y
Y del gen SRY
Gen SRY+ y SRY-
XY y XX
Corpusculo de Barr
46,XY y 46,XX - variantes
Testículo, ovario
Conducto de Wolff, C. de Muller
Masculino, Femenino
Masculinos, Femeninos
CRITERIOS DE ASIGNACION:
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Determinacion influenciada por el ambiente
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Hay al nacer machos y hembras
Luego algunas hembras se
vuelven machos
Hay hermafroditas
Algunos peces tiene muchos tipos de sexo
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Budión
social
hembra
Budión
social
macho
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Budión
solitario
macho
Budión
solitario
hembra
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
¿Por que es esto?
Modelos ambientales de apareamiento
Dimorfismo ambiental y territorialidad
Espectativa de vida diferencial
Diferenciación sexual genética
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
La Tortuga de Ridley
Algunas tortugas tienen una determinación del sexo XY, pero algunas especies no tienen un mecanismo cromosómico para determinar el sexo.
La Tortuga de Ridley (tortuga del mar) no tiene un mecanismo cromosómico para la determinación del sexo.
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Tortuga de Ridley
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Determinación del sexo en las tortugas marinas de Ridley
El sexo es determinado por la temperatura de incubación.
Un nido al sol produce fundamentalmente hembras.
Un nido a la sombra produce principalmente machos.
Un nido a una temperatura intermedia produce ambos sexos.
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
La tortuga de Ridley
En 1981 el mecanismo de determinación del sexo era desconocido.
Los huevos eran juntados (para prevenir la predacion),e incubados en el laboratorio.
La temperatura del laboratorio era fresca.
Los nidos estaban en la arena calentada al sol.
La mayoría de la incubación dió machos.
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
¡¡Cuidado!!!
Se soltaron más de 4 millones
de tortugas al mar entre
1981 y 1985.
Ellas son ahora sexualmente maduras
Las tortugas del mar pueden pesar mas de 600 libras.
Ahora puede ser "peligrosos" nadar en el Golfo de México.
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Determinacion por cromosomas sexuales
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Autosomas
y
Cromosomas Sexuales
o Heterocromosomas o
Idiocromosomas
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
SISTEMAS
XX/X0
XX/XY
ZZ/ZW
Haploide/Diploide
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
XX/X0
Tipo Protenor
(Protenor belfragei)
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
aa+XX x aa+X0
a+X a+X a+0
aa+XX aa+X0
1 1
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Caracteristico en
Ortópteros
Hemípteros:
Homopteros
Heteropteros
Raro en plantas
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
XX/XY
Tipo Ligaeus
(Ligaeus bicrusis)
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
aa+XX x aa+XY
a+X a+X a+Y
aa+XX aa+XY
1 1
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
¿ Es realmente cierta la proporción de sexos 1:1 ?
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda 2001,
Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda 2001,
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Fuente: INDEC, Censo Nacional de Población y Vivienda 2001,
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Caracteristico en
Mamíferos
Peces
Plantas dioicas
Hemipteros
Dipteros
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Meladrium album
Dioica
XX XY
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Rumex acetosa
XX XY1Y2
Dioica
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
ZZ/ZW
Tipo Abraxas
(Abraxas glossulariatta)
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Aves
WZ hembra
ZZ macho
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
aa+ZZ x aa+ZW
a+Z a+Z a+W
aa+ZZ aa+ZW
1 1
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Caracteristico en
Peces
Aves
Lepidópteros
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Determinacion por juego de cromosomas
n – 2n
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Abejas, Avispas �y Hormigas
Insectos coloniales que tienen 3 sexos:
casta sexo función
Reina hembra Productora de los huevos
Obrera hembra Colecta alimento, sirve a la reina, hace todo.
Zángano macho Acopla con la reina
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Abejas, _Avispas y Hormigas
Insectos coloniales que tienen 3 sexos:
casta sexo origen
Reina hembra Huevos diploides, celulas grandes. Dieta:Jalea real
Obrera hembra Huevos diploides, celulas pequeñas. Dieta: Miel.
Zángano macho Huevos haploides
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Mecanismos Geneticos
Ocasionalmente se producen machos diploides en la colonia.
Un individuo será macho si es hemicigota para el alelo csd(complementary sex determiner) : haploide.
Un macho diploide se produce cuando el huevo fertilizado es homocigota para dicho locus.
La mayoría de los machos diploides son el resultado cruce consanguineo.
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Determinacion por compensaciónde dosis
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Moscas -- Drosophila melanogaster
Aparentamente, la determinación del sexo en la mosca de la fruta es la misma que la humana:
X Y
machos XY X XX XY
hembras XX X XX XY
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Cromosomas Aberrantes
Pero hay diferencias:
Genotipo humanos moscas
X/0 hembra (est) macho (est)
XXY macho (est) hembra (N)
En humanos, la presencia del cromosoma Y produce machos.
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Determinación del Sexo en las moscas
El sexo en las moscas está determinado por el balance entre el numero de cromosomas X y la ploidía del individuo.
Mas especificamente, el numero de cromosomas X y el número de juegos de autosomas (cromosomas sexuales y n)
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Determinación del Sexo en las moscas
Si hay un cromosoma X en un individuo diploide (2n, o 2 de cada autosoma) la proporción es 1/2 y el individuo es un macho.
Si la proporción es 2/2 (cuando 2 cromosomas X están presentes), la mosca será una hembra.
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Determinación del Sexo en las moscas
Cualquier otra proporción es disfuncional:
Genotipo fenotipo
XXX en diploide meta-hembra (est)
XXY en triploide Intersexo (est)
XXX en triploide hembra (fertil)
XYY en triploide meta-macho (est)
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF
Carlos E Pelozo – Genetica - UNaF