1 of 4

TAMAÑO Y FORMATO:

El formato más frecuente en los medios de comunicación es el rectangular. Existen otros menos frecuentes, poligonales, circulares, mixtos… de gran importancia en medios como el comic, la pintura etc. El formato de una imagen rectangular viene definido por la proporción, la ratio, que existe entre sus lados verticales y horizontales.

2 of 4

En los anuncios de televisión haremos referencia a la ratio o relación del ancho y alto: 4:3, 16:9, 21:9 etc

3 of 4

Hay cuatro tipos de formatos rectangulares:

FORMATO HORIZONTAL CORTO

Se aproxima al cuadrado

FORMATO HORIZONTAL LARGO

Es el formato panorámico

Los formatos cortos son más inmediatos,

y generalmente funcionan mejor como meras instantáneas, siendo más descriptivos.

El formato largo, nos permite crear direcciones de lectura, ritmos,etc. Es decir, sus posibilidades son más narrativas.

4 of 4

FORMATO VERTICAL CORTO

FORMATO VERTICAL LARGO

Descriptivos.

Narrativos.