B. MANEJO DE UNIDADES PRINCIPALES DEL SISTEMA DE COMPUTO POR EL SISTEMA OPERATIVO.
Integrantes: Brandon Jared Peña catalina
David Meléndez Fernández
Jesús Antonio Ochoa Mendoza
Grupo: 308
¿Qué es una CPU?
Una CPU, o unidad central de procesamiento, es un componente de hardware y la unidad computacional central de un servidor. Los servidores y otros dispositivos inteligentes convierten los datos en señales digitales y realizan operaciones matemáticas en ellos. La CPU es el componente principal que procesa las señales y hace posible la computación. Actúa como el cerebro de cualquier dispositivo de computación. Obtiene instrucciones de la memoria, realiza las tareas necesarias y envía la salida a la memoria. Maneja todo tipo de tareas de computación necesarias para que el sistema operativo y las aplicaciones se ejecuten.
¿Cómo funciona una CPU?
Los procesadores de computadora funcionan con otros componentes de hardware y programas de software para procesar los datos y administrar el flujo de información dentro de los dispositivos electrónicos. Por lo general, funcionan en ciclos, y cada ciclo de instrucción representa tres pasos principales.
Ciclo del procesador central
Búsqueda de instrucciones
La CPU obtiene instrucciones de la memoria. Las instrucciones son códigos binarios que representan tareas u operaciones específicas para la CPU. La unidad de control interpreta la instrucción y determina la operación que se debe efectuar. También identifica los componentes específicos de la CPU que se necesitan para la tarea.
Procesamiento de instrucciones
La CPU lleva a cabo la operación especificada en los datos obtenidos. Realiza cálculos matemáticos, comparaciones lógicas, manipulación de datos o transferencia de datos entre los registros o las ubicaciones de memoria.
Almacenamiento de resultados
Después de ejecutar las instrucciones, es posible que la CPU deba almacenar los resultados en la memoria o actualizar los registros específicos con los nuevos datos. El contador de programas (PC) se actualiza para señalar la dirección de la siguiente instrucción que se va a obtener. La CPU repite el ciclo y busca, decodifica y ejecuta las instrucciones en orden.
CARACTERÍSTICAS DE LA CPU�
Medida en gigahercios (GHz), indica cuántos ciclos de procesamiento puede realizar por segundo. A mayor velocidad, más instrucciones puede ejecutar.
Las CPUs modernas pueden tener múltiples núcleos, lo que les permite realizar múltiples tareas simultáneamente (multitasking).
Se refiere al diseño interno de la CPU, como la arquitectura x86 o ARM. Cada arquitectura tiene su propio conjunto de instrucciones y diseño.
-Memoria de alta velocidad integrada en la CPU que almacena datos e instrucciones frecuentemente utilizados, lo que reduce el tiempo de acceso y mejora el rendimiento.
Pequeñas unidades de almacenamiento dentro de la CPU que contienen datos temporales e instrucciones en uso. Permiten un acceso muy rápido.
Se mide en nanómetros (nm); tamaños más pequeños generalmente permiten mayor eficiencia y velocidad, ya que se pueden incluir más transistores en un chip.
Medido en vatios (W), es importante para la eficiencia energética, especialmente en dispositivos móviles.
LOS COMPONENTES DEL CPU:�
CONCLUSIÓN